• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tendencias-blogs

¡Te recomiendo! “La bibliotecaria de Auschwitz”

Publicado jueves 3 julio, 2014 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Te recomiendo: el libro Análisis de Contenido

    Te recomiendo: el libro Análisis de Contenido

    21 octubre, 2014
  • ¡Te recomiendo! “El mundo de ayer”

    ¡Te recomiendo! “El mundo de ayer”

    22 julio, 2014
  • ¡Te recomiendo! “Las uvas de la ira”

    ¡Te recomiendo! “Las uvas de la ira”

    13 junio, 2014
  • ¡Te recomiendo! “El periodista y el asesino”

    ¡Te recomiendo! “El periodista y el asesino”

    7 junio, 2014
  • ¡Te recomiendo! “Los cínicos no sirven para este oficio”

    ¡Te recomiendo! “Los cínicos no sirven para este oficio”

    15 mayo, 2014
  • ¡Te recomiendo!

    ¡Te recomiendo! "Los Cazafantasmas", una película cómica que te enseña de emprendimiento

    5 septiembre, 2014

Ver más sobre

  • la bibliotecaria de auschwitz
  • libros recomendados
  • literatura
  • qué leer
  • te recomiendo
¡Te recomiendo! “La bibliotecaria de Auschwitz”

Fredy Hirsch, un luchador innato; logra armar una pequeña escuela y una diminuta biblioteca con ocho libros, algunos de ellos en mal estado, en el Bloque 31 del campo BIIb de Auschwitz-Birkenau. Por su parte, Dita Adlerova, una joven judía de catorce años; se encarga de resguardar el clandestino acopio de textos. Ambos sabían que esas decisiones ponían en peligro sus vidas.

“En Auschwitz la vida humana vale menos que nada; tiene tan poco valor que ya ni siquiera se fusila (…), porque una bala es más valiosa que un hombre. Hay cámaras comunitarias donde se usa gas Zyklon porque abarata costos y con un solo bidón puede matarse a centenares de personas. La muerte se ha convertido en una industria que sólo es rentable si se trabaja al por mayor (…). Auschwitz no sólo mata a los inocentes, también mata la inocencia”. Esa es una de las impactantes narraciones que contiene el libro del periodista español Antonio G. Iturbe.

Basado en hechos reales, La bibliotecaria de Auschwitz es una radiografía del peor campo de exterminio nazi de la Segunda Guerra Mundial. Es la historia que desvela el por qué los súbditos de Hitler mantuvieron en ese infierno un barracón para niños.

En 1943, Heinrich Himmler, comandante en jefe de las SS; ordenó abrir un campo para familias checo-judías deportadas desde el gueto de Terezín. Así fue como llegaron los niños a Auschwitz-Birkenau, tal como llegó Dita junto a sus padres Hans y Liesl.

Es en ese lugar donde Fredy Hirsch consiguió convencer a las autoridades alemanas de que tener entretenidos a los niños en un barracón facilitaría el trabajo de los padres de aquel campo. Pero su idea era formar la escuela clandestina, tarea en la que Dita contribuyó arduamente. La joven ocultaba los libros bajo su vestido y cruzaba los brazos para que no cayeran, hasta llevarlos a la biblioteca improvisada.

Mientras ellos trataban de llevar esperanza a ese fango pestilente, por Auschwitz desfilaban criminales como Joseph Mengele, el doctor famoso por sus macabros experimentos con personas, y Adolf Eichmann, uno de los principales ideólogos del Holocausto.

El libro es una mezcla de súplicas y horror, pero también es una lección de valentía, de lucha constante, esa misma que llevaba a que los maestros trazaran en el aire triángulos isósceles y hasta la línea de los ríos de Europa, porque no había paredes ni pizarras, sólo existían las ganas de educar.

Como decía Hirsch, “no importa cuántos colegios cierren los nazis (…). Cada vez que alguien se detenga en una esquina a contar algo y unos niños se sienten a su alrededor a escuchar, allí se habrá fundado una escuela”.

La bibliotecaria de Auschwitz nos enseña el valor de la lectura y nos lleva por una larga carrera de obstáculos, con hechos inesperados e importantes reflexiones. A casi 75 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial, la novela de Antonio G. Iturbe es una excelente opción para conocer esos detalles que generalmente no se encuentran en los libros o sitios dedicados al tema.

“En Internet hay toneladas de información sobre Auschwitz, pero la documentación solamente te habla del lugar. Si quieres que un lugar te hable a ti, has de ir allí y quedarte el tiempo suficiente para escuchar lo que tenga que decirte. Para buscar algún vestigio del campo familiar o alguna huella que seguir, viajé hasta Auschwitz. No sólo hacían falta los datos cuantitativos y las fechas, era necesario sentir la vibración de aquel lugar maldito”, narra el escritor.

El libro es producto de la investigación, del reporteo y de la entrevista a un importante personaje de esta historia que logró sobrevivir a los horrores del Tercer Reich.

Lo puedes comprar en Amazon.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Te recomiendo: el libro Análisis de Contenido

    Te recomiendo: el libro Análisis de Contenido

    21 octubre, 2014
  • ¡Te recomiendo! “El mundo de ayer”

    ¡Te recomiendo! “El mundo de ayer”

    22 julio, 2014
  • ¡Te recomiendo! “Las uvas de la ira”

    ¡Te recomiendo! “Las uvas de la ira”

    13 junio, 2014
  • ¡Te recomiendo! “El periodista y el asesino”

    ¡Te recomiendo! “El periodista y el asesino”

    7 junio, 2014
  • ¡Te recomiendo! “Los cínicos no sirven para este oficio”

    ¡Te recomiendo! “Los cínicos no sirven para este oficio”

    15 mayo, 2014
  • ¡Te recomiendo!

    ¡Te recomiendo! "Los Cazafantasmas", una película cómica que te enseña de emprendimiento

    5 septiembre, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio