• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
empresas

No puedo vender mi producto ¿Qué hago?

Publicado jueves 25 abril, 2013 por Eduardo Ferreira
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • El arte de saber vender

    El arte de saber vender

    2 enero, 2014
  • La importancia de tener mi producto o empresa en las redes sociales

    La importancia de tener mi producto o empresa en las redes sociales

    7 abril, 2013
  • Descubre las ventajas de implementar una app corporativa

    Descubre las ventajas de implementar una app corporativa

    31 julio, 2014
  • RSE: Beneficios para las empresas retribuyendo a la comunidad

    RSE: Beneficios para las empresas retribuyendo a la comunidad

    30 junio, 2014
  • ¿Qué puede aprender una empresa de

    ¿Qué puede aprender una empresa de "El Lobo de Wall Street"?

    20 febrero, 2014
  • Dar alegría: la mejor arma para el marketing

    Dar alegría: la mejor arma para el marketing

    6 febrero, 2014

Ver más sobre

  • comercio
  • empresas
  • producto
  • productos
  • redes sociales
  • vender
  • ventas
No puedo vender mi producto ¿Qué hago?

Uno de los grandes problemas al que puede verse enfrentado un “productor” es que su “producto” no tenga movilidad en el mercado, aún cuando éste ha sido creado con esmero, cuidado y dedicación. En este momento, el productor debe entrar a supervisar los procesos que puedan estar fallando o que están mal consolidados y los cuales podrían tener la clave para revertir la situación.

Sin duda alguna, la herramienta más potente para la venta de un bien o servicio - más allá de lo obvio que es tener un BUEN producto que responde a una necesidad particular, en suma, que tenga un “fin” (antítesis perfecta de un buen producto podría ser el popular “Cenicero de moto”) – es el Marketing.

El Marketing tiene muchas definiciones, pero en este caso particular tomaremos la que lo define como «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios» (Philip Kotler).

El proceso de “intercambio” a través de la información debe ser potente y estar muy bien consolidado, tener objetivos claros y consistentes, un público determinado (sexo, edad, etc) identificado al cual se quiera vender este producto, las utilidades que genera, los necesidades que satisface y los bienes que reporta.

Una vez identificados los puntos antes mencionados, se debe generar una campaña informativa eficiente, eficaz y efectiva. El productor debe asegurarse de que todos los esfuerzos comunicativos lleguen directamente al grupo humano seleccionado y que los medios sean los mejores y más efectivos.  En la actualidad resulta muy útil promocionar los productos por medio de las redes sociales, ya que mucha gente – potenciales compradores – pasa obligatoriamente, parte del día en éstas, por lo que de alguna u otra forma, se toparán con la información en algún momento, aumentando las posibilidades de venta.

Cuando se trata de redes sociales y de generar interés en el potencial cliente, puede ser útil aplicar una técnica psicológica llamada “anticipación” o más popularmente conocida como “atacar la curiosidad”. Es común verla presente en los carteles que dicen: “Pronto llega a Santiago la tienda de ropa juvenil más popular de Europa” o “Faltan 3 días para estrenar el restaurante que conquistará tu paladar”. Las personas se quedan con esos mensajes y la curiosidad permite al productor aumentar sus posibilidades de ventas, ya que se genera en el cliente una suerte de expectación que debe ser saciada.

Los productos que presentan una “historia” parecen tener un mayor impacto en el interés de las personas, por ejemplo: “Antes me costaba mucho abrir latas de conservas, me corté en variadas ocasiones y realmente era tedioso el momento de tener que enfrentarlas en la cocina, pero desde que compre el “Abridor de Latas 3001” todo ha sido más fácil”. Una historia vende porque le asigna credibilidad y utilidad real al producto. Otra forma de persuadir al cliente es generar en ellos, una razón específica, es decir, porqué deben comprar este producto y no otro y para eso, el producto debe ser sólido en sus potencialidades. Debe ser realmente el mejor “Abridor de latas” porque a diferencia del abridor de latas de la compañía X, el nuestro está fabricado en acero inoxidable, lo que le otorga mayor higiene y durabilidad.

Si tu producto no se está vendiendo, ten calma. Asegúrate de revisar atentamente todos los detalles, replantéate las ideas y recuerda seguir los consejos que Profesionales.cl preparó para ti.

Y tú ¿Cómo vendes tu producto?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • El arte de saber vender

    El arte de saber vender

    2 enero, 2014
  • La importancia de tener mi producto o empresa en las redes sociales

    La importancia de tener mi producto o empresa en las redes sociales

    7 abril, 2013
  • Descubre las ventajas de implementar una app corporativa

    Descubre las ventajas de implementar una app corporativa

    31 julio, 2014
  • RSE: Beneficios para las empresas retribuyendo a la comunidad

    RSE: Beneficios para las empresas retribuyendo a la comunidad

    30 junio, 2014
  • ¿Qué puede aprender una empresa de

    ¿Qué puede aprender una empresa de "El Lobo de Wall Street"?

    20 febrero, 2014
  • Dar alegría: la mejor arma para el marketing

    Dar alegría: la mejor arma para el marketing

    6 febrero, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio