• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
vida-profesional

Ley de Transparencia: una valiosa herramienta de trabajo para los periodistas

Publicado miércoles 18 junio, 2014 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • La mejor profesión del mundo ¡Periodista!

    La mejor profesión del mundo ¡Periodista!

    12 agosto, 2014
  • Testimonio: Cuando mi empleo terminó con mi matrimonio

    Testimonio: Cuando mi empleo terminó con mi matrimonio

    13 noviembre, 2014
  • 5 mitos falsos sobre el trabajo

    5 mitos falsos sobre el trabajo

    7 octubre, 2014
  • ¿Eres un periodista digital? Revisa estos 10 recursos online

    ¿Eres un periodista digital? Revisa estos 10 recursos online

    3 octubre, 2014
  • ¿Por qué ser periodista es la mejor pega del mundo?

    ¿Por qué ser periodista es la mejor pega del mundo?

    6 septiembre, 2014
  • Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

    Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

    26 agosto, 2014

Ver más sobre

  • ley de transparencia
  • periodista
  • trabajo
Ley de Transparencia: una valiosa herramienta de trabajo para los periodistas

Macarena ha decidido hacer un reportaje sobre los programas de subsidio que entrega su Municipalidad. Empieza por visitar la página web de la institución y se encuentra que en ella no están los criterios de acceso a éstos ni los montos asignados. Sabiendo que las municipalidades están obligadas por ley a publicar esa clase de información, interpuso un reclamo ante el Consejo para la Transparencia (CPLT), lo que obligó al municipio a subir esos datos a su portal.

Este caso ficticio refleja un posible escenario al que cualquier periodista se puede enfrentar, por ello es tan importante conocer la Ley Nº 20.285, sobre Transparencia de la Función Pública y Acceso a la Información de la Administración del Estado, la cual regula el ejercicio de este derecho respecto de los órganos públicos.

Transparencia activa y transparencia pasiva

Todos tenemos derecho a pedir y recibir información de cualquier órgano de la Administración del Estado en la forma y condiciones que establece la Ley de Transparencia. La cual desarrolla este derecho a través de la transparencia activa y de la pasiva.

La primera se refiere a la obligación que tienen los órganos estatales de publicar información de manera permanente, accesible y actualizada en los sitios web institucionales. Y la última tiene que ver con la solicitud de acceso a la información.

Si traspasamos esto al ejemplo inicial, el reclamo interpuesto por Macarena corresponde a uno de transparencia activa, pues el municipio no cumplió con tener la información correspondiente en su página web. Si en caso contrario Macarena hubiese solicitado los datos a la institución y ésta se niega a entregarlos, entonces la periodista puede interponer un reclamo por denegación de acceso a la información.

Sanciones que puede imponer el CPLT

El Consejo para la Transparencia tiene la responsabilidad de promover la transparencia pública, la publicidad de la formación de los órganos de la Administración del Estado y el derecho de acceso a la información.

Éste puede decretar la aplicación de multas, que van del 20 % al 50 % de la remuneración mensual, sobre la autoridad o jefe superior del órgano o servicio requerido que niegue sin fundamento el acceso a la información.

También puede existir una multa cuando no se entrega oportunamente la información. En este caso, si la autoridad o jefatura superior del órgano o servicio persiste en la actitud de no otorgar los datos requeridos, se puede aplicar el doble de las multas contempladas y la suspensión del cargo hasta por 5 días.

Según un reciente informe del CPLT, 83 funcionarios públicos han sido sancionados por infracciones en materia de transparencia, quienes debieron pagar multas por más de $21 millones al fisco desde 2009 a la fecha.

Periodismo y acceso a la información

La Ley de Transparencia ofrece herramientas que pueden ayudar a que los periodistas fiscalicen los poderes del Estado a nivel nacional, local o regional.

De acuerdo al último estudio de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), Barómetro de acceso a la información, de las tres dimensiones de acceso a la información que evalúa, la confiabilidad y precisión de la información fue la mejor calificada, con un 49,3 %. Le siguen la disposición a entregar información, con un 43 %, y la entrega oportuna de información, con un 39,5 %.

Es importante recordar que esta herramienta de acceso no funciona como mecanismo para conseguir noticias instantáneas. Puede suceder que tras el primer requerimiento de información, sea necesario volver a realizar una nueva solicitud para profundizar los antecedentes recabados en primera instancia.

Por lo mismo, la paciencia, tenacidad y organización, son cualidades q todo periodista debe tener al realizar una tarea de este tipo. Además, es necesario considerar la investigación previa a la solicitud como una técnica imprescindible.

También es una buena estrategia hacer varias solicitudes de información sobre un mismo tema, a modo de red, para identificar los datos que las autoridades entregan sin objeciones.

La Ley de Transparencia, promulgada el 11 de agosto de 2008, es un instrumento que fortalece el derecho a la libertad de expresión, dificulta la corrupción y profundiza la democracia de un país, de ahí la enorme necesidad de desarrollar y proteger todas las opciones que esta legislación nos entrega y que ha potenciado un periodismo más autónomo e investigativo, sin olvidar que el punto central es ayudar y proteger a los ciudadanos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • La mejor profesión del mundo ¡Periodista!

    La mejor profesión del mundo ¡Periodista!

    12 agosto, 2014
  • Testimonio: Cuando mi empleo terminó con mi matrimonio

    Testimonio: Cuando mi empleo terminó con mi matrimonio

    13 noviembre, 2014
  • 5 mitos falsos sobre el trabajo

    5 mitos falsos sobre el trabajo

    7 octubre, 2014
  • ¿Eres un periodista digital? Revisa estos 10 recursos online

    ¿Eres un periodista digital? Revisa estos 10 recursos online

    3 octubre, 2014
  • ¿Por qué ser periodista es la mejor pega del mundo?

    ¿Por qué ser periodista es la mejor pega del mundo?

    6 septiembre, 2014
  • Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

    Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

    26 agosto, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio