• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vida Universitaria

10 errores comunes que cometemos al momento de tomar apuntes

Publicado sábado 23 mayo, 2015 por Andrea Maikowsky
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cómo aprender a manejar mis finanzas?

    ¿Cómo aprender a manejar mis finanzas?

    10 julio, 2016
  • 7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    19 abril, 2016
  • Habilidades que todos deberíamos aprender para mejorar las relaciones personales

    Habilidades que todos deberíamos aprender para mejorar las relaciones personales

    7 marzo, 2016
  • 11 trucos que te resultarán muy útiles si vives en un depto pequeño.

    11 trucos que te resultarán muy útiles si vives en un depto pequeño.

    4 marzo, 2016
  • 7 útiles consejos para ahorrar siendo universitario

    7 útiles consejos para ahorrar siendo universitario

    24 diciembre, 2015
  • ¿Cómo hacer una buena pre defensa para la tesis?

    ¿Cómo hacer una buena pre defensa para la tesis?

    10 julio, 2015

Ver más sobre

  • consejos
  • estudiantes
  • tips
10 errores comunes que cometemos al momento de tomar apuntes

Mientras que algunos universitarios gracias a su experiencia académica, dominan muchas técnicas de aprendizaje y estudio, otros, nos estresamos con el solo hecho de pensar: ¿cómo lograremos escribir todo sin que se quede ninguna idea en el aire? Y peor aún: ¿Qué era lo que no debía hacer para arruinar mis apuntes? No te preocupes, si ya aceptaste que eres un desastre al momento de tomar nota, pon atención a lo que nunca, pero nunca, debes hacer:

1. No asociar las ideas a conceptos o palabras claves, cuando tenemos ramos de extensa materia y una profesora que habla mil palabras por minuto, es lógico que empecemos a anotar frase tras frase sin un hilo o concepto que una las ideas. ¿El problema? Cuando llega el momento de repasar las notas, no sabemos a qué corresponde la definición que estamos leyendo ni mucho menos si todo ese testamento tiene relación.

Consejo: asocia cada definición o frase a un concepto, utiliza siempre una palabra que una las ideas y subráyala con un destacador.

2. Utilizar un cuaderno para todos los ramos, esto es y será siempre sinónimo de ¡caos! No puedes tener una hoja de teoría de la comunicación, la siguiente de álgebra y la subsiguiente de filosofía. Al momento de estudiar perderás toda la tarde tratando de separar y ordenar las materias y el tiempo no te sobra, así que siempre piensa en aprovechar cada minuto al máximo.

Consejo: si no te gusta llevar en tu mochila o bolso mucho peso y prefieres sólo llevar un cuaderno, entonces te recomiendo invertir un poco más de plata y comprarte uno con separación de hojas por color, así ordenas tus apuntes.

3. Evita escribir con portaminas, después de unas semanas te aseguro que estarás tratando de descifrar el papiro que tienes de apuntes. Con el tiempo los lápices de mina se van borrando y no queda ni la sombra de lo que escribiste. Así que ni lo pienses, ¡es tiempo perdido!

Consejo: utiliza lápiz pasta siempre y si puedes, usa de diferentes colores para destacar las notas más importantes por sobre las otras.

4. Querer anotar todo, algunas personas olvidan que no están reproduciendo un testamento y escriben palabra tras palabra y completan hojas y más hojas con frases innecesarias. Tremendo error, si se considera que tomar apuntes responde a la lógica de anotar sólo la información fundamental y ojalá ejemplos o conceptos que destaque con mayor énfasis el profesor.

Consejo: ten la capacidad de discernir lo que realmente es importante y te ayudará a facilitar tus estudios. ¡Recuerda que cantidad no es sinónimo de calidad!

5-Abreviar demasiado, debo aclarar que una cosa es asociar a conceptos la información y otra es escribir con puros símbolos que más tarde no lograremos entender. Esto es más que común cuando estamos mirando nuestro cuaderno y por más que intentamos, olvidamos que significa ese jeroglífico con destacador amarillo.

Consejo: puedes eludir artículos y adverbios, pero procura utilizar flechas y diagramas cuando te sea posible y utiliza siempre signos convencionales: + para indicar positivo y xq para “por qué”, entre otros.

6. Distraerse con cualquier cosa, trata de concentrarte al máximo mientras tomas apuntes, ya que generalmente los alumnos se quedan mirando por una ventana o pendientes del ruido externo a la sala de clases. Pon atención al profesor y concéntrate en escribir lo más claro posible la información importante.

Consejo: evita sentarte cerca de ventanas, al final de la sala o al lado de personas que conversan mucho. ¡Siempre es mejor prevenir que curar!

7. No revisar los apuntes una vez escritos, es típico que un día antes de un examen nos ponemos a revisar nuestro cuaderno y ¡sorpresa! La mayoría de lo escrito no nos sirve de nada y ya no sabemos qué hacer ni a quién recurrir.

Consejo: semanalmente revisa tus cuadernos y si observas que tus apuntes son muy malos, consíguete con anticipación un cuaderno con algún compañero aplicado y vuelve a tomar nota. ¡No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy!

8. No utilizar títulos, es común que en nuestro afán de anotar todo, olvidemos poner títulos o subtítulos al momento de cambios de ideas o temas. Suele paser que escribimos todo de corrido y no ponemos énfasis en dejar en claro de qué estamos hablando.

Consejo: escribe siempre un título al comienzo de la lluvia de ideas, destácalo y escribe con letra grande y mayúscula, para que recuerdes siempre que ahí comienza nueva información.

9. No anotar ejemplos, al momento de estudiar es mucho más fácil entender un concepto o idea si tenemos un ejemplo de ello. A veces olvidamos anotarlos y al mirar nuestros apuntes sólo vemos una definición complicada y que por más que la leamos, definitivamente no entendemos nada.

Consejo: pon especial atención en el momento en que el profesor ejemplifique la materia. Y si no lo hace, pídele un ejemplo tú y anótalo de inmediato.

10. No poner atención a la clase desde un comienzo, de nada sirve que hayas empezado a tomar apuntes a mitad de la clase. Esto se traduce al hecho de tener la mitad de materia y al anotar ideas e información a medias.

Consejo: apenas comience la clase, abre tu cuaderno y parte tomando apuntes. De nada te servirán al momento de estudiar, tus notas, si no contienen información desde el principio.

Finalmente, no necesitas tener los dedos más rápidos de tu clase ni excelente memoria, basta con evitar caer en errores comunes y centrarte siempre en optimizar tu forma de tomar apuntes.

Imagen CC Lydia

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cómo aprender a manejar mis finanzas?

    ¿Cómo aprender a manejar mis finanzas?

    10 julio, 2016
  • 7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    7 infusiones que mejorarán tu concentración al momento de estudiar

    19 abril, 2016
  • Habilidades que todos deberíamos aprender para mejorar las relaciones personales

    Habilidades que todos deberíamos aprender para mejorar las relaciones personales

    7 marzo, 2016
  • 11 trucos que te resultarán muy útiles si vives en un depto pequeño.

    11 trucos que te resultarán muy útiles si vives en un depto pequeño.

    4 marzo, 2016
  • 7 útiles consejos para ahorrar siendo universitario

    7 útiles consejos para ahorrar siendo universitario

    24 diciembre, 2015
  • ¿Cómo hacer una buena pre defensa para la tesis?

    ¿Cómo hacer una buena pre defensa para la tesis?

    10 julio, 2015

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio