• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
vida-profesional

Consejos para no quedarse dormido en el trabajo

Publicado sábado 8 junio, 2013 por Felipe Araya
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

    Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

    26 agosto, 2014
  • Técnicas para sacar partido a lo que leemos y escribir mejor

    Técnicas para sacar partido a lo que leemos y escribir mejor

    23 junio, 2014
  • 9 errores comunes que pueden dañar tu credibilidad

    9 errores comunes que pueden dañar tu credibilidad

    3 junio, 2014
  • 10 consejos para simplificar tu vida laboral

    10 consejos para simplificar tu vida laboral

    22 abril, 2014
  • ¿Siesta en el trabajo? Conoce sus beneficios

    ¿Siesta en el trabajo? Conoce sus beneficios

    20 enero, 2014
  • Creatividad ¿Cómo podemos mejorarla? (INFOGRAFÍA)

    Creatividad ¿Cómo podemos mejorarla? (INFOGRAFÍA)

    23 diciembre, 2013

Ver más sobre

  • consejos
  • dormir
  • dormir en el trabajo
  • problemas de sueño
  • sueño
  • técnicas
  • trabajo
Consejos para no quedarse dormido en el trabajo

El ritmo agitado y estresante de la vida moderna trae consigo varios costos. La falta de tiempo, correr todo el día, congestión y tacos en las calles y la falta de sueño son algunos de esos costos. En el siguiente artículo hablaremos respecto a la falta de sueño, y a los consejos para enfrentarlos en el trabajo.

Para comenzar, debemos decir que lo más importante y básico es dormir bien. Aunque sabemos que el ritmo de vida ajetreado no siempre lo hace posible, intenta dormir las horas necesarias que dependerán de cada persona. Intenta planificar los tiempos para saber a qué hora acostarte. El promedio son ocho horas de sueño, pero la idea es que te conozcas y sepas tus límites.

Otras de las medidas aconsejables, pero a veces inaplicable, es la de hacer ejercicios antes de iniciar tu jornada laboral. De esta manera se activa la adrenalina y el cuerpo queda más vital y con energía para trabajar o realizar cualquier labor. Algunos optan por el gimnasio (la minoría en todo caso), pero una solución viable, y que de a poco va en ascenso, es ir en bicicleta al trabajo. Así, además de ahorrarte el dinero el pasaje y de hacer ejercicio para mantenerte en forma, te estás ayudando para llegar más despierto y con más energía al trabajo.

Y un dato que nunca puede faltar si de sueño se trata, es la tradicional taza de café. Es popularmente sabido que la cafeína ayuda a mantenerse despierto. Una taza a media mañana puede solucionarte este problema.

Una barra de chocolate también puede ayudarte, ya que contiene teobromina y cafeína, que te da energía contra la somnolencia y la fatiga.

Un almuerzo muy pesado, con un alto nivel de calorías puede ser fatal a la hora de dar la batalla contra el sueño. Lo más conveniente es comer algo relativamente liviano para no quedar derrumbado luego de la hora de colación.

Por otra parte, cambiar la rutina de trabajo puede ayudar en la lucha contra el sueño. La monotonía es el incentivo ideal para quedarte dormido. Por lo mismo, lo aconsejable es variar tus actividades, e intentar no quedarse ‘pegado’ en una misma tarea.

Relacionado con lo anterior, y tomando en cuenta de que los anteriores consejos no dieron el resultado esperado, lo recomendable es levantarte de tu puesto, caminar, ir al baño, mojarte la cara, dar una vuelta para luego volver a las labores. Las pausas en el trabajo son recomendables en todo sentido, tanto por la postura corporal, para el descanso mental y para mantenerte despierto. Todo esto tomando en cuenta a trabajos con horario normal, pero también existen empleos que tienen horarios fuera de lo común, con turnos y ellos también se organizan para enfrentar el tema del sueño.

Si todo lo anterior no dio resultados, o bien tienes un día más pesado que de costumbre, la mejor lucha contar ese cansancio es precisamente dormir. Como sabemos que en los trabajos no existe, en su mayoría, lugares habilitados para tener una siesta, te recomendamos ir al baño, ponerle pestillo a la puerta, bajar la tapa del WC y programar la alarma de tu teléfono celular para unos 15 o 20 minutos más. Es el tiempo preciso para dormir una pequeña siesta y volver con más ánimo a las labores. Si tienes las condiciones para realizarlo, hazlo, pero no abuses.

¿Y tú cómo luchas contra el sueño en la pega?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

    Consejos y ejercicios para evitar el síndrome del túnel carpiano

    26 agosto, 2014
  • Técnicas para sacar partido a lo que leemos y escribir mejor

    Técnicas para sacar partido a lo que leemos y escribir mejor

    23 junio, 2014
  • 9 errores comunes que pueden dañar tu credibilidad

    9 errores comunes que pueden dañar tu credibilidad

    3 junio, 2014
  • 10 consejos para simplificar tu vida laboral

    10 consejos para simplificar tu vida laboral

    22 abril, 2014
  • ¿Siesta en el trabajo? Conoce sus beneficios

    ¿Siesta en el trabajo? Conoce sus beneficios

    20 enero, 2014
  • Creatividad ¿Cómo podemos mejorarla? (INFOGRAFÍA)

    Creatividad ¿Cómo podemos mejorarla? (INFOGRAFÍA)

    23 diciembre, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio