• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Educación

Cómo estudiar con la presión del fin de semestre

Publicado viernes 21 junio, 2013 por Felipe Araya
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Flora y Fauna Universitaria: El que nunca entrega su parte del trabajo

    Flora y Fauna Universitaria: El que nunca entrega su parte del trabajo

    8 julio, 2014
  • Cómo volver del ‘modo’ vacaciones

    Cómo volver del ‘modo’ vacaciones

    28 julio, 2013
  • Los diferentes grupos de estudio en la U

    Los diferentes grupos de estudio en la U

    28 marzo, 2013
  • ¿Cómo estudiar para los certámenes?

    ¿Cómo estudiar para los certámenes?

    5 septiembre, 2012
  • ¿Llegará Chile a ser el primer país desarrollado en Latinoamérica?

    ¿Llegará Chile a ser el primer país desarrollado en Latinoamérica?

    20 mayo, 2011
  • 15 señales que indican que sufres de estrés académico

    15 señales que indican que sufres de estrés académico

    13 septiembre, 2018

Ver más sobre

  • organización
  • planificación
  • pruebas
  • semestre
  • trabajos
Cómo estudiar con la presión del fin de semestre



Se acerca el fin de semestre y la presión para terminar bien los ramos se siente cada día más. El tiempo se hace escaso y las necesidades académicas aumentan. Es por esto que un consejo para estudiar y no morir en el intento siempre es bienvenido. A continuación te presentamos algunos datos que te pueden ser de gran ayuda.

En primer lugar, es importante la organización. Sin ella, cualquier esfuerzo puede ser en vano. Para eso, es necesario que te planifiques y que ordenes tus materias con un calendario, para darles orden de prioridad y urgencia. Los post-it o cualquier recordatorio en tu pieza o algún lugar de tu casa que frecuentes a menudo te puede ayudar a estar alerta acerca de tus obligaciones y tareas.

Evita conectarte a las redes sociales (en especial a Facebook y Twitter). Te pueden pueden distraerte más de la cuenta, y por esto se recomienda no conectarse, o en el peor de los casos, no tener activado el chat. Muchas veces son el motivo de alargar innecesariamente una jornada de estudio.

Si estás haciendo un trabajo en el computador, procura guardar el trabajo avanzado cada cinco minutos. Los cortes de luz o cualquier imprevisto de esa índole puede ser prevenido tomando esa fácil medida.

Si el sueño te ataca, un café cargado puede darte una solución. O bien, descansar unos diez o quince minutos por cada hora trabajo, ir a mojarte la cara o levantarte de tu silla para buscar una breve distracción.

Busca un lugar bien iluminado. Eso postergará los primeros síntomas de sueño. Asimismo, evitar comer en abundancia antes de estudiar. Eso fomentará el relajo y las ganas de hacer nada.

Si tienes un tiempo muerto, como por ejemplo, en la sala de esperas del médico, en el metro o en la micro, puedes adelantar trabajo si avanzas en esa lectura. No se trata de estudiar a fondo la materia, sino de tener nociones de lo que vas a estudiar más adelante.

Por otra parte, si tienes problemas de espacio para estudiar o realizar un trabajo, existen distintos lugares que pueden darte las condiciones para tener la concentración y la tranquilidad necesaria. Bibliotecas públicas, centros culturales como el GAM y cafés literarios, son algunos ejemplos.

En definitiva, la preparación constante, la organización y planificación son el camino ideal para enfrentar cada fin de semestre. El trabajo periódico en el tiempo terminará casi siempre con el éxito esperado.

¿Y tú cómo lo haces?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Flora y Fauna Universitaria: El que nunca entrega su parte del trabajo

    Flora y Fauna Universitaria: El que nunca entrega su parte del trabajo

    8 julio, 2014
  • Cómo volver del ‘modo’ vacaciones

    Cómo volver del ‘modo’ vacaciones

    28 julio, 2013
  • Los diferentes grupos de estudio en la U

    Los diferentes grupos de estudio en la U

    28 marzo, 2013
  • ¿Cómo estudiar para los certámenes?

    ¿Cómo estudiar para los certámenes?

    5 septiembre, 2012
  • ¿Llegará Chile a ser el primer país desarrollado en Latinoamérica?

    ¿Llegará Chile a ser el primer país desarrollado en Latinoamérica?

    20 mayo, 2011
  • 15 señales que indican que sufres de estrés académico

    15 señales que indican que sufres de estrés académico

    13 septiembre, 2018

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio