• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
desarrollo-profesional

Por qué no deberías prohibir a tus trabajadores el acceso a Redes Sociales

Publicado lunes 30 septiembre, 2013 por Ricardo Altamirano
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Facebook publica los sueldos más altos de sus empleados

    Facebook publica los sueldos más altos de sus empleados

    19 enero, 2015
  • Descubre si las redes sociales se han robado tu vida

    Descubre si las redes sociales se han robado tu vida

    30 octubre, 2013
  • 10 motivos para estudiar Ingeniería Comercial

    10 motivos para estudiar Ingeniería Comercial

    15 abril, 2018
  • 10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    11 abril, 2018
  • ¿Para quiénes es recomendable un año sabático?

    ¿Para quiénes es recomendable un año sabático?

    30 enero, 2018
  • Write & Improve: la herramienta para mejorar tu inglés escrito

    Write & Improve: la herramienta para mejorar tu inglés escrito

    15 noviembre, 2016

Ver más sobre

  • facebook
  • ocio en el trabajo
  • usar facebook en el trabajo
Por qué no deberías prohibir a tus trabajadores el acceso a Redes Sociales

Facebook, causante de rupturas amorosas, secretos revelados y cuna del ocio diario, es el enemigo de muchos empleadores, quienes ven en las redes sociales una distracción innecesaria para los trabajadores, argumentando que éstas disminuyen drásticamente su productividad.

Varias son las empresas que tienen cerrado los accesos a las cuentas de Facebook, Twitter u otras, para evitar cualquier tentación de sus empleados, quienes sólo tienen que quedar de brazos cruzados o ingresar a éstas redes a través de otros medios.

Pero ¿Son necesariamente las redes sociales una interrupción en horarios de trabajo?

Existen cuatro razones por las cuales prohibir el acceso a tus empleados puede ser negativo para la empresa:

1.- Sirven para atraer a los empleados jóvenes

Los jóvenes de hoy vienen con las redes sociales impregnadas como ADN, por lo que cualquier trabajo que los aleje de ellas será mal valorado. Aunque pueda ser poco creíble, los jóvenes que buscan empleos consideran la libertad de acción para navegar en la red como un factor fundamental a la hora de escoger un empleo.

2.- No hay apoyo a los trabajadores 

Cuando la gente ve que sus gustos son apoyados en el lugar de trabajo, la productividad puede elevarse como espuma. Debemos reconocer que hoy uno de los mayores placeres de la gente es estar conectado a Facebook, por lo que su prohibición genera una baja de ánimo inmediata.

3.- Creas desconfianza

Si te prohiben acceder a redes sociales en tu trabajo es porque piensan que no serás lo suficientemente responsable como para tener libertad de acción en internet. Si no dejas a tus empleados navegar en la web a gusto es porque no crees que ellos puedan estar el tiempo suficiente como para no perder horas de trabajo.

¿Qué problema hay en dejar que un trabajador ocupe unos minutos de su tiempo para relajarse en Facebook?

4.- No generas un balance justo

En un trabajo donde no hay acceso a redes sociales en cierto momento, quizás sí haya permiso para fumar a alguna hora o para tomarse la hora de almuerzo en el momento que lo encuentre necesario ¿Por qué necesidades como esas son distintas al gusto que sienten muchos de acceder a redes sociales?

Si a un empleador no le gustan esos sitios web no debería tomarlo como motivo para prohibir su acceso.

Estos cuatro consejos forman parte de una entrevista a Angelo Kinicki, profesor de Gestión en la Escuela de Negocios WP Carey de la Universidad Estatal de Arizona. El artículo completo lo pueden ver aquí 

Foto vía Bobbi Newman

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Facebook publica los sueldos más altos de sus empleados

    Facebook publica los sueldos más altos de sus empleados

    19 enero, 2015
  • Descubre si las redes sociales se han robado tu vida

    Descubre si las redes sociales se han robado tu vida

    30 octubre, 2013
  • 10 motivos para estudiar Ingeniería Comercial

    10 motivos para estudiar Ingeniería Comercial

    15 abril, 2018
  • 10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    10 Señales que indican que serás un profesional fracasado

    11 abril, 2018
  • ¿Para quiénes es recomendable un año sabático?

    ¿Para quiénes es recomendable un año sabático?

    30 enero, 2018
  • Write & Improve: la herramienta para mejorar tu inglés escrito

    Write & Improve: la herramienta para mejorar tu inglés escrito

    15 noviembre, 2016

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio