• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
vida-profesional

La mejor profesión del mundo es...¡Ingeniería Civil Oceánica!

Publicado viernes 11 julio, 2014 por Pablo Ramirez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • La mejor profesión del mundo ¡Periodista!

    La mejor profesión del mundo ¡Periodista!

    12 agosto, 2014
  • ¿Cómo me di cuenta de que amo mi trabajo?

    ¿Cómo me di cuenta de que amo mi trabajo?

    1 mayo, 2014
  • La receta para hacer lo que amas (y amar lo que haces)

    La receta para hacer lo que amas (y amar lo que haces)

    25 octubre, 2013
  • ¿Cómo hacer de tu hobby una profesión?

    ¿Cómo hacer de tu hobby una profesión?

    4 febrero, 2015
  • Testimonio: Cuando mi empleo terminó con mi matrimonio

    Testimonio: Cuando mi empleo terminó con mi matrimonio

    13 noviembre, 2014
  • 5 mitos falsos sobre el trabajo

    5 mitos falsos sobre el trabajo

    7 octubre, 2014

Ver más sobre

  • ingeniería civil oceánica
  • profesión
  • trabajo
  • vocacion
La mejor profesión del mundo es...¡Ingeniería Civil Oceánica!

El mar es fuente de inspiración para poetas y pintores, pero para Eduardo Cosio, es sinónimo de oportunidades: “El enfoque del ingeniero civil oceánico es el de un profesional que maneje las ciencias básicas de la ingeniería en tierra, pero que además tenga un manejo, un dominio en temas marítimos y lacustres”.

Eduardo es Ingeniero Civil Oceánico de la Universidad de Valparaíso. Una carrera relativamente nueva en el campo de la ingeniería, y por lo tanto de grandes posibilidades de empleabilidad actualmente, considerando que Chile tiene cinco mil kilómetros de costa.

Desde enero trabaja en una empresa de ingeniería multinacional de origen australiano; posee cinco áreas de desarrollo, entre ellas Puertos y Costas, y posee más de 100 oficinas alrededor del mundo. Eduardo trabaja en apoyo técnico, y su labor es desarrollar “todo el tema marítimo portuario; estudios de condiciones básicas, oleaje, mareas, vientos, corriente, etc.”

“Además hago layouts de obras marítimas, muelles, enrocados, todo lo que tenga que ver con esto. Junto con ello manejo de propuestas públicas, del Ministerio de Obras Públicas a través de la D.O.P. (Dirección de Obras Portuarias) y privadas. En este caso, para empresas como Copec, los puertos, etc”, detalla con orgullo.

Pese a que lleva poco tiempo en esa empresa, le ha tocado vivir momentos gratificantes; hace poco le extendieron su contrato a indefinido, por lo cual espera poder salir a terreno, pero además pudo probar su experticia en proyectos complejos e inesperados: “Me tocó hacerme cargo por emergencia de un proyecto que, la verdad, no manejaba, y en poco tuve que hacerme cargo de él. Afortunadamente resultó todo bien, y eso fue casi sorprendente porque no fue una tarea que la tuviera asignada”.

¿Cuál ha sido tu mayor experiencia en el ámbito donde te desempeñas?

La mayor experiencia es trabajar con un grupo multidisciplinario. Trabajo con arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros comerciales, dibujantes, proyectistas. Entonces eso te genera un roce distinto y un cambio de enfoque. Entonces todo eso hay que conciliarlo dentro de un trabajo.

¿Cómo evalúas tu experiencia en tu lugar de trabajo, con tantos ingenieros tanto o más experimentados como tú?

Un siete.

¿Recomendarías a alguien estudiar y trabajar en esto?

Sí, absolutamente. La carrera de Ingeniería Civil Oceánica es nueva, ambiciosa, y además está reconocida por el Colegio de Ingenieros. Además, tenemos más de cinco mil kilómetros de costa, así que tiene amplio terreno para trabajar, y la inversión ha aumentado a medida que la economía se va expandiendo. Así que la recomiendo 100%.

Imagen CC Mario Luongo Junior

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • La mejor profesión del mundo ¡Periodista!

    La mejor profesión del mundo ¡Periodista!

    12 agosto, 2014
  • ¿Cómo me di cuenta de que amo mi trabajo?

    ¿Cómo me di cuenta de que amo mi trabajo?

    1 mayo, 2014
  • La receta para hacer lo que amas (y amar lo que haces)

    La receta para hacer lo que amas (y amar lo que haces)

    25 octubre, 2013
  • ¿Cómo hacer de tu hobby una profesión?

    ¿Cómo hacer de tu hobby una profesión?

    4 febrero, 2015
  • Testimonio: Cuando mi empleo terminó con mi matrimonio

    Testimonio: Cuando mi empleo terminó con mi matrimonio

    13 noviembre, 2014
  • 5 mitos falsos sobre el trabajo

    5 mitos falsos sobre el trabajo

    7 octubre, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio