Muchos jovenes que egresan de sus carreras se ven complicados una vez que les toca enfrentarse al mundo laboral. La falta de experiencia y las pocas oportunidades suelen ser limitantes a la hora de encontrar el primer trabajo ejerciendo lo que estudiaron.
Por lo general, los primeros trabajos piden algo de experiencia, es por eso que los entendidos en temas de educación recomiendan a los alumnos desempeñar labores relacionadas a la carrera, cuando aún no se egresa.
Otro consejo para ganar puntos y conseguir un primer trabajo, es perfeccionarse mediante cursos complementarios, diplomados o similares, esto ayuda enormemente ya que te deja un peldaño más arriba que otros postulantes al puesto. El estar permanentemente actualizando los conocimientos también es un plus, ya que facilita el aprendizaje de nuevas tecnologías y herramientas para un buen desempeño laboral.
Un error común a la hora de buscar trabajo por primera vez, es estar muy enfocado en un puesto especifico, lo que cierra las posibilidades en tomar otras alternativas laborales similares a tus pretensiones profesionales y que, en algunos casos, podrían ser mejores oportunidades que las que estás buscando.
En el rango etáreo de los recién egresados, el índice de cesantía bordea el 16%, lo cual es muy alto y refleja lo difícil que es encontrar el primer trabajo, por eso los expertos en la materia, recomiendan tomar el desafío como algo positivo para así no caer en la frustración y aceptar la primera oferta por la desesperación.
Imagen CC the Italian voice