• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Estudiantes

¿Cómo se financian las universidades tradicionales en Chile?

Publicado miércoles 29 mayo, 2013 por Agustina
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Reforma a la educación superior propone abrir el CRUCH a nuevas universidades

    Reforma a la educación superior propone abrir el CRUCH a nuevas universidades

    30 marzo, 2016
  • Estudiantes inscritos en universidades no acreditadas se redujeron a la mitad en 6 años

    Estudiantes inscritos en universidades no acreditadas se redujeron a la mitad en 6 años

    15 enero, 2015
  • Cuando las Ues tradicionales no siempre son sinónimo de calidad

    Cuando las Ues tradicionales no siempre son sinónimo de calidad

    29 septiembre, 2013
  • ​Participa en el II Encuentro de Mujeres Matemáticas en América Latina

    ​Participa en el II Encuentro de Mujeres Matemáticas en América Latina

    11 agosto, 2017
  • ​Los 4 mejores métodos para estudiar según la Universidad de Harvard

    ​Los 4 mejores métodos para estudiar según la Universidad de Harvard

    2 agosto, 2017
  • ​Injuv y Fundación Basura te invitan a ser parte de su campaña de protección ambiental

    ​Injuv y Fundación Basura te invitan a ser parte de su campaña de protección ambiental

    26 julio, 2017

Ver más sobre

  • afd
  • afi
  • cruch
  • financiamiento
  • universidades
¿Cómo se financian las universidades tradicionales en Chile?

A la hora de abordar las demandas estudiantiles, generalmente la atención se pone en los ámbitos que se relacionan directamente con los estudiantes, por ejemplo, las becas, créditos y ayudas estudiantiles. Sin embargo, también es importante conocer cómo se financian las instituciones de educación superior. En este caso, el enfoque estará en las universidades del Consejo de Rectores (Cruch), también conocidas como “tradicionales”.

En primer lugar, habría que aclarar que un plantel tradicional no es necesariamente estatal. El Cruch agrupa a 25 casas de estudios, de las cuales 16 son del Estado, y el resto son privadas, aunque se reconocen con carácter público y no tienen fines de lucro. Las primeras incluso se agrupan también en otro organismo: el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUE).

No obstante algunas diferencias en cuanto su funcionamiento, tanto las estatales como las privadas del Cruch se financian, en parte, gracias al Aporte Fiscal Directo (AFD). Se trata del financiamiento basal más importante y consiste en un subsidio, que puede ser destinado libremente, asignado en un 95% conforme a criterios históricos. El otro 5% se asigna según indicadores de desempeño anuales que se relacionan con la matrícula, el número de académicos con estudios de postgrado, y la cantidad de proyectos y publicaciones de investigación de excelencia.

Por otro lado, otra fuente de ingresos es por medio del Aporte Fiscal Indirecto (AFI), el cual es asignado a quienes admitan a los 27.5000 mejores puntajes de los alumnos matriculados. Estos dineros no solamente son destinados a casas de estudio del Cruch, sino a todas las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, que se encuentren reconocidos por el Mineduc.

Otro mecanismo de financiamiento es el Fondo Basal por Desempeño, reservado a las 25 instituciones del Cruch. Se trata de recursos de carácter plurianual y cuya renovación dependerá del cumplimiento de resultados, y de la disponibilidad de recursos en la Ley de Presupuestos de cada año. Para ello, las universidades se dividen en tres categorías: las que tienen énfasis en la docencia e investigación, y programas de doctorado; aquellas enfocadas en la docencia e investigación focalizada; y las universidades con énfasis solamente en la docencia.

Además el 2001, fue creado el Fondo de Fortalecimiento de Universidades del Cruch, con el objetivo de fortalecer a las instituciones en cuanto a su infraestructura y el apoyo docente para el aprendizaje en pre-grado. Esto enfocado en los estudiantes de los dos primeros quintiles.

Si bien todos estos mecanismos de financiamientos otorgan una parte considerable del presupuesto de las universidades, los aportes del Estado no son suficientes y las instituciones deben recurrir al autofinanciamiento. De esta forma, el costo se traspasa hasta las familias, en forma de aranceles, los cuales suben para cubrir, por ejemplo, asuntos como los reajustes salariales del sector público.

“El Estado ha ido endosando el financiamiento de las universidades a los estudiantes, con aranceles cada vez más elevados. No sólo el financiamiento de sus estudios, sino de la investigación en ciencia y tecnología. Las universidades que tenemos esa actividad no son financiados por los proyectos, que no cubren la remuneración de un investigador”, señaló al respecto el rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi.

¿Crees que el Estado debe aportar más recursos a las universidades del Cruch?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Reforma a la educación superior propone abrir el CRUCH a nuevas universidades

    Reforma a la educación superior propone abrir el CRUCH a nuevas universidades

    30 marzo, 2016
  • Estudiantes inscritos en universidades no acreditadas se redujeron a la mitad en 6 años

    Estudiantes inscritos en universidades no acreditadas se redujeron a la mitad en 6 años

    15 enero, 2015
  • Cuando las Ues tradicionales no siempre son sinónimo de calidad

    Cuando las Ues tradicionales no siempre son sinónimo de calidad

    29 septiembre, 2013
  • ​Participa en el II Encuentro de Mujeres Matemáticas en América Latina

    ​Participa en el II Encuentro de Mujeres Matemáticas en América Latina

    11 agosto, 2017
  • ​Los 4 mejores métodos para estudiar según la Universidad de Harvard

    ​Los 4 mejores métodos para estudiar según la Universidad de Harvard

    2 agosto, 2017
  • ​Injuv y Fundación Basura te invitan a ser parte de su campaña de protección ambiental

    ​Injuv y Fundación Basura te invitan a ser parte de su campaña de protección ambiental

    26 julio, 2017

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio