• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Profesionales

¡Te recomiendo! “Our currency is information”

Publicado domingo 26 octubre, 2014 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¡Te recomiendo!: Mil veces buenas noches

    ¡Te recomiendo!: Mil veces buenas noches

    21 diciembre, 2014
  • ¡Te recomiendo!: “El arte de medir”

    ¡Te recomiendo!: “El arte de medir”

    14 diciembre, 2014
  • ¡Te Recomiendo!:

    ¡Te Recomiendo!: "Chamán"

    8 noviembre, 2014
  • ¡Te recomiendo! “Waiting for Superman”

    ¡Te recomiendo! “Waiting for Superman”

    3 noviembre, 2014
  • Te recomiendo: el libro Análisis de Contenido

    Te recomiendo: el libro Análisis de Contenido

    21 octubre, 2014
  • Trabajadores de TV piden más resguardo para sus coberturas

    Trabajadores de TV piden más resguardo para sus coberturas

    11 septiembre, 2014

Ver más sobre

  • informacion
  • periodistas
  • te recomiendo
¡Te recomiendo! “Our currency is information”

La era digital ha transformado el proceso de búsqueda y obtención de datos, presentando nuevos desafíos para los periodistas. El profesional especializado en esa materia sabe que el recuperar, procesar y hacer que esa información trascienda, requiere de algo mucho más grande que una simple búsqueda en Google.

Un excelente ejemplo de ello es el documental “Our currency is information” (Nuestra moneda es la información); donde el investigador rumano, Paul Radu, se refiere a las herramientas y los métodos de investigación para exponer el crimen organizado transfronterizo y la corrupción.

“El crimen organizado es casi siempre solo por dinero, no hay una ideología detrás (…) Nuestra forma de reportar estos hechos es alternativa. No seguimos el camino que siguen las autoridades, porque creemos que es muy limitado. Nuestro periodismo de investigación es de vanguardia. Tienes que ir un poco más allá y tratar de entender las mentes de las personas a las que estás investigando”, enfatiza Radu.

“Estamos informando sobre cosas de las que nunca se ha hablado (…) Lo que llega al público es la información basada en evidencia sólida. Siempre intentamos confirmar los datos de la mayor cantidad posible de fuentes, y nunca publicamos información que no fuera verificada”, agrega.

La pieza audiovisual es el primero de, hasta ahora, tres episodios de la serie documental “Exposing the invisible” (exponiendo lo invisible), la cual deja al descubierto a esas élites ocultas que están detrás de grandes problemas sociales.

“Our currency is information”, lanzado en 2013 por la organización Tactical Tech Collective, es un material imprescindible para aquellos apasionados por la investigación, y una excelente evidencia de lo importante que es el aprender a crear nexos con los datos recabados.

“Comenzando con pedazos de información, fuimos capaces de mapear sus idas y venidas. Luego, rastreando el dinero, logramos conectarlos entre sí”, afirma Paul Radu, al narrar una de las investigaciones sobre un grupo de mercenarios y de un asesino rumano que en 1998 había sido condenado a cadena perpetua, pero más tarde fue puesto en libertad.

Radu también se refiere al riesgo que corren investigando esa clase de hechos y a las medidas que toman para gestionar el peligro. Es una buena clase sobre trabajo en equipo, ética y responsabilidad.

Lo mejor de todo es que este material está bajo licencia Creative Commons, así es que podrán compartirlo y acceder a él cuando quieran, desde el sitio oficial. Incluso permite activar los subtítulos en distintos idiomas, incluido el español.

¡Espero que lo disfruten!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¡Te recomiendo!: Mil veces buenas noches

    ¡Te recomiendo!: Mil veces buenas noches

    21 diciembre, 2014
  • ¡Te recomiendo!: “El arte de medir”

    ¡Te recomiendo!: “El arte de medir”

    14 diciembre, 2014
  • ¡Te Recomiendo!:

    ¡Te Recomiendo!: "Chamán"

    8 noviembre, 2014
  • ¡Te recomiendo! “Waiting for Superman”

    ¡Te recomiendo! “Waiting for Superman”

    3 noviembre, 2014
  • Te recomiendo: el libro Análisis de Contenido

    Te recomiendo: el libro Análisis de Contenido

    21 octubre, 2014
  • Trabajadores de TV piden más resguardo para sus coberturas

    Trabajadores de TV piden más resguardo para sus coberturas

    11 septiembre, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio