• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
vida-profesional

Cómo superar el miedo a enfrentarse en público

Publicado lunes 20 enero, 2014 por Ricardo Altamirano
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recomendaciones para realizar una buena presentación

    Recomendaciones para realizar una buena presentación

    15 diciembre, 2014
  • Historias de oficina: horas extra del terror

    Historias de oficina: horas extra del terror

    30 octubre, 2014
  • 4 herramientas para que te luzcas en tus presentaciones de trabajo

    4 herramientas para que te luzcas en tus presentaciones de trabajo

    25 julio, 2014
  • 6 consejos para calmar tus nervios antes de una gran presentación

    6 consejos para calmar tus nervios antes de una gran presentación

    25 junio, 2014
  • Cómo enfrentar el pánico escénico en el trabajo

    Cómo enfrentar el pánico escénico en el trabajo

    18 mayo, 2013
  • 5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    9 abril, 2018

Ver más sobre

  • miedos
  • pánico escénico
  • presentaciones
  • presentarse en público
Cómo superar el miedo a enfrentarse en público

El miedo es una emoción de doble filo para todas las personas, puede ser negativo y positivo, dependiendo de cómo lo tomemos. En el primer caso, el temor a algo nos puede llevar a no tomar decisiones en nuestra vida, de las cuáles siempre nos lamentaremos. El miedo nos puede coartar, retener y dejarnos en una jaula como un ave de hogar.

Por otra parte, el miedo también es necesario, nos permite tener los pies en la tierra, conocer los riesgos de las cosas, ser precavidos y gracias a eso podemos sacar provechar y pensar con más inteligencia. Las personas que saben manejar sus temores, los conocen y enfrentan, son verdaderamente libres y exitosos.

Muchas cosas nos dan temor, por ejemplo -y es en donde quiero poner mi atención- el miedo a presentarse en público, alias "pánico escénico" ¿Por qué a algunos les asusta hablar frente a un grupo de personas?

Quizás porque, cada vez que debemos ser presentadores/oradores, es para algo importante y esa es una de las características del miedo: nos hace saber cuando nos enfrentamos a algo primordial.

Así lo vemos en las series, películas y en nuestra experiencia personal. El miedo aparece cuando estamos frente a algo relevante, algo que nos afectará de forma importante. Por lo tanto, el temor miedo es necesario, sin él, no nos podríamos desarrollar y crecer.

Entonces -y volviendo al tema del pánico escénico ¿Cómo manipulamos el temor en este caso? ¿Cómo controlamos los nervios? Aquí cuatro consejos para transformar el miedo en algo positivo:

1.- Respirar

Tómese un momento para recordar un lugar hermoso y tranquilo y respira tranquilamente. Hace poco tuve una experiencia de relajo tremendo. Me encontraba en un parque repleto de gente, con exceso de ruido y donde difícilmente podría descansar. Sin embargo, entre tanto ajetreo, encontré un punto donde tenían hamacas que se mecían al ritmo de una música ambiental, de esas que ponen en clases de yoga. Pensé y dije, "mmm, lo intentaré. Tengo nada que perder".

Lo siguiente que recuerdo, es cerrar los ojos y dejarme llevar, respirando como lo indicaba la instructora. Lo raro, es que seguía escuchando todo el ajetreo del parque, a la gente gritar, a los niños correr, pero ahora eso no impedía que pudiese descansar por 10 minutos. Era raro, estaba allí, pero no. Y eso lo logré gracias a la respiración.

De la misma forma puedes actuar en una presentación, respirar te ayudará a que tu mente esté en otro lado, a pesar de que sigas viendo a todo ese público pendiente de ti.

Te recomiendo estos consejos para tener una buena respiración

2.- Presentar antes

¿Qué quiero decir con esto? Conversa antes con algunas personas del público, sonríe, conversa y ríe un poco con gente en particular. Preséntate antes, así, al momento de enfrentar a los oyentes, tendrás un par de personas en las cuáles fijar tu atención y sentirte más relajado.

Esta técnica me sirve bastante y es lo básico que uno puede hacer. Es algo de instinto animal, preparar el terreno y tener todo listo para cazar a la presa. Lo mismo debemos hacer nosotros, tantear donde estamos, conocer el entorno y, finalmente, atacar.

3.- Visualizar

Pero antes de presentarte, hay una etapa previa. Sí, me refiero a los días o semanas anteriores a tu "disertación". Tu imaginación es clave en estas instancias. Visualiza el evento, ponte en los mejores casos. Anticipa preguntas, ponte en duda, pelea. Repite esto tantas veces como quieras y sigue mejorando hasta que te encuentres con el escenario perfecto.

4.- Moverte

El movimiento dispersa la adrenalina acumulada en tu cuerpo. Toda la tensión se puede ir con unos simples pasos. Así que si tienes la suerte de ser capaz de correr, saltar o saltar antes de hablar - entonces hazlo. Muévete por el escenario antes y durante la presentación. Juega con el escenario, deja el agua en un lado donde puedas caminar a tomarla, así no parece transmites nerviosismo, sino tranquilidad.

Así que ya lo sabes, enfrenta los miedos a presentarte y aprovéchalos para ti mismo. Como Mandela dijo una vez: "No es valiente aquel que no tiene miedo sino el que sabe conquistarlo".

Foto CC vía Wikimedia

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recomendaciones para realizar una buena presentación

    Recomendaciones para realizar una buena presentación

    15 diciembre, 2014
  • Historias de oficina: horas extra del terror

    Historias de oficina: horas extra del terror

    30 octubre, 2014
  • 4 herramientas para que te luzcas en tus presentaciones de trabajo

    4 herramientas para que te luzcas en tus presentaciones de trabajo

    25 julio, 2014
  • 6 consejos para calmar tus nervios antes de una gran presentación

    6 consejos para calmar tus nervios antes de una gran presentación

    25 junio, 2014
  • Cómo enfrentar el pánico escénico en el trabajo

    Cómo enfrentar el pánico escénico en el trabajo

    18 mayo, 2013
  • 5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    5 Razones para formarte en el Diseño de Páginas Web

    9 abril, 2018

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio