• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
desarrollo-profesional

Coaching: ¿Qué es y para qué sirve?

Publicado martes 2 abril, 2013 por Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo sacarle el máximo provecho a un primer empleo

    Cómo sacarle el máximo provecho a un primer empleo

    10 septiembre, 2013
  • ADN del Liderazgo: ¿hijo de tigre sale rayado?

    ADN del Liderazgo: ¿hijo de tigre sale rayado?

    22 junio, 2013
  • Coaching, ¿un invento, una necesidad o simplemente moda?

    Coaching, ¿un invento, una necesidad o simplemente moda?

    9 mayo, 2013
  • 10 videos

    10 videos "motivacionales" que debes ver

    16 abril, 2013
  • El coaching para ejecutivos

    El coaching para ejecutivos

    9 marzo, 2013
  • ¿Cómo dejar de posponer tareas?

    ¿Cómo dejar de posponer tareas?

    20 agosto, 2012

Ver más sobre

  • coaching
  • desarrollo
  • desarrollo profesional
  • pnl
Coaching: ¿Qué es y para qué sirve?

Seguramente hemos escuchado nombrar la palabra "coaching" en más de una oportunidad. En este artículo, veremos cuál es su significado, de qué se trata, cuáles son las técnicas que utiliza y por qué viene ganando tanto terreno en lo que a desarrollo profesional y personal se refiere.

El coaching, como su nombre lo indica, tiene raíces estadounidenses. Esta ciencia está pensada desde el "coach", el entrenador de béisbol o fútbol americano, quien se encarga de potenciar tanto el trabajo en equipo del grupo competitivo, así como también las potencialidades de los individuos. Tal y como hace el coach en el deporte, el coach ontológico o profesional está enfocado a resultados.

Este es uno de los primeros elementos que lo diferencia de la terapia psicoanalítica, por ejemplo. El coach se enfoca en el futuro, en lo que la persona quiere lograr, en generar los cambios en la forma de pensamiento del individuo para que éste se acerque más a los objetivos que se propone. De hecho, cada sesión, o conversación, como suele llamársele, tiene un objetivo bien definido y claro, que va de la mano con un objetivo mayor, a desarrollarse en el transcurso de las distintas conversaciones.

Dicho esto, es importante saber que el coach no trata patologías de ningún tipo. En caso de que su cliente presente síntomas de algún problema sicológico, el coach lo deriva inmediatamente a otro profesional. Además, existen dos tipos de coaching: el coaching profesional y el coaching personal. Si bien últimamente ambas ramas vienen convergiendo, a sabiendas de que uno no puede desdoblarse en dos personalidades distintas y que ambos ambientes se retroalimentan, cada uno trata a su cliente de forma distinta.

El coaching profesional, también conocido como coaching para ejecutivos, está basado en los objetivos que plantea la empresa, generalmente elaborados por recursos humanos, para que el ejecutivo alcance una determinada meta. A la vez, el coach ayuda al individuo a superar aquellas barreras que le impiden cumplir correctamente con su trabajo, que le hacen perder el enfoque, etc.

El coaching personal, por su parte, se encarga del desarrollo del individuo y de sus relaciones en su núcleo más interno. A través de la relación con su pareja, sus hijos, su familia, la división eficaz de su tiempo, etc., ayuda a que el usuario enfoque sus esfuerzos en sus objetivos primordiales.

Básicamente, el coach se encarga de facilitar el proceso que se conoce como "observado a observador", medio por el cual el individuo puede ver desde fuera sus actitudes, sus reacciones y sus hábitos, ayudando a cuestionar así su realidad cotidiana y otorgándole las herramientas para cambiar su situación actual. Esta práctica de empoderamiento del usuario es lo que hace que el coaching sea tan efectivo y cada vez más exitoso.

Y usted, ¿ya ha solicitado una cita con su coach más cercano?

Fuente Imagen: Esta imagen es una obra derivada de The COACH Program por nowwearetalking.photos, disponible bajo la Licencia de Atribución en http://www.flickr.com/photos/nowwearetalking-com-au/3841003927/

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo sacarle el máximo provecho a un primer empleo

    Cómo sacarle el máximo provecho a un primer empleo

    10 septiembre, 2013
  • ADN del Liderazgo: ¿hijo de tigre sale rayado?

    ADN del Liderazgo: ¿hijo de tigre sale rayado?

    22 junio, 2013
  • Coaching, ¿un invento, una necesidad o simplemente moda?

    Coaching, ¿un invento, una necesidad o simplemente moda?

    9 mayo, 2013
  • 10 videos

    10 videos "motivacionales" que debes ver

    16 abril, 2013
  • El coaching para ejecutivos

    El coaching para ejecutivos

    9 marzo, 2013
  • ¿Cómo dejar de posponer tareas?

    ¿Cómo dejar de posponer tareas?

    20 agosto, 2012

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio