• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
startup

Me gané un fondo de emprendimiento, ¿Cómo hago un plan de negocios?

Publicado viernes 5 julio, 2013 por Evegat
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Emprendimiento de dentistas busca ofrecer tratamientos a bajo costo

    Emprendimiento de dentistas busca ofrecer tratamientos a bajo costo

    8 septiembre, 2013
  • Lecciones aprendidas en una Start Up a 6 meses del inicio para no fracasar

    Lecciones aprendidas en una Start Up a 6 meses del inicio para no fracasar

    16 julio, 2013
  • Las ideas de negocio con las que podrías triunfar este año

    Las ideas de negocio con las que podrías triunfar este año

    10 julio, 2013
  • ¿Cómo dirigir un negocio exitoso?: Tres consejos desde Sillicon Valley

    ¿Cómo dirigir un negocio exitoso?: Tres consejos desde Sillicon Valley

    9 julio, 2013
  • Global Connection, la oportunidad de internacionalizar tu negocio: postulaciones abiertas

    Global Connection, la oportunidad de internacionalizar tu negocio: postulaciones abiertas

    18 abril, 2013
  • Hoy comienza el proceso de postulaciones a Start-up Chile

    Hoy comienza el proceso de postulaciones a Start-up Chile

    13 enero, 2015

Ver más sobre

  • emprendedimiento
  • emprendimiento
  • fondos
  • negocios
  • oportunidades
  • plan de negocios
  • proyectos
  • pyme
  • recursos
  • start up
Me gané un fondo de emprendimiento, ¿Cómo hago un plan de negocios?

Ganar un fondo para emprendimiento no es suficiente a la hora de concretar una idea, hace falta una planificación y poder traducir tus principales ambiciones en hechos para que el emprendimiento que lances traiga los frutos esperados.

Este objetivo es alcanzable sólo si construimos un plan de negocios, que no es más que la carta de navegación que te permite conocer dónde estás, saber a dónde vas, con qué recursos cuentas, y los medios para conseguir llegar a la meta. Este proceso es complejo, pues mientras aterrizas las ideas en acciones, debes poder identificar una serie de aspectos de manera consciente y actualizada para articular los puntos fuertes y débiles de tu proyecto. Sólo así podrás lograr montar tu negocio soñado, concretar tu idea o implementar un proyecto que traerá bien a ti y al entorno.

Muchos son los emprendimientos que fracasan por no dar suficiente importancia al plan de negocios, hay varias razones para hacerlo. Tu pensarás que es necesario tener un conocimiento previo, pero no es así siempre, por lo que aquí te dejamos 10 tips que te facilitarán la construcción business plan adecuado a tu Start Up:

El plan de negocios, usualmente es un profundo análisis de la industria y de las oportunidades de hacer dinero en su interior. Este trabajo es personal, y debe realizarlo el dueño del proyecto con participación de todos sus socios, pues debe integrar información relevante de quienes ejecutarán el emprendimiento.

Primero, debes realizar la definición del problema que tu empresa resolverá. No es la descripción de la empresa o del producto, sino de la situación que usted intervendrá a partir de este esfuerzo y del cual la gente se interesará. Las palabras utilizadas deben ser entendidas por cualquier persona. Es necesario también cuantificar cuántos recursos cuesta esta solución. Nunca debe hacer afirmaciones generalizadas, como: “Todos los clientes necesitan esto” o atribuirse características no comprobables, pues podrían hacer disminuir su credibilidad.

Segundo, debe entregar una lista detallada de las soluciones y beneficios recibidos al utilizar el producto o servicio entregado. No se debe especificar el producto en cuanto a sus características, sino explicar el cómo y porqué funcionará frente al problema que el cliente tenga al momento de obtenerlo. Debe mantener un vocabulario cercano y sencillo. Ojalá pueda traducir a números el beneficio, así se puede mostrar de manera más fácil lo que obtendrá el cliente.

Tercero. Es necesario conocer la industria, cuáles serán tus clientes, al segmento que atacarás, las dinámicas estacionarias. En este punto es necesario integrar tablas o gráficas que reflejen cifras de la historia que cuentas, si tu proyecto es capaz de calzar en esta historia se vuelve muy efectivo el ejercicio.

Cuarto. Debe explicar el modelo de negocios, vale decir, debe decir el cómo va a hacer más dinero, quién le pagará, cuánto le pagará, los probables gastos. Este apartado debe producir una comprensión decente de potencial de crecimiento de la empresa.

Quinto. Debe mencionar todos sus competidores, incluidos los productos sustitutivos de los suyos. A partir de este mapa, debe ser capaz de identificar su ventaja competitiva sostenible y las posibles barreras de entrada que mantendrá a su competidor alejado.

Sexto. Las ventas son sumamente importantes. El marketing  que genere y las estrategias de cómo venderá sus productos o servicios deberán mostrar el cómo penetrará en el mercado, incluyendo la fijación de precios y canales de distribución. Aquí debiera plantear los principales hitos que medirán el avance de la empresa en términos de madurez comercial.

Séptimo. El equipo de trabajo debe ser determinado en función de sus características, y tiene que poseer como principal cualidad la capacidad para llevar adelante este plan de negocios. Los socios, inversores y la empresa se sostienen sobre los hombros del equipo de trabajo, que debe ser conocedor en el mercado en que se mueve.

Octavo. Ya tenemos un fondo inicial, pero la empresa, a menos que venda huevos de oro no podrá sostenerse para siempre de este fondo, debe tener claridad sobre el financiamiento que obtendrá a futuro, y saber cómo utilizará ese dinero. Financieramente debe ser tan ordenado como si fueran las cuentas de su casa, saber en qué gastó cada peso y saber a un año por lo menos cómo invertirá lo que entre.

Noveno. Así como debe ser ordenado ahora, debe tratar de ver el futuro. Incluir ingresos y gastos durante los últimos tres años le permitirá proyectar sus cuentas para los próximos años. Debe también mirar el entorno, para prever si potenciales crisis en el país o en la industria que pertenece, generarán algún impacto sobre su emprendimiento.

Décimo y último, la estrategia de salida, este apartado es un poco más complicado, pero no es más que establecer el cómo las inversiones que se realicen sobre su emprendimiento obtendrá retornos. Cómo se recuperará toda la inversión realizada sobre tu proyecto, si eres capaz de decir esto, podrás conseguir cualquier inversionista, cualquier fondo, y en definitiva, volver sustentable tu empresa, sin miedo, viene a ser el apartado más importante de todo el plan de negocios.

Para cerrar, es necesario saber que los grandes planes de negocios, aquellos que te ayudarán a concretar tu idea, deben ilustrar y tranquilizar a quién lo lea, no entretener.

Un buen plan de negocios permitirá responder cada pregunta o duda que le surja a un inversor, a tu socio o a ti mismo, y convencerá a cualquier persona que lo lea que tu idea concretada traerá frutos para todo el que se encuentre cerca.

Es tu turno contarnos, ¿Has creado un plan de negocios alguna vez?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Emprendimiento de dentistas busca ofrecer tratamientos a bajo costo

    Emprendimiento de dentistas busca ofrecer tratamientos a bajo costo

    8 septiembre, 2013
  • Lecciones aprendidas en una Start Up a 6 meses del inicio para no fracasar

    Lecciones aprendidas en una Start Up a 6 meses del inicio para no fracasar

    16 julio, 2013
  • Las ideas de negocio con las que podrías triunfar este año

    Las ideas de negocio con las que podrías triunfar este año

    10 julio, 2013
  • ¿Cómo dirigir un negocio exitoso?: Tres consejos desde Sillicon Valley

    ¿Cómo dirigir un negocio exitoso?: Tres consejos desde Sillicon Valley

    9 julio, 2013
  • Global Connection, la oportunidad de internacionalizar tu negocio: postulaciones abiertas

    Global Connection, la oportunidad de internacionalizar tu negocio: postulaciones abiertas

    18 abril, 2013
  • Hoy comienza el proceso de postulaciones a Start-up Chile

    Hoy comienza el proceso de postulaciones a Start-up Chile

    13 enero, 2015

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio