• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Profesionales

5 pasos para descubrir tu empleo ideal

Publicado viernes 21 febrero, 2014 por Ricardo Altamirano
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿La mejor profesión del mundo? ¡Ser abogado!

    ¿La mejor profesión del mundo? ¡Ser abogado!

    24 julio, 2014
  • Turismo chileno y su oferta de especialización

    Turismo chileno y su oferta de especialización

    23 mayo, 2011
  • 10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    11 abril, 2018
  • Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    20 diciembre, 2017
  • 10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    7 abril, 2016
  • Las 12 peores cosas de trabajar como empaque

    Las 12 peores cosas de trabajar como empaque

    6 abril, 2016

Ver más sobre

  • encontrar el trabajo soñado. sueños. empleo
  • profesión
  • trabajar feliz
5 pasos para descubrir tu empleo ideal

Todos queremos un trabajo de ensueño ¿o no? Es un objetivo que todo el mundo tiene porque, como funciona el mundo hoy, tener un empleo es prácticamente inevitable. Así que mejor tener uno que nos guste. Después de todo, en el transcurso de nuestras vidas, vamos a trabajar unas 90 mil horas. Eso es mucho tiempo perdido si estamos en algo que odiamos.

Sabemos que conocer nuestra profesión ideal no las descubriremos tomando sol en la playa, pero tampoco es una utopía descubrirla. Como con cualquier cosa en la vida que sea significativa, esto es algo que requiere compromiso. En mi carrera laboral, he descubierto una serie de detalles, gracias a conversaciones con emprendedores, que han llevado a estas personas a reconocer su rubro ideal. Estas son:

1. Reconoce tu mayor talento y propósito, y aprende a hablar con claridad y confianza al respecto

Éste es uno de los pasos más difíciles, ya que requiere el apoyo de los demás. Sabes qué algo es bueno cuando lo ves en alguien más, pero cuando se trata de nosotros mismos es difícil reconocer las habilidades. Sin embargo, una vez que comienzas a reconocer cuál es tu verdadero talento, existe una forma para conectarlo de manera estratégica con un trabajo ¿Cómo?

En primer lugar, descubre el talento: Pregunta a 10 personas que sean cercanas a ti -si trabajan contigo mejor- sobre cuál es tu mejor habilidad. Otros ven de mejor forma el desempeño en tu persona.

A continuación, encontrarás tu propósito: Tómate una hora y haz un repaso de tu vida. Céntrate específicamente en los retos fundamentales que has superado. ¿Hubo momentos claves que hayan quedado en tu recuerdo? ¿Cuál fue el desafío al que te enfrentaste? Una vez que identifiques el mayor reto superado en tu vida, éste se convierte en la piedra angular de tu propósito, porque ayudar a otros a superar el mismo reto - ya sea un miembro del equipo o su organización - es lo que lleva al cumplimiento de tu carrera.

La clave de este ejercicio es la comprensión de uno mismo y ser capaz de conectar el talento y propósito con una profesión. Si tu trabajo actual no tiene nada que ver con lo que descubriste, entonces es mejor que cambies tu marcha. Con un poco de pensamiento crítico, todo se puede descubrir.

2. Comprometerse a encontrar o crear tu trabajo ideal, sin importar la presión

¿Te aburriste de encontrar un buen trabajo porque necesitas urgente un empleo? Sí, muchas personas abandonan sus sueños a mitad de camino por que la búsqueda es complicada. El mundo es cruel, pero no por eso debemos dar nuestro brazo a torcer.

Tienes que hacer un compromiso y decidir lo que deseas crear y lograr, no importa qué. El paso 1 es un importante lugar para comenzar.

3. Ser realista con tus necesidades básicas, piensa más en tu pasión y no en las ambiciones

En el mundo real, es importante calcular la cantidad de dinero que necesitas para vivir y qué tipo de trabajo va a lograr eso. Si al principio de tu carrera no logras lo que tenías soñado, está bien. Todos hemos pasados por momentos en que tenemos que cuidar el dinero como hueso santo, todo por amor a la profesión. La pasión es importante, pero no puede construir tu sueño de trabajo si no puedes pagar las cuentas. Así que analiza bien, cuánto necesitas y qué te lo puede dar. Crea un equilibrio.

4. Siempre ten un pie en la realidad y otro en tus sueños

Hazte las siguientes preguntas, tan a menudo como sea posible:

En primer lugar ¿Haría esto sin que me pagara? Si la respuesta es sí, entonces sabrás que estás siguiendo el camino correcto.

En segundo lugar ¿Esto está consumiendo mi energía o llenándome de más? Si tú no estás energizado por su vida profesional en el día a día, entonces no mantendrás tu compromiso y cada día será una tortura. Si la respuesta es sí, cada día en tu trabajo será una bendición.

5. Se paciente. Roma no se construyó en un día, tampoco lo hará tu éxito

Podría tomar dos años, cinco años, o incluso más tiempo para encontrar la combinación adecuada. Todo el camino será de ensayo y error. Busca resultados rápidos y trayectoria positiva. Para algunos, será mucho más rápido, pero eso no debe ser motivo de desilusión. No se puede comparar, y no se puede tener una línea de tiempo establecido. Lo mejor para ti es centrarte en las pequeñas victorias.

Bien, espero que estos cinco pasos sean de ayuda para tu carrera profesional, y así logres el éxito laboral que siempre has soñado.

Foto CC vía Flickr

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿La mejor profesión del mundo? ¡Ser abogado!

    ¿La mejor profesión del mundo? ¡Ser abogado!

    24 julio, 2014
  • Turismo chileno y su oferta de especialización

    Turismo chileno y su oferta de especialización

    23 mayo, 2011
  • 10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    11 abril, 2018
  • Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    Pros y contras de mezclar trabajo y estudios

    20 diciembre, 2017
  • 10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    10 preguntas que suelen hacerse en las entrevistas de trabajos

    7 abril, 2016
  • Las 12 peores cosas de trabajar como empaque

    Las 12 peores cosas de trabajar como empaque

    6 abril, 2016

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio