20 errores ortográficos que comúnmente cometemos

Scarlet Stuardo Jun 11, 2015
Compartir:

Hay personas que se les dificulta un montón escribir bien: definitivamente las letras no son lo suyo; y existe otro grupo, que son unos amantes de la ortografía pero que, aún así, comete algunas faltas sin percatarse. Es por ello, que ahora te presento 20 de los errores ortográficos más comunes y difíciles de identificar.

1. Haz y Has

Ambos son conjugaciones del verbo "haber", pero significan distintas cosas.

Has, habla de tener o hacer algo en el presente.

Haz, indica una orden a la segunda persona singular.

2. Vez y Ves

Vez, indica un tiempo

Ves, conjugación del verbo "ver"

3. Haya y Halla

Haya, conjugación del verbo "haber"

Halla, conjugación del verbo "hallar"

4. Ay, Ahí y Hay

¡Ay!, es una interjección, que se usa para exclamar sobre algo.

Ahí, es un adverbio para referirse a un lugar.

Hay, es una conjugación del verbo "hacer".

5. Haber y A ver

Haber, es un verbo

A ver, es una secuencia constituida por la preposición a y el infinitivo verbal ver.

6. "Llendo"

Esta palabra no existe y, sin embargo, muchos la utilizan.

Yendo, es una conjugación del verbo "ir".

7. Vaya y valla

Vaya, conjugación del verbo "ir".

Valla, es un vallado

8. Tubo y tuvo

Tubo, es un cilindro.

Tuvo, conjugación verbo "tener".

9. "Alrededor"

Se escribe "al rededor".

10. Iba e Iva

Iba, conjugación del verbo "ir".

Iva, es un impuesto.

11. Fé

Los monosílabos tildados sólo se usan cuando existe otro igual y necesitan ser diferenciados.

12. "Conección" y "reflección"

No existe ninguna de las dos. En vez de "cc", van con letra "x".

13. Revelar y rebelar

Rebelar, viene de rebeldía

Revelar, viene de manifestar, contar algo que no había sido contado.

14. "Expectacular"

Se escribe espectacular, como espectáculo.

15. Decisión y Necesidad

Es muy común, a todos nos pasa que les cambiamos las "s" y "c", pero el orden correcto es por orden alfabético.

16. Meses y días con mayúscula

Domingo, Lunes, Agosto... etc. van con minúscula.

17. Hecho y echo

Hecho, participio del verbo "hacer"

Echo, del verbo "echar"

18. Tú y tu

Tú, se refiere a un pronombre personal

Tu, se refiera a una posesión

19. A y Ha

A, preposición o primera letra del abecedario

Ha, del verbo "hacer"

20. "Dijistes, hicistes, fuistes"

A todos esos verbos (y a varios que le agregan la letra) le sobra la letra "s" al final.

Imagen CC Pixabay