Aumento de un 6,2% del desempleo en Santiago rompió con tendencia a la baja

Carolina Barraza Jan 23, 2014
Compartir:

A fines de 2013 conocimos los resultados de una encuesta, que reveló una alta percepción de las personas, sobre empleabilidad para este año, sin embargo, la realidad parece ser otra. A pesar de que el 71% de las personas que buscaba un empleo el pasado diciembre, pensaba que encontraría trabajo al llegar el 2014, la Encuesta de Ocupación y Desocupación de la Universidad de Chile, refleja la escasa oferta laboral que se registra en Santiago y más aún, un desempleo que llega al 6,2%. Estos resultados, llegan a romper la tendencia a la baja en el desempleo, que se había instalado desde el año 2009. En septiembre de 2013, el estudio registró un 5,9%, lo que ya demostraba un aumento respecto del mismo mes, pero en 2012, cuando existía un 5,2%.

Principales Motivos

Según la investigadora del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, Patricia Medrano, esto se explica fundamentalmente, por “un aumento en la ocupación (0,8 % en 12 meses) acompañado de un mayor crecimiento de la fuerza de trabajo en el mismo período (1,9 % en 12 meses)”. El estudio, se realizó entre el 7 y 19 de diciembre y además, revela que lo sectores más afectados con el desempleo son el área de la Industria Manufacturera y la Construcción que presentan un 6,4%, seguido del Comercio, que tiene un 6,2 %.

"Cifras positivas"

David Bravo, director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile aseguró que, de acuerdo a estos resultados, existiría una tendencia a que las tasas se mantengan en torno al 6 %, "lo que es una cifra positiva”.

Hombres tienen más trabajo

A partir del sondeo, se demuestra que la tasa de ocupación en las mujeres cayó en un 0,6 %, mientras que la de los hombres aumentó en 0,4 % en comparación con 2013.

Fuente: El Mostrador