• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
trabajo

Como hablarle a tu jefe...como un jefe!

Publicado martes 10 diciembre, 2013 por Ricardo Altamirano
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo superar el miedo a un jefe

    Cómo superar el miedo a un jefe

    1 julio, 2014
  • Como un budista: Tips para concentrarse en tiempos difíciles

    Como un budista: Tips para concentrarse en tiempos difíciles

    19 diciembre, 2013
  • Así es como no se debe elogiar a los empleados

    Así es como no se debe elogiar a los empleados

    25 noviembre, 2013
  • Críticas y desempeño laboral: causas y consecuencias

    Críticas y desempeño laboral: causas y consecuencias

    21 noviembre, 2013
  • Lo que un jefe debe ofrecer a su equipo de trabajo

    Lo que un jefe debe ofrecer a su equipo de trabajo

    28 octubre, 2013
  • La principal razón por la que los empleados dejan su trabajo

    La principal razón por la que los empleados dejan su trabajo

    21 octubre, 2013

Ver más sobre

  • consejos laborales
  • conversaciones
  • empleados
  • feedback
  • jefes
  • retroalimentación
  • reuniones
  • trabajo
Como hablarle a tu jefe...como un jefe!

A pesar de que las jerarquías nos indican que un jefe es nuestro superior, eso no significa para nada que debamos plantearnos en inferioridad cuando discutimos ciertos temas con él. Esto, principalmente, porque ningún líder es perfecto y todos necesitan retroalimentación constante de cada uno de los trabajadores en una empresa.

Claro, hay jefes que sienten perfectos, pero no lo son. Y, a veces, hay que hacérselos saber. Lamentablemente, muchas experiencias de trabajadores conversando con jefes son desalentadoras ¿Por qué? Por el temor evidente que existe al enfrentarse a alguien "superior" y el miedo a las represalias por decir algo que le moleste o por parecer que tenemos muchas quejas. Junto con eso, también existe la posibilidad que los jefes ignoren los reclamos, básicamente porque no nos consideran capacitados para opinar.

Para enfrentar estas difíciles situaciones, hay algunos pasos que puedes tomar para estar seguros de que cualquier conversación de retroalimentación es a la vez diplomático y productivo.

Considera los costos y beneficios

Si hay algo que he notado, es que en los últimos años los trabajadores están más decididos a decir lo que piensan a sus empleados. Como resultado, mucha gente también comenzó a decir cosas que no se deben, o sea, se pasó de un extremo a otro. También pasa que no se dicen las cosas de la forma correcta.

A pesar de que la retroalimentación es importante para ambos, hay que tomarse el tiempo para considerar cuándo y cómo se deben llevar a cabo las conversaciones. Cómo afectará eso realmente a tu jefe y a ti, y si esa información va a terminar ayudando o perjudicando al equipo. Escoge tus batallas muy bien. De esta forma, tendrás la capacidad para conversar con tu jefe, teniendo la mentalidad de uno.

Cuando quieras hablar con tu jefe, primero escríbelo.

Muchas quejas pueden costar tu trabajo, por lo que debes tener claro que lo que dirás vale la pena hacerlo. Una recomendación de calidad es escribir tus pensamientos en un papel antes de conversar directamente. Este, es un consejo que la gente aplica para un sinfín de situaciones.

Anota ideas, como pensando en un discurso, centrándose en las cuestiones que de verdad crees que son criticables de la empresa o tu jefe junto con, obviamente, los argumentos que te respalden. Si te vas a quejar porque sí, mejor quédate en silencio.

Siempre mantén la discusión en los temas que desde un principio deseaste tocar ya que, cuando comienzas a anotar tus ideas, comienzan a surgir otras cosas que podrían ser tentadoras de conversar, pero que mejor las guardas para otra ocasión.

Por último, estas ideas siempre mantenlas en privado, porque este es un tema de pocos, no de muchos.

Practica el respeto

Practicar el respeto debe estar en nuestra mente hasta en los momentos en que estamos más molestos. Es evidente que nuestras palabras van a tener que ser más suaves que nuestros pensamientos, pensando en las quejas que queremos plantear. Puede parecer obvio, pero si practicas la retroalimentación y no empiezas desde el respeto, podrías ser totalmente ignorado. Habla con los jefes como un similar, pero siempre manteniendo las buenas palabras.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo superar el miedo a un jefe

    Cómo superar el miedo a un jefe

    1 julio, 2014
  • Como un budista: Tips para concentrarse en tiempos difíciles

    Como un budista: Tips para concentrarse en tiempos difíciles

    19 diciembre, 2013
  • Así es como no se debe elogiar a los empleados

    Así es como no se debe elogiar a los empleados

    25 noviembre, 2013
  • Críticas y desempeño laboral: causas y consecuencias

    Críticas y desempeño laboral: causas y consecuencias

    21 noviembre, 2013
  • Lo que un jefe debe ofrecer a su equipo de trabajo

    Lo que un jefe debe ofrecer a su equipo de trabajo

    28 octubre, 2013
  • La principal razón por la que los empleados dejan su trabajo

    La principal razón por la que los empleados dejan su trabajo

    21 octubre, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio