• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
vida-profesional

Ventajas de ser un profesional joven en el mercado laboral

Publicado domingo 30 marzo, 2014 por Pancho Briones
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Profesional joven: Seis cosas que debes hacer en tus 20 y tantos

    Profesional joven: Seis cosas que debes hacer en tus 20 y tantos

    29 abril, 2014
  • Las habilidades que debe poseer el trabajador de hoy

    Las habilidades que debe poseer el trabajador de hoy

    31 diciembre, 2013
  • Aprendizajes de mi primer trabajo

    Aprendizajes de mi primer trabajo

    6 diciembre, 2013
  • 5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    9 abril, 2018
  • La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    27 noviembre, 2017
  • Contruyendo sueños: el mejor trabajo de mi vida

    Contruyendo sueños: el mejor trabajo de mi vida

    24 noviembre, 2017

Ver más sobre

  • como aprovechar la juventd
  • joven profesional
  • trabajador joven
Ventajas de ser un profesional joven en el mercado laboral

Sin duda, ser joven representa un arma de doble filo a la hora del trabajo. Poder decir “tengo 24 o 26 años” es un lujo considerando que el tiempo es oro y que tenemos toda una vida por delante para trabajar, tener una calidad vida decente y ahorrar esas anheladas lucas que nos darán una próspera vejez, sin embargo, en ocasiones ser muy joven es sinónimo de puertas cerradas en una empresa, ¿por qué?, se preguntarán… por los años de experiencia.

Es cierto, en muchas empresas se pide hasta cinco años de experiencia para optar recién a la postulación de un empleo, cosa que para los profesionales jóvenes es difícil. ¿Cómo vamos a acumular experiencia si se nos niega la oportunidad de trabajar? En fin, eso es harina de otro costal. Lo que quiero plasmar en este artículo es lado bueno de ser joven, y que desemboca en las ventajas que tiene un profesional novel en el mercado laboral.

Lo primero, la juventud, o más bien el profesional adulto-joven, tiene por delante una extensa carrera que perfectamente se puede traducir en 35 o 40 años de trabajo antes de la jubilación, un tiempo más que suficiente para optar, por ejemplo, a ascensos o posiciones destacadas en una compañía, claro, no sin antes recorrer un camino pedregoso y muchas veces cuesta arriba. Para conseguirlo, debes ser responsable, metódico, constante y dispuesto a aprender cosas nuevas todo el tiempo.

Por otro lado, nadie desconoce que los primeros años de trabajo son bien complicados. Hay que lidiar con sueldos más bajos que los trabajadores más "maduros", precisamente por la “falta de experiencia”, esa a la que muchas empresas apelan a la hora de contratar gente. Sin embargo, sorteando con éxito esos tres o cinco primeros años de pega, después el panorama monetario se arregla y las cosas comienzan a ir viento en popa, siempre y cuando te esmeres en hacer las cosas bien. No obstante, y como en todo orden de cosas, hay profesionales jóvenes tocados con la varita mágica que inician su vida laboral muy bien posicionados, por diversos factores, como suerte o en mayor medida por pituto. Además, el ser joven te permite arriesgar un poco más tus ingresos, en fondos mutuos, quizás, o en otra cosa, siempre con la posibilidad de multiplicar o perder tu dinero, pero ojo, que al perder, tendrás muchos años para recuperarlo.

Cuando uno es joven –dicen por ahí- aprende cosas de manera más fácil. Por ejemplo, un niño que es bien estimulado desde pequeño, será una persona más competente en el futuro. A lo que voy, es que cuando uno es joven debe aperarse de los conocimientos y herramientas necesarias para desenvolverse de gran manera en su área. Si se traen frescos los hábitos de la universidad, continuar con estudios de posgrado, sin duda enriquecerá el arsenal de habilidades del joven, engrosando su currículo y permitiendo que opte a mejores empleos. De igual forma, se debe absorber todo lo bueno de un trabajo, pulirlo y digerirlo para futuras experiencias laborales, ya que al ser el mercado tan movedizo, difícilmente pasemos toda nuestra vida en un mismo lugar.

También, el ser un profesional joven representa un cúmulo de ventajas adicionales sobre los más avezados de la empresa. Los jóvenes son una bomba de vitalidad, por tanto, al sumirse en el mundo laboral estarán con toda la chispa y ganas de hacer cosas. Somos los que estamos ahí para todo y con la mejor disposición siempre y cuando no se excedan los límites ni la confianza. Como pajaritos nuevos estamos siempre “listos y dispuestos para todo”. En cambio, los trabajadores más “adultos”, fastidiados de la rutina se remiten exclusivamente a cumplir con sus labores... y sería. Para ellos, no hay cabida para cosas adicionales, claro, salvo excepciones.

A modo de consejo final, el mensaje es claro: hay que aprovechar nuestras primeras experiencias laborales como una fuente inagotable para la adquisición de nuevos conocimientos, y para tantear el terreno de lo que será nuestra vida por los próximos 30 años. Hay que valorar la juventud como la etapa en que aún tenemos licencias para ser inmaduros en un montón de cosas, pero siempre con la convicción de que ya no somos niños, al contrario, somos profesionales y debemos desde ya cimentar nuestro futuro, tratando de ser los mejores en lo que hacemos, para así ser respetado en el mercado y poder optar a un empleo digno de nuestras capacidades.

Foto CC vía Flickr

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Profesional joven: Seis cosas que debes hacer en tus 20 y tantos

    Profesional joven: Seis cosas que debes hacer en tus 20 y tantos

    29 abril, 2014
  • Las habilidades que debe poseer el trabajador de hoy

    Las habilidades que debe poseer el trabajador de hoy

    31 diciembre, 2013
  • Aprendizajes de mi primer trabajo

    Aprendizajes de mi primer trabajo

    6 diciembre, 2013
  • 5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    9 abril, 2018
  • La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    La historia de un fracaso absoluto en mi primera práctica

    27 noviembre, 2017
  • Contruyendo sueños: el mejor trabajo de mi vida

    Contruyendo sueños: el mejor trabajo de mi vida

    24 noviembre, 2017

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio