• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • AIEP
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • AIEP
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tendencias-blogs

El 50% de las personas sufre pánico cuando olvida su celular

Publicado sábado 1 junio, 2013 por Leo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ​Así suena la nueva colaboración de Will Smith y Bomba Estéreo

    ​Así suena la nueva colaboración de Will Smith y Bomba Estéreo

    2 octubre, 2015
  • Nomofobia: ¿Tienes el celular a mano?

    Nomofobia: ¿Tienes el celular a mano?

    1 octubre, 2012
  • 20 señales que indican que debes ahorrar

    20 señales que indican que debes ahorrar

    23 enero, 2018
  • ​#JuventudSinAcoso, la campaña de INJUV que busca erradicar el acoso callejero

    ​#JuventudSinAcoso, la campaña de INJUV que busca erradicar el acoso callejero

    27 octubre, 2015
  • ​Paramount abre canal de Youtube para que puedas ver sus películas gratis

    ​Paramount abre canal de Youtube para que puedas ver sus películas gratis

    13 octubre, 2015
  • ​¡Javiera Mena está buscando bailarinas para su gira por Chile!

    ​¡Javiera Mena está buscando bailarinas para su gira por Chile!

    6 octubre, 2015

Ver más sobre

  • ansiedad
  • nomofobia
  • smartphone
  • strés
  • tendencias
  • vida moderna
El 50% de las personas sufre pánico cuando olvida su celular

¿Sabías que ese temor a que se te olvide el celular y pierdas una llamada importante tiene nombre? Se trata de la “nomofobia”, y es una patología que está creciendo a nivel mundial, a raíz de la alta presencia de la telefonía móvil en nuestra vida moderna. En Chile existe una penetración de la telefonía móvil de 125% “lo que implica dos equipos por persona activa, es decir, entre 11 y 65 años”, según indica un reciente estudio de Ericsson, que sitúa a Chile como líder del segmento en Latinoamérica. En este escenario de superabundancia de conexiones móviles, tan importante como llevar siempre las llaves o tu cédula de identidad, es portar el teléfono celular. Su ausencia, puede crear inestabilidad, agresividad y dificultades de concentración (síntomas típicos de los trastornos de ansiedad), según informa el Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA) de España. Además, suele estar acompañada de síntomas como malestar general, hipervigilancia, inquietud, temor a estar desconectado o aislado: sentir que el teléfono o las conversaciones mantenidas generan tranquilidad, comprobación constante de la recepción de mensajes, mails y visitas a las aplicaciones de redes sociales, pérdida de oportunidades laborales, consulta permanente de noticias, preocupación desmedida por lo que pudiera suceder si la persona no está conectada, crisis de pánico, agorafobia. De seguro has sentido una o varias de estas sensaciones. Si lo vemos en cifras, una persona consulta su móvil unas 34 veces al día. Los estudios recientes revelan que existe un 53% de personas que sufren ansiedad cuando olvidan su celular, y en los últimos tiempos, la dependencia y la ansiedad ha crecido un 13% porque la tecnología móvil es cada vez más barata y accesible. Y en términos de género, son los hombres los que experimentan en mayor grado esta sensación, con un 58%, frente al 48% de mujeres que experimenta ansiedad. El mecanismo que gatilla estas sensaciones, es la llamada “dependencia emocional” del celular. Como indica un estudio comparativo de la Universidad Católica, desarrollado por el académico Daniel Halpern profesor de la Facultad de Comunicaciones UC “en Chile el 74% no apaga su celular a menos que sea necesario. Y en Estados Unidos el 79% tampoco lo hace. Otro dato interesante es que el 88% en Estados Unidos duerme con su celular y el 86% lo hace en Chile”. Junto con las mejoras y facilidades que esto conlleva para el trabajo o las labores cotidianas, también trae consigo ciertas patologías o, por lo menos, desórdenes psicológicos, ya que, en cierto modo, nos hace dependientes de sus funcionalidades y su olvido, pérdida o robo implican una sensación de desamparo y pánico en muchos casos. Si a esto le sumamos el 62% de penetración de los smartphones en el mercado chileno, con el sinfín de aplicaciones e interacciones que permite, su olvido, sino te hace gritar o maldecir, por lo bajo te hará pasar un mal rato mientras encuentras ese número que sólo anotaste en tu agenda virtual. ¿Cómo solucionarías la dependencia a los celulares?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ​Así suena la nueva colaboración de Will Smith y Bomba Estéreo

    ​Así suena la nueva colaboración de Will Smith y Bomba Estéreo

    2 octubre, 2015
  • Nomofobia: ¿Tienes el celular a mano?

    Nomofobia: ¿Tienes el celular a mano?

    1 octubre, 2012
  • 20 señales que indican que debes ahorrar

    20 señales que indican que debes ahorrar

    23 enero, 2018
  • ​#JuventudSinAcoso, la campaña de INJUV que busca erradicar el acoso callejero

    ​#JuventudSinAcoso, la campaña de INJUV que busca erradicar el acoso callejero

    27 octubre, 2015
  • ​Paramount abre canal de Youtube para que puedas ver sus películas gratis

    ​Paramount abre canal de Youtube para que puedas ver sus películas gratis

    13 octubre, 2015
  • ​¡Javiera Mena está buscando bailarinas para su gira por Chile!

    ​¡Javiera Mena está buscando bailarinas para su gira por Chile!

    6 octubre, 2015

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2021 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio