• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tendencias-blogs

Convertirse en freelancer y romper los mitos

Publicado lunes 15 julio, 2013 por Beatriz Uribe
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cuánto debe cobrar un profesional freelance?

    ¿Cuánto debe cobrar un profesional freelance?

    17 abril, 2013
  • 20 señales que indican que debes ahorrar

    20 señales que indican que debes ahorrar

    23 enero, 2018
  • Mota se renueva a todo color

    Mota se renueva a todo color

    5 octubre, 2015
  • ​Así suena la nueva colaboración de Will Smith y Bomba Estéreo

    ​Así suena la nueva colaboración de Will Smith y Bomba Estéreo

    2 octubre, 2015
  • 10 cosas que indican que el país está en crisis

    10 cosas que indican que el país está en crisis

    12 agosto, 2015
  • 15 prejuicios que solemos escuchar en base a la universidad donde estudiamos

    15 prejuicios que solemos escuchar en base a la universidad donde estudiamos

    20 enero, 2015

Ver más sobre

  • freelance
  • freelancer
  • independiente
  • libertad
  • organizarse
  • prejuicios
Convertirse en freelancer y romper los mitos

El trabajo freelancer hace referencia al trabajo autónomo, independiente o de cuenta propia, esto conlleva a manejar tu propio tiempo, espacio, contactos, entre otras cosas, transformándose en una forma muy diferente de trabajo.

Tomar la decisión de trabajar en freelancers puede resultar un cambio muy grande si estás acostumbrando a los horarios establecidos o a un mismo lugar de trabajo. Sin embargo, es una muy buena experiencia para crecer y aprender a organizarte sin látigos de por medio.

Comenzar a trabajar en freelancer no fue algo que me propusiera como proyecto de vida. La posibilidad llegó como cualquier otro trabajo, pero les mentiría si dijera no tenía curiosidad de saber como resultaría esto y ver que tan ciertos eran los prejuicios sobre este tipo de “pega”. Lo más común que se dice sobre el trabajador freelancer es que tiene más libertad. Si bien esto tiene algo de cierto, la libertad no es total. En lo que si puedes notar gran diferencia es en que como muchas veces trabajas desde tu casa tienes libre disposición de manejar tu propio horario.

En mi caso, muchas veces he querido hacer otras cosas durante el día y he podido acomodarlo trabajando de noche. Eso es algo que generalmente no se puede hacer en un trabajo tradicional, ya que tienes horarios establecidos y para esto debes pedir permiso y siempre y cuando sea algo muy, pero muy importante.

Además no es llegar y pedir permiso, debes pensar bien si ocupar ese “bono” mensual. No vaya a ser cosa lo pides por un cumpleaños y a la semana siguiente te llaman a una entrevista que estabas esperando con muchas ansias.

Sin embargo, hay que recordar que el trabajador freelancer también tiene compromisos que cumplir, por lo que la presión laboral igual existe. Tiene una libertad que se restringe en la medida que debe trabajar, pero ¿eso es lógico o no?, al fin y al cabo es un trabajo igual.

Otro mito que ronda este tipo de trabajo es el que asegura que cualquiera puede ser freelancer. En realidad no cualquiera puede serlo, pero como no cualquiera puede trabajar en oficinas.

Para trabajar de freelancer es necesario ser organizado y estar comprometido con lo que se quiere, sea cual sea nuestros objetivos. Al no tener una presión visible delante de nosotros, es posible que fácilmente te puedas ver colapsado. Lo recomendable es distribuir el trabajo tal y como lo haríamos si tuviéramos “reglas” inamovibles.

¿Ganan menos? Si se es constante y logras un trabajo diario importante, no tendrás problemas de dinero. Además, si trabajas bien, puedes ir generando una red de contactos que ayudarán a elevar tu trabajo y también los ingresos. Obviamente, también es posible que no te vaya como esperabas, pero convengamos en que eso no es culpa del freelancer, eso te puede suceder si trabajas de forma independiente como también dependiente.

Hasta el momento yo podría desmentir los principales prejuicios, sin embargo esto siempre va a depender de cada persona. No todos tenemos las mismas características y por ende no todos trabajamos igual.

Si bien en un trabajo fuera de lo común, como todo tiene sus ventajas y desventajas. Para mi es un estilo que me acomoda mucho y si tienes otros proyectos o responsabilidades es posible que también lo sea para ti. Es una entretenida forma de medir tus convicciones, conocerte y desafiarte.

Y tú ¿has trabajado como freelancer? ¿lo harías?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cuánto debe cobrar un profesional freelance?

    ¿Cuánto debe cobrar un profesional freelance?

    17 abril, 2013
  • 20 señales que indican que debes ahorrar

    20 señales que indican que debes ahorrar

    23 enero, 2018
  • Mota se renueva a todo color

    Mota se renueva a todo color

    5 octubre, 2015
  • ​Así suena la nueva colaboración de Will Smith y Bomba Estéreo

    ​Así suena la nueva colaboración de Will Smith y Bomba Estéreo

    2 octubre, 2015
  • 10 cosas que indican que el país está en crisis

    10 cosas que indican que el país está en crisis

    12 agosto, 2015
  • 15 prejuicios que solemos escuchar en base a la universidad donde estudiamos

    15 prejuicios que solemos escuchar en base a la universidad donde estudiamos

    20 enero, 2015

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio