Hace un tiempo atrás se llevó a cabo, en Estados Unidos, un interesante encuentro que reunió a fundadores, inversionistas y emprendedores de importantes compañías de Internet. Se trató del EntreTech NYC, donde expusieron representantes de Google, FourSquare, Gilt Groupe, MLB.com, Tumblr, entre otras empresas. ¿Qué tienen en común las star-ups exitosas? Éstas son las conclusiones que Joseph Hanko, emprendedor y experto de Apple, sacó luego de asistir:
-
Las Startups inteligentes buscan a los "solucionadores": así lo han reconocido muchos de los fundadores y altos mandos de compañías exitosas. No se trata de buscar necesariamente a los más inteligentes, ni más experimentados. Ellos simplemente requieren de personas que les ayudan a aliviar los dolores de cabeza y a resolver problemas. Por lo general, las star-up se encuentran constantemente con un montón de tareas pendientes, las cuales se centran en un mejoramiento continuo. Ante esto, necesitarán a quienes estén dispuestos a asumir esta responsabilidad por su propia cuenta.
-
No olvidar que estás en el negocio de la comunicación: los fundadores que son capaces de compartir su historia claramente, parecían generar negocios de forma más fácil. Ellos la cuentan para vender. Escuchar un relato poderoso y la pasión que existe detrás de una idea, es una forma segura de lograr que la gente que te importa, te escuche.
-
No ser algo que no eres: Erik Martin de Reddit, compartió sus ideas acerca de la simplicidad y de no cambiar a medida que pasa el tiempo, solamente para ser actual. Martin cree que la interfaz de Reddit es una de los aspectos que a los usuarios les gusta. Mientras que cuando le preguntaron si el equipo del sitio ha hecho esfuerzos para mejorar el aspecto general de la página, respondió que no era necesario, y que no iban a pretender ser algo que no eran. Explicó que al añadir características innecesarias, a pesar de que podrían lograr que el sitio sea más agradable de visitar, se pueden multiplicar las necesidades de la empresa, lo cual requeriría más recursos.
-
No le hagas caso a los enemigos: siempre es bueno conocer las opiniones de los demás, especialmente la de nuestros mentores y colegas más respetados, pero a veces no hay que escuchar la de los enemigos. Muchos de los fundadores de algunas exitosas star-up, trabajaron duro y ocuparon la fuerza bruta para sobrevivir a los críticos. Así, le fueron dando vueltas a sus modelos de negocio, y los hicieron evolucionar, o incluso los fingieron, hasta que los concretaron. Por ejemplo, Dennis Crowley, de Foursquare, dijo no encontrarse desfasado por la mala prensa que el portal ha recibido últimamente. Crowley reconoció estar muy confiado acerca de su visión del futuro de la aplicación basada en la geolocalización.
“Puedes leer libros sobre la filosofía del modelo de negocio hasta quedarte ciego, pero nada puede reemplazar las lecciones duramente aprendidas de estos emprendedores”, concluyó Hanko.