• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Estudiantes

¿Por qué hacer voluntariado?

Publicado jueves 8 enero, 2015 por Daniela Acanales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 14 cosas que pasan por tu cabeza cuando el jefe de carrera te recomienda para algún trabajo

    14 cosas que pasan por tu cabeza cuando el jefe de carrera te recomienda para algún trabajo

    16 febrero, 2015
  • 14 cosas que sólo los que han trabajado en admisión entenderán

    14 cosas que sólo los que han trabajado en admisión entenderán

    26 enero, 2015
  • 10 cosas que aprendí trabajando como promotora

    10 cosas que aprendí trabajando como promotora

    4 diciembre, 2014
  • Mi experiencia haciendo el ramo con otra carrera

    Mi experiencia haciendo el ramo con otra carrera

    20 noviembre, 2014
  • Flora y Fauna Universitaria: El compañero que ya trabaja en lo que estudia

    Flora y Fauna Universitaria: El compañero que ya trabaja en lo que estudia

    4 noviembre, 2014
  • 5 buenas razones para tomarte en serio la práctica profesional

    5 buenas razones para tomarte en serio la práctica profesional

    16 septiembre, 2014

Ver más sobre

  • estudiantes
  • experiencia
  • trabajo
  • universidad
  • voluntariado
¿Por qué hacer voluntariado?

Actualmente, el voluntariado se ha diversificado y se ha instaurado como una forma de participación dentro de la comunidad universitaria. Es por ello que mediante el presente artículo se analizarán los pro y contra que tiene para los universitarios la participación en un programa de voluntariado. Para ello, me basare en una experiencia personal- donde les relataré mis sensaciones y aprendizajes a la hora de ser voluntaria del Programa Servicio País.

Les cuento, durante mi tercer año de universidad estuve vinculada a la Fundación para la Superación de la Pobreza. Una vez a la semana debía realizar tutorías micro grupales a niños de un Hogar del SENAME, junto a una compañera de universidad que me designaron. Tuve la oportunidad de trabajar con niños pre adolescentes, quienes habían sido derivados a esa institución por diferentes vulneraciones a sus derechos fundamentales. Esto implicó un gran desafío, ya que eran niños hiper sexualizados y un poco agresivos. Sin embargo, esa agresividad se fue atenuando y fui capaz de construir un lazo genuino con ellos. Las tutorías estaban orientadas- en una primera instancia- a conocer sus intereses y gustos. Junto a mi compañera de voluntariado descubrimos que a los niños les gustaban mucho los cortometrajes, por lo que creamos uno junto a ellos. La idea era que ellos mismos fueran los autores del guión y yo junto a mi compañera simplemente un medio, un puente para poder lograr este objetivo. La temática que eligieron fue el Bullying y durante las grabaciones se acercaron otros niños del hogar, quienes colaboraron activamente.

Para mí fue una experiencia muy gratificante que implico motivar y mostrarles nuevos mundos a los niños. Sin embargo, esta experiencia no está exenta de presentar pro y contras. En relación a los aspectos favorables del voluntariado me gustaría mencionar lo siguiente:

A.- Diálogo Interdisciplinario: Trabaje con estudiantes de diversas carreras universitarias, lo cual implicó un contacto con otras disciplinas. Eso no tan sólo fomento mi integración a la comunidad universitaria, sino que nutrió mi mirada respecto al trabajo con los niños. Tuve la oportunidad de generar una postura crítica y reflexiva respecto a la pobreza, vulneración de derechos infanto-juveniles y el voluntariado propiamente tal.

B.- Conocer otras realidades: Tuve la oportunidad de conocer realidades fuertes, de alta vulneración social. Los niños fueron capaces de abrirse conmigo respecto a vivencias traumáticas. Si bien implicó un desgaste emocional, valoro la posibilidad de reflexionar respecto a la pobreza y querer hacer algo al respecto. Conocer nuevas realidades implica un gran crecimiento como persona.

C.- Aportar a la sociedad: El hecho de estar ahí, de poder motivar al otro desde sus gustos, implica generar un aporte. Darle voz a los niños. Si bien no es un cambio radical, pienso que el cambio de actitud de algunos dentro del hogar habla un poco de la importancia de darle un espacio de participación a niños, cuya inocencia había sido robada.

Desde otra arista, me gustaría mencionar algunos aspectos que podrían ser desfavorables para la participación en un voluntariado:

a.- Tiempo: La acción social de calidad requiere tiempo y esto puede ir en desmedro con el estrés y el ajetreo universitario. Creo que nada es imposible y tal vez sea cosa de organización.

b.- Desgaste emocional: Yo recomendaría que si se está pasando por una etapa crítica en la vida, mejor no realizar un voluntariado con población vulnerable. En el hogar, fui testigo de situaciones y algunas actitudes de los niños que podrían descolocar a cualquiera. Pienso que para contener a un niño o a una persona dañada es importante estar íntegro o al menos sentirse de esa forma.

Luego de haber compartido mi experiencia como voluntaria de Servicio País, quiero finalizar comentando algunos mitos y verdades de esta labor tan linda. En primer lugar, existe el mito que el voluntariado implica evangelizar al otro. Es decir, prácticamente llegar y darles educación a un grupo que no tiene cultura y se comportan como animalitos. Eso es totalmente falso. Desde mi experiencia, puedo señalar que los niños no aprendieron tanto como yo de ellos. El voluntariado es una dinámica relacional que se construye con la gente y eso implica un crecimiento personal en quienes vivimos esta experiencia. Es una falta de respeto pensar en la lógica de los indios y los españoles. Número dos, me gustaría mencionar que el voluntariado no es necesariamente un apostolado o una actividad asistencialista. Claramente, depende del enfoque desde donde se trabaja, pero creo que como voluntarios podemos plantear el trabajo con las personas y no para las personas. Preguntar, conocer, indagar en los puntos de vista de una comunidad es fundamental para generar algún tipo de impacto, por muy mínimo que sea.

Para poner punto final al presente escrito, quiero mencionar que es una verdad que el voluntariado implica obligaciones, por lo tanto, si se quiere participar como voluntario el orden y la estructuración deben ser nuestros aliados. Pero, cuando hablo de obligación no me refiero tanto sólo a los deberes universitarios.

Es posible generar cambios a través del voluntariado en la medida que lo abordemos como una obligación nuestra como ciudadanos. El voluntariado consciente, reflexivo e intencionado nos permite promover un cambio social desde abajo, el cual es un aporte. Quizás los cambios no serán a corto plazo, pero podría ser una actividad que invite a la sociedad civil a implicarse, innovar y pensar en soluciones creativas para abordar problemáticas sociales que afectan a grupos prioritarios de nuestro país.

Imagen CC Francisco Osorio

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 14 cosas que pasan por tu cabeza cuando el jefe de carrera te recomienda para algún trabajo

    14 cosas que pasan por tu cabeza cuando el jefe de carrera te recomienda para algún trabajo

    16 febrero, 2015
  • 14 cosas que sólo los que han trabajado en admisión entenderán

    14 cosas que sólo los que han trabajado en admisión entenderán

    26 enero, 2015
  • 10 cosas que aprendí trabajando como promotora

    10 cosas que aprendí trabajando como promotora

    4 diciembre, 2014
  • Mi experiencia haciendo el ramo con otra carrera

    Mi experiencia haciendo el ramo con otra carrera

    20 noviembre, 2014
  • Flora y Fauna Universitaria: El compañero que ya trabaja en lo que estudia

    Flora y Fauna Universitaria: El compañero que ya trabaja en lo que estudia

    4 noviembre, 2014
  • 5 buenas razones para tomarte en serio la práctica profesional

    5 buenas razones para tomarte en serio la práctica profesional

    16 septiembre, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio