• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tendencias-blogs

Estudio: tomar café para vivir más

Publicado miércoles 12 junio, 2013 por Leo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 10 alimentos que te ayudarán a concentrarte en la universidad

    10 alimentos que te ayudarán a concentrarte en la universidad

    25 febrero, 2016
  • Los beneficios de caminar o ir en bicicleta al trabajo

    Los beneficios de caminar o ir en bicicleta al trabajo

    22 septiembre, 2014
  • 7 vicios típicos de los estudiantes universitarios

    7 vicios típicos de los estudiantes universitarios

    15 junio, 2014
  • ¿Por qué tomas malas decisiones cuando te atrae alguien?

    ¿Por qué tomas malas decisiones cuando te atrae alguien?

    11 febrero, 2014
  • 7 tips para poder estudiar en la noche y no morir en el intento

    7 tips para poder estudiar en la noche y no morir en el intento

    21 enero, 2014
  • No tomar desayuno aumenta enfermedades al corazón

    No tomar desayuno aumenta enfermedades al corazón

    31 julio, 2013

Ver más sobre

  • cafe
  • esperanza de vida
  • estudio
  • ikaria
  • salud
Estudio: tomar café para vivir más

Diversos estudios adjudican propiedades muy favorables al café, que ayudarían a prolongar la esperanza de vida. Incluso hay datos de comunidades enteras que han aplazado la cita con la muerte a causa del consumo constante de esta bebida. Otros estudios relacionan los compuestos del café con la menor prevalencia de algunas enfermedades de la vejez.

Los estudios dan para todo, pero este en particular no responde sólo a pruebas de laboratorio, sino que hay una muestra real y de lo que plantea. Se trata de las tasas de vida de los habitantes de la isla griega de Ikaria, que registran los mayores niveles de longevidad del mundo y las investigaciones arrojaron que se debería al elevado nivel de café que consumen.

Así por lo menos lo publicó la revista “Vascular Medicine”, quien señala tras los estudios realizados, que el café que consumen los habitantes de la isla griega “es capaz de mejorar en gran medida la salud cardiovascular”. Pero ojo, que sólo se trata del café producido en esta isla mediterránea, bautizada así por Dédalo, padre de Ícaro, el joven que, según la mitología griega, quiso volar hasta el sol con alas de cera.

“El café griego hervido, es rico en polifenoles y antioxidantes y contiene solo una cantidad moderada de cafeína, lo cual parece ser bastante más beneficioso que otros tipos de cafés”, indicó el doctor de la Universidad Médica de Atenas Gerasimos Siasos, autor principal de la investigación, publicada por el periódico inglés Daily Mail.

Esto produce que los ikarianos tengan 25 por ciento más de probabilidades más de llegar a los 90 años, en comparación a los estadounidenses de la misma edad. Además, los datos arrojaron que los pobladores de la isla viven de 8 a 10 años más antes de sucumbir a alguna enfermedad cardiovascular, y se registraron menos casos de depresión y demencia senil.

Además, estudios recientes están ampliando a otros tipos de café las propiedades de longevidad que se evidencian en el caso griego. Así por lo menos arrojó un estudio de del Instituto Oncológico Nacional de Estados Unidos que determinó que “el consumo moderado de café reduce la tasa de mortandad, según los resultados la investigación realizada durante 12 años en más de medio millón de personas”.

En concreto, el estudio arrojó que las personas de entre 50 y 71 años que consumen tres o más tazas de café diarias tienen un riesgo de muerte un 10% menor que las personas que no consumían esta bebida. El problema es que aún no se determina cuál de los más de mil compuestos que tiene el café es el causante de este hecho. Se descarta, por ejemplo, la cafeína, ya que quienes consumen descafeinado también aumentan su esperanza de vida

Otros estudios con esta popular bebida la relacionan con una reducción en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, el carcinoma de células basales (el cáncer de piel más común), cáncer de próstata, cáncer oral y de la recurrencia del cáncer de mama. Y en el caso de la cafeína, algunas investigaciones la relacionan con una capacidad para remodelar el entorno bioquímico dentro del cerebro, de manera que puede evitar la demencia.

Junto al placer de disfrutar un rico café también se puede acceder a las saludables propiedades de sus compuestos, por supuesto con la moderación debida.

¿Qué otros alimentos conoces que prolongan la esperanza vida?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 10 alimentos que te ayudarán a concentrarte en la universidad

    10 alimentos que te ayudarán a concentrarte en la universidad

    25 febrero, 2016
  • Los beneficios de caminar o ir en bicicleta al trabajo

    Los beneficios de caminar o ir en bicicleta al trabajo

    22 septiembre, 2014
  • 7 vicios típicos de los estudiantes universitarios

    7 vicios típicos de los estudiantes universitarios

    15 junio, 2014
  • ¿Por qué tomas malas decisiones cuando te atrae alguien?

    ¿Por qué tomas malas decisiones cuando te atrae alguien?

    11 febrero, 2014
  • 7 tips para poder estudiar en la noche y no morir en el intento

    7 tips para poder estudiar en la noche y no morir en el intento

    21 enero, 2014
  • No tomar desayuno aumenta enfermedades al corazón

    No tomar desayuno aumenta enfermedades al corazón

    31 julio, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio