• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Universidades

Lo que no dicen los ránkings de universidades, Parte I

Publicado miércoles 25 diciembre, 2013 por comunidad cookcina
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Lo que no dicen los rankings de universidades, Parte II

    Lo que no dicen los rankings de universidades, Parte II

    11 enero, 2014
  • Revisa las profesiones unviersitarias con la mejor y peor empleabilidad

    Revisa las profesiones unviersitarias con la mejor y peor empleabilidad

    6 diciembre, 2016
  • ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar determinada carrera?

    ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar determinada carrera?

    11 diciembre, 2015
  • Estos fueron los 5 posts más vistos durante la semana

    Estos fueron los 5 posts más vistos durante la semana

    18 enero, 2015
  • ¿Mi carrera tiene baja demanda en el mundo laboral?

    ¿Mi carrera tiene baja demanda en el mundo laboral?

    23 junio, 2011
  • Cuatro universidades de Latinoamérica se ubican dentro de las mejores en empleabilidad

    Cuatro universidades de Latinoamérica se ubican dentro de las mejores en empleabilidad

    17 noviembre, 2016

Ver más sobre

  • carreras
  • docentes
  • empleabilidad
  • estadísticas
  • factores que influyen
  • ránkings
  • regiones
  • universidades
Lo que no dicen los ránkings de universidades, Parte I

Ya pasó la PSU. Ahora viene la espera de los puntajes obtenidos para así poder elegir la universidad donde tendremos que desempeñarnos y donde esperamos nos den las mejores herramientas para enfrentarnos al mundo laboral. Esta elección debe ser hecha de manera responsable, ya que estamos poniendo en manos de una institución nuestro futuro.

NO da lo mismo en cuál universidad estudiar y la meritocrácia está demostrando no funcionar como se esperaba. Muchos profesionales quedan cesantes a pesar de haber hecho méritos para estar en una universidad y titularse satisfactoriamente, esto gracias a la tremenda oferta de universidades y carreras que no se condice con la demanda.

Una de las formas más comunes de elegir una universidad es a través de los ránkings, pero, ¿deberíamos confiar en ellos?, ¿basta con saber en qué posición se encuentra una universidad en un ránking para saber realmente si es buena o mala? La verdad es que NO. Hay un serie de factores que nadie considera en los ránkings, y que hace que estos sean un guía mucho menos completa de lo que se cree. A continuación voy a exponer algunos de estos factores, para que todos los fanáticos de los ránkings no se queden sólo con esa información.

1° Metodología: Ránkings como los de AmericaEconomía dicen abiertamente que se centran en Santiago para hacer su ránking. ¿Qué quiere decir esto? Que se considerarán los datos de una universidad en Santiago y no necesariamente los datos de las sedes que esa universidad pueda tener en regiones. Más simple aún, si una universidad "X" está en el quinto puesto en el ránking, NO significa que sus demás sedes tengan la misma característica.

2° Ideología: Algo que no se considera en los ránkings es la ideología de las universidades. Un ranking de calidad no puede ni logra estandarizar los distintos enfoques que puede tener una carrera. Por ejemplo, la carrera de psicología puede ser dictada en una universidad bajo un enfoque conductista, y en otra universidad puede ser impartida de forma humanista, siendo epistemologías distintas pero no por eso una mejor que otra.

Sin embargo, en sus diferencias puede estar la clave. El movimiento conductista tiene un tinte mucho más científico que uno humanista, por lo que las investigaciones pasan a ser algo más fuerte (esto no quiere decir que el enfoque humanista no investigue). Y así podemos seguir con muchas otras carreras con distintos enfoques.

3° Lucro: Siguiendo con la ideología, algo MUY importante y que no se expone en los ránkings es el tema del lucro. No parece haber problema cuando una universidad tiene como objetivo ser la mejor en la formación de profesionales. El problema aparece cuando una universidad tiene dos objetivos; la formación de profesionales y el lucro, porque no se sabe cuál de los dos objetivos prima sobre el otro. Es decir, "¿voy a sacrificar calidad en pos del lucro, o voy a lucrar menos para entregar una mejor calidad?"

El CEP (Centro de Estudios Públicos) ya hizo un estudio que arrojó como resultado que las universidades con fines de lucro nunca van a ser buenas universidades. 4° La publicidad: Si, la publicidad también es un indicador de calidad según algunos estudios y que no se reflejan en los ránkings. Un estudio hecho por la Universidad de Valparaíso comprobó que los planteles con menor calidad ocupan casi un 40% de su inversión sólo en publicidad.

5° Socio-económico: Generalmente, los ránkings no hacen una discriminación en cuanto a la ubicación de cada universidad. Esto implica que no se consideran las necesidades específicas de cada región de Chile.

Por ejemplo, el sur de nuestro país concentra mucha ganadería o proyectos forestales, por lo que las universidades ubicadas allá funcionan según las distintas necesidades de esas zonas. Una universidad localizada más al norte tendrá su preocupación en áreas como la minería o la agricultura. Esto puede afectar negativamente a estas instituciones ya que deben funcionar en pos a las necesidades de la región, y no necesariamente son peores por esto.

Hay que destacar también que el universo de cada región es diferente el uno al otro. Esto significa que la "materia prima" (alumnos) son menos que en Santiago o Concepción, hay menos con que trabajar, y por si fuera poco, los buenos puntajes buscan ir a universidades de más prestigio que generalmente se encuentran en Santiago.

Se podría decir que Santiago descrema las demás regiones en temas de puntajes dado a la centralización, dejando a las universidades provinciales con un índice más pobre en la "calidad de alumnos" que hacen los ránkings. Algo muy parecido a lo que sucede con los liceos emblemáticos que descreman a los liceos municipales.

Hasta acá dejamos la revisión de los factores que no siempre son considerados en la confección de ránkings sobre universidades, carreras, sueldos o empleos que tanto nos llaman la atención... ¿Sabías algo sobre el tema?

Autor: Niandro

Foto CC Vía Wikipedia

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Lo que no dicen los rankings de universidades, Parte II

    Lo que no dicen los rankings de universidades, Parte II

    11 enero, 2014
  • Revisa las profesiones unviersitarias con la mejor y peor empleabilidad

    Revisa las profesiones unviersitarias con la mejor y peor empleabilidad

    6 diciembre, 2016
  • ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar determinada carrera?

    ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar determinada carrera?

    11 diciembre, 2015
  • Estos fueron los 5 posts más vistos durante la semana

    Estos fueron los 5 posts más vistos durante la semana

    18 enero, 2015
  • ¿Mi carrera tiene baja demanda en el mundo laboral?

    ¿Mi carrera tiene baja demanda en el mundo laboral?

    23 junio, 2011
  • Cuatro universidades de Latinoamérica se ubican dentro de las mejores en empleabilidad

    Cuatro universidades de Latinoamérica se ubican dentro de las mejores en empleabilidad

    17 noviembre, 2016

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio