• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
trabajo

10 razones por las que nunca deberías tener un trabajo full-time

Publicado sábado 3 agosto, 2013 por Daniela Ortuzar
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Estás sacrificando demasiado por tu trabajo? No vale la pena

    ¿Estás sacrificando demasiado por tu trabajo? No vale la pena

    16 diciembre, 2013
  • ¿Quién dijo que “sacar la vuelta” en el trabajo era malo?

    ¿Quién dijo que “sacar la vuelta” en el trabajo era malo?

    9 junio, 2011
  • Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    6 noviembre, 2017
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Estos son los 10 países donde más se trabaja en el mundo

    Estos son los 10 países donde más se trabaja en el mundo

    20 febrero, 2015
  • Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    5 enero, 2015

Ver más sobre

  • estrés laboral
  • freelancer
  • full time
  • jornada laboral
  • trabajo part time
10 razones por las que nunca deberías tener un trabajo full-time

Queramos o no, los trabajos full-time han estado en el imaginario de ser una persona exitosa. Mientras estamos en la universidad tenemos esa ansiedad en nuestras cabezas de visualizarnos con ropa un poco formal detrás de un escritorio e inevitablemente nos sentimos soñando con lo correcto.

Los que han logrado concretar y sentirse plenamente feliz con ese escenario quizás han sido varios. Pero, a medida que va pasando el tiempo uno se pregunta ¿esa es la vida que quiero? ¿realmente deseo dedicar mi vida a una oficina y a cumplir las órdenes de otros?

Es que el éxito no va necesariamente de la mano con un trabajo de entre 40 y 50 horas semanales. La mayoría nunca llegará a experimentar qué se siente tener un trabajo part-time por miedo a ganar menos dinero, bajar de status o al fracaso.

A continuación te mostraremos algunas de las razones por las que tal vez decidas nunca más tener un trabajo de jornada completa:

1.- No necesitas trabajar full-time: Si pudieras trabajar menos horas sin reducir tu ingreso, tomarías esa opción, no? No necesitas el mismo número de horas por semana; lo que necesitas es una específica suma de dinero para vivir. Y hay alternativas para alcanzarlo sin largas horas de trabajo:

-trabaja algunas horas a un mayor precio

-transfórmate en tu propio jefe y elige tus propios precios

-crea ingresos que trabajen por sí mismos

2.- Ahorrarás dinero: Trabajar como full-time significa apenas tener el tiempo para disfrutar el dinero que ganas, sin embargo, lo terminas gastando igual.

¿Conoces la suma específica de dinero que necesitas para vivir? Si te dieran la opción entre trabajar full-time o cortar discretamente tus gastos, encontrarías sin lugar a dudas maneras de gastar menos. Evitando largas jornadas de trabajo derrocharías menos, ya que al ser tu propio jefe podrías comer en casa, utilizar menos transporte y no tentarte con tonteras para saciar el aburrimiento de oficina.

3.- Serías más sano: Si reduces el estrés del trabajo eligiendo trabajar menos horas y con más flexibilidad, tu cuerpo te lo agradecerá. Notarás mejoras en tu sistema inmune, digestión, circulación y otros signos de salud física comparadas con las exhaustos horarios de jornada completa.

4.- Comerías mejor: La opción más habitual a la hora de alimentarte cuando trabajas largas jornadas es aquella que te queda cerca, que es barata y se ve deliciosa. La mayoría de las veces no nos damos cuenta que esta comida es procesada y la vamos mezclando en nuestros cuerpos con grandes cantidades de cafeína o té. A la hora de dormir estos hábitos se manifiestan.

Cuando eres dueño de tu propio tiempo prepararás comida más fresca y sana.

5.- Tendrás más energía: Como mejorarás tu salud y energía sin esas extenuantes jornadas, tendrás más tiempo de descansar tu cuerpo y mente, y al día siguiente estarás con la cabeza concentrada en lo que tienes que hacer.

6.- Aprenderás más: Algunos trabajos full-time tienen oportunidades de capacitación. Pero si ese no es el caso y quieres aprender algo que no te enseñarán en la oficina, lo tendrás que aprender por ti mismo en el poco tiempo libre que te queda. Pero, al ser tu propio jefe o freelancer siempre tendrás las horas que necesites para aprender nuevas cosas que harán tu vida un poco más asombrosa. Además tu cerebro estará más receptivo a los nuevos conocimientos.

7.- Serás más creativo: Muchos empresarios y freelancers afirman que se han vuelto más creativos una vez que han renunciado a las jornadas laborales extenuantes. Y esto se debe a que ahora tienes la libertad que anhelabas para ser creativo y dejar tu imaginación correr sin sentirte culpable de que no estás trabajando cuando debías.

8.- Puedes ser más diverso: No tienes por qué tener sólo un trabajo. Como part-time te puedes enfocar en más de un proyecto a la vez y así será más difícil que te aburras. Tendrás el  tiempo para desarrollar las ideas que se te vengan a la mente.

9.- Te preocuparás menos: Pensar en el trabajo cuando no estás trabajando significa que de verdad te gusta, o, que te está deprimiendo.

Las 40 horas de trabajo no sólo estresan tu cuerpo sino que también tu mente. Pensar en trabajo durante tu tiempo libre perturba de sobremanera tu sueño más que otro factor de trabajo. Estás más dispuesto a preocuparte sobre tus deberes si has estado enfocado en ellos todo el día.

Si decides convertirte en un freelancer optarás a tener menos preocupaciones también.

10.- Serás más productivo: Pasar menos horas trabajando te hace ser más productivo. Cuando sabes que tienes poco tiempo para realizar una tarea determinada, y que después, te espera algo entretenido, te concentras mejor, trabajarás más rápido y cometerás menos errores.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Estás sacrificando demasiado por tu trabajo? No vale la pena

    ¿Estás sacrificando demasiado por tu trabajo? No vale la pena

    16 diciembre, 2013
  • ¿Quién dijo que “sacar la vuelta” en el trabajo era malo?

    ¿Quién dijo que “sacar la vuelta” en el trabajo era malo?

    9 junio, 2011
  • Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    6 noviembre, 2017
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Estos son los 10 países donde más se trabaja en el mundo

    Estos son los 10 países donde más se trabaja en el mundo

    20 febrero, 2015
  • Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    5 enero, 2015

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio