• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
vida-profesional

Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

Publicado martes 26 agosto, 2014 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Técnicas para sacar partido a lo que leemos y escribir mejor

    Técnicas para sacar partido a lo que leemos y escribir mejor

    23 junio, 2014
  • 9 errores comunes que pueden dañar tu credibilidad

    9 errores comunes que pueden dañar tu credibilidad

    3 junio, 2014
  • 10 consejos para simplificar tu vida laboral

    10 consejos para simplificar tu vida laboral

    22 abril, 2014
  • Creatividad ¿Cómo podemos mejorarla? (INFOGRAFÍA)

    Creatividad ¿Cómo podemos mejorarla? (INFOGRAFÍA)

    23 diciembre, 2013
  • Aprendizajes de mi primer trabajo

    Aprendizajes de mi primer trabajo

    6 diciembre, 2013
  • Consejos para tener una oficina que ayude a tu salud

    Consejos para tener una oficina que ayude a tu salud

    25 noviembre, 2013

Ver más sobre

  • consejos
  • prevenir el tunel carpiano
  • salud
  • sindrome del tunel carpiano
  • trabajo
Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

Quienes utilizamos los teclados y mouse varias horas al día, somos candidatos perfectos para adquirir problemas en músculos, tendones y ligamentos. Dolor, hormigueo y debilidad en nuestras manos y brazos, son algunos de los síntomas que podemos tener debido al exceso de trabajo.

Por esa razón es imprescindible que tomemos las medidas necesarias para evitar daños en nuestra salud y ahorrarnos las visitas a médicos o kinesiólogos. Comparto algunos consejos, basados en los que entrega la Clínica Mayo, para prevenir el síndrome del túnel carpiano:

1. Reduce la fuerza al realizar tareas manuales: la mayoría de la gente ejerce fuerza innecesaria. Por ejemplo, si trabajas con un teclado, acostúmbrate a digitar con suavidad.

2. Toma una pausa: alterna las tareas con ejercicios para tus manos y muñecas. No trabajes en exceso, considera los tiempos de descanso como parte de la jornada laboral.

3. Cuida la forma: evita mantener la muñeca doblada, opta por una postura media. Por ejemplo, si utilizas un teclado, mantenla a la altura del codo o ligeramente más abajo.

4. Mejora la postura: cuando estás erguido, los músculos del cuello y de los hombros comprimen los nervios y ello puede afectar las muñecas, dedos y manos.

5. Mantén tus manos calientes: existe mayor probabilidad de tener dolor y rigidez en las manos, cuando se trabaja en un ambiente frío. Si no puedes controlar la temperatura, utiliza guantes sin dedos para proteger tus manos y muñecas.

Además de estos consejos, también existen algunos ejercicios para evitar lesiones en el túnel carpiano. La sociedad de fisioterapeutas en Reino Unido, entrega las siguientes recomendaciones:

1. Curva la muñeca hacia adelante y hacia atrás: apoya el codo sobre una mesa, mantén el brazo apuntando hacia arriba y la muñeca recta. Suavemente dóblala hacia delante en un ángulo recto por 5 segundos. Enderézala y dóblala hacia atrás por otros 5 segundos. Haz 3 series de 10 repeticiones.

2. Eleva la muñeca: coloca la mano sobre la mesa y levanta los dedos. Sobre ella apoya la otra mano en 90º y empuja hacia abajo mientras la del fondo lo hace hacia arriba. Debes sentir la contracción de los músculos de tus antebrazos. Intercambia las manos y repite el proceso.

3. Dobla la muñeca manteniendo el brazo hacia el frente con la palma hacia abajo: utiliza la otra mano para presionar y mantenla flectada durante 15 a 30 segundos. Estira la muñeca. Luego, dobla suavemente la mano hacia atrás y estira los dedos en esa misma dirección con la ayuda de la otra mano. Mantén la posición durante 15 a 30 segundos. Haz 3 series con cada muñeca.

4. Curva los dedos: durante 5 segundos, dóblalos de tal forma que las primeras falanges queden frente a las terceras. Los pulgares deben estar rectos. Haz 3 series de 10 repeticiones.

5. Estira la muñeca sosteniendo un peso ligero en la mano: estira el brazo con la palma hacia abajo. Lentamente dobla la muñeca hacia arriba y luego regresa a la posición inicial. Haz 3 series de 10 repeticiones. Aumenta gradualmente el peso que sostienes.

6. Aprieta una pelota de goma: mantenla durante 5 segundos. Haz 3 series de 10 repeticiones.

Imagen de portada CC vía Ministerio TIC Colombia.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Técnicas para sacar partido a lo que leemos y escribir mejor

    Técnicas para sacar partido a lo que leemos y escribir mejor

    23 junio, 2014
  • 9 errores comunes que pueden dañar tu credibilidad

    9 errores comunes que pueden dañar tu credibilidad

    3 junio, 2014
  • 10 consejos para simplificar tu vida laboral

    10 consejos para simplificar tu vida laboral

    22 abril, 2014
  • Creatividad ¿Cómo podemos mejorarla? (INFOGRAFÍA)

    Creatividad ¿Cómo podemos mejorarla? (INFOGRAFÍA)

    23 diciembre, 2013
  • Aprendizajes de mi primer trabajo

    Aprendizajes de mi primer trabajo

    6 diciembre, 2013
  • Consejos para tener una oficina que ayude a tu salud

    Consejos para tener una oficina que ayude a tu salud

    25 noviembre, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio