• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
recursos-humanos

Me echaron ¿Qué me corresponde?

Publicado sábado 10 agosto, 2013 por Eduardo Ferreira
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Conoce en qué ocasiones un empleador puede modificar tu contrato de trabajo

    Conoce en qué ocasiones un empleador puede modificar tu contrato de trabajo

    14 octubre, 2013
  • ¿Cómo enfrentar el sobre azul?

    ¿Cómo enfrentar el sobre azul?

    30 julio, 2010
  • ¿Cómo calculo mi finiquito?

    ¿Cómo calculo mi finiquito?

    14 noviembre, 2014
  • Código del trabajo: ¿Puedes ser despedido si gozas de licencia médica?

    Código del trabajo: ¿Puedes ser despedido si gozas de licencia médica?

    28 octubre, 2014
  • Vacaciones: ¿Quiénes tienen derecho a más días libres?

    Vacaciones: ¿Quiénes tienen derecho a más días libres?

    15 enero, 2014
  • Conoce todos los derechos que te otorga el seguro de cesantía

    Conoce todos los derechos que te otorga el seguro de cesantía

    24 octubre, 2013

Ver más sobre

  • codigo del trabajo
  • contrato
  • derecho laboral
  • despido
  • finiquito
  • indemnizaciones
  • inspección del trabajo
  • sobre azul
  • término de contrato
Me echaron ¿Qué me corresponde?

El término de contrato o el despido, es una realidad cruda que a todos les ha tocado o les tocará vivir. A menos claro, que tú seas tu propio jefe. ¿Qué hacer? ¿Cuáles son mis derechos? Son muchas las preguntas que te nacen en este momento. Profesionales.cl, ha preparado la siguiente nota para “aclararte” el panorama.

La ley regula el término de contratos, exigiendo ciertas formalidades, documentos y pago de indemnizaciones con el objeto de tutelar los derechos del trabajador. No cumplir las reglas dispuestas en el código del trabajo para estos casos, puede derivar en fuertes sanciones legales para el empleador.

Los únicos hechos válidos para ser despedido, están comprendidos en el Código del Trabajo. Estos motivos de despido varían y oran sobre cumplimiento de la duración temporal, conductas reprochables del trabajador y motivos económicos que hagan necesaria la desvinculación del trabajador, muy populares como “caso fortuito” o “necesidades de la empresa). Aquellos trabajadores que ejercen altos cargos, pueden ser despedidos sin la necesidad de especificar hechos o motivos.

La finalización de un contrato debe ser informada por escrito donde se indiquen los motivos legales de la acción, los hechos concretos que lo justifican y las indemnizaciones que pagará el empleador. La carta de despido puede ser entregada personalmente o ser enviada al domicilio por medio de correo certificado en un plazo no mayor a 3 días hábiles y debe incluir una copia del pago de cotizaciones.

La ley establece 3 tipos de indemnizaciones, las cuales estarán determinadas en función del motivo del término del contrato.

Indemnización por años de servicio: Equivale a la última remuneración mensual devengada por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses de servicio. No obstante, si no se ha cumplido un año de servicio, no es obligatorio el pago de esta indemnización.

Indemnización por feriado: La ley dice que un trabajador dispone de 15 días hábiles para el descanso, sin contar sábados, domingos o festivos. Este pago se efectúa sin importar el motivo del despido y corresponde al total de días de descanso que no han sido ocupados por el trabajador.

Indemnización sustitutiva del aviso previo: Cuando un empleador finaliza un contrato basado en “necesidades de la empresa” o “desahucio escrito” debe notificarlo con 30 días de antelación. De no hacerlo, está obligado a cancelar una indemnización igual a la última remuneración percibida.

Mucho cuidado con el finiquito, ya que en él, deben estipularse la fecha, los motivos y las cantidades de dinero a cancelar al trabajador. Este debe ser firmado ante un ministro de fe, que puede ser un notario o un inspector del trabajo. La firma del trabajador pasa a ser una aceptación total de los términos ahí señalados, por lo que si no estás de acuerdo, es recomendable acudir a la Inspección del trabajo.

De todas maneras, es aconsejable siempre dejarse asesorar en temas tan delicados como este.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Conoce en qué ocasiones un empleador puede modificar tu contrato de trabajo

    Conoce en qué ocasiones un empleador puede modificar tu contrato de trabajo

    14 octubre, 2013
  • ¿Cómo enfrentar el sobre azul?

    ¿Cómo enfrentar el sobre azul?

    30 julio, 2010
  • ¿Cómo calculo mi finiquito?

    ¿Cómo calculo mi finiquito?

    14 noviembre, 2014
  • Código del trabajo: ¿Puedes ser despedido si gozas de licencia médica?

    Código del trabajo: ¿Puedes ser despedido si gozas de licencia médica?

    28 octubre, 2014
  • Vacaciones: ¿Quiénes tienen derecho a más días libres?

    Vacaciones: ¿Quiénes tienen derecho a más días libres?

    15 enero, 2014
  • Conoce todos los derechos que te otorga el seguro de cesantía

    Conoce todos los derechos que te otorga el seguro de cesantía

    24 octubre, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio