• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
trabajo

Cómo actuar en caso de terremotos y sismos en el lugar de trabajo

Publicado sábado 5 abril, 2014 por Cristian Torres
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    6 noviembre, 2017
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    5 enero, 2015
  • Las 5 peores excusas para no buscar un empleo

    Las 5 peores excusas para no buscar un empleo

    28 noviembre, 2014
  • 13 razones para renunciar a un trabajo

    13 razones para renunciar a un trabajo

    27 noviembre, 2014
  • ¿Cómo calculo mi finiquito?

    ¿Cómo calculo mi finiquito?

    14 noviembre, 2014

Ver más sobre

  • como enfrentar sismos en la oficin
  • plan de evacuacion en el trabajo
Cómo actuar en caso de terremotos y sismos en el lugar de trabajo

Los sismos y terremotos son impredecibles y pueden suceder mientras estás en el hogar, en un espacio público o en el lugar de trabajo.

Dado el tiempo que cada trabajador pasa en sus dependencias laborales, es necesario tener un plan preventivo para enfrentar una emergencia y evitar accidentes, como también conocer que derechos laborales posee el trabajador en caso de enfrentar un movimiento telúrico de magnitud.

Un documento elaborado por la Subsecretaría de Salud Pública aconseja lo siguiente:

● Mantener la calma

● Mantenerse alejado de vidrios, ventanas, puertas y paredes, y cualquier otra cosa que pueda caerse, tal como lámparas y muebles.

● Dirigirse a la zona de seguridad establecida, según lo estipulado en el plan de emergencias.

● Tenga en cuenta que la electricidad puede cortarse, o los sistemas de rociadores o alarmas de incendio pueden activarse.

● NO utilice los ascensores.

● Aléjese de los edificios del alumbrado público, cables de electricidad y estructuras pesadas que puedan caerse.

Derechos de los Trabajadores y Trabajadoras Frente a Catástrofes

Según establece el Ministerio de Salud, la empresa deberá tener un abastecimiento mínimo de agua potable de 15 litros diarios por trabajador/a durante el período de emergencia en las zonas de catástrofe.

En tanto la Dirección del Trabajo señala que, ante una catástrofe como un terremoto, cualquier trabajador(a) que esté sufriendo secuelas humanas o materiales, que de acuerdo al sentido común hagan imperioso permanecer con su familia o en su lugar de residencia, o no cuente con condiciones seguras de traslado, tendrá justificación para no asistir a cumplir sus obligaciones laborales, durante el tiempo que objetivamente permanezcan esas condiciones.

Además, se deberá garantizar por parte del empleador, según lo dispone el artículo 184 del Código del Trabajo, condiciones de trabajo que no pongan en riesgo la vida o la integridad física del trabajador(a). En consecuencia, se deberá evaluar si las instalaciones de las empresas han quedado en condiciones de operar sin poner en riesgo la seguridad de los trabajadores. Si no existen dichas condiciones, el empleador incumpliría gravemente su deber de protección si obligara a sus dependientes a prestar los servicios. Asimismo, debe garantizar la existencia de condiciones mínimas de salubridad, por ejemplo, suministro de agua potable.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    6 noviembre, 2017
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    5 enero, 2015
  • Las 5 peores excusas para no buscar un empleo

    Las 5 peores excusas para no buscar un empleo

    28 noviembre, 2014
  • 13 razones para renunciar a un trabajo

    13 razones para renunciar a un trabajo

    27 noviembre, 2014
  • ¿Cómo calculo mi finiquito?

    ¿Cómo calculo mi finiquito?

    14 noviembre, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio