• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
trabajo

¿Qué tener en cuenta antes de firmar un contrato de trabajo?

Publicado martes 26 marzo, 2013 por Consejos Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Firmar un pagaré en blanco para ser contratado? Ojo con esta práctica

    ¿Firmar un pagaré en blanco para ser contratado? Ojo con esta práctica

    12 julio, 2014
  • Mobbing o acoso psicológico laboral ¿Cuáles son mis derechos?

    Mobbing o acoso psicológico laboral ¿Cuáles son mis derechos?

    9 agosto, 2013
  • Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    6 noviembre, 2017
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    5 enero, 2015
  • Gobierno enviará proyecto de ley de Agenda Laboral al Congreso el 29 de diciembre

    Gobierno enviará proyecto de ley de Agenda Laboral al Congreso el 29 de diciembre

    16 diciembre, 2014

Ver más sobre

  • contrato de trabajo
  • rrhh
  • sindicatos
¿Qué tener en cuenta antes de firmar un contrato de trabajo?

Los contratos de trabajo son un elemento eventual en la vida de un empleado. Generalmente, se firman una sola vez, se leen poco y se les tiene un poco de "miedo", ya que el lenguaje utilizado en ellos parece ser críptico y difícil de leer. A pesar de esto, son elementos muy importantes en nuestra vida laboral y aquí veremos qué se debe tener en cuenta antes de firmar cualquier tipo de contrato laboral.

El primer punto a tener en cuenta es la forma de contratación por la cual son requeridos nuestros servicios. Existen varios tipos a conocer: la contratación formal o tradicional, en la que tenemos relación directa con la empresa, la contratación tercerizada, en la que brindaremos servicios para la compañía, pero nuestro empleador formal será otra empresa (la que también nos pagará el salario) y la contratación a término parcial, donde la prestación de nuestros servicios tiene fecha de caducidad.

También hay contratos de trabajo que refieren al trabajo de un proyecto o en relación a un equipo laboral. Estos están reglados hasta la finalización de la tarea para la que se nos contrató o siempre y cuando el equipo de trabajo continue con su labor.

El otro punto muy importante a tener en cuenta es el sindicato o convenio por el cual seremos regidos una vez comience la relación laboral. Este convenio está expresado en el contrato de trabajo y dice cuánto se nos debe remunerar por las tareas que realizamos y cuáles son las categorías vigentes en dicho convenio. Además, la empresa deberá respetar los aumentos anuales pautados por ese convenio, dependiendo la industria en la que se encuentre.

También existen elementos adicionales a tener en cuenta, que pueden leerse, la mayoría de las veces, en la sección de beneficios. Esto implica los días vacacionales con los que contamos, la educación que puede recibir un empleado en su puesto de trabajo, las comidas o viáticos, si existe transporte para llegar a la empresa o si es el mismo empleado el que debe proporcionárselo, etc.

¿Y en caso de recisión? Es necesario aclarar, o al menos preguntar, qué pasaría en caso que la compañía decida rescindir el contrato de trabajo, cuáles son los plazos de preaviso y cuáles los montos compensatorios o de indemnización que deberá recibir el afectado.

Lo más importante es, entonces, conocer el término de contratación, la condición, si existe un período de prueba o si comenzaremos directamente a trabajar para la empresa en cuestión. Los elementos secundarios vendrían a ser los beneficios y las compensaciones adicionales que pueda llegar a tener el empleado por sus tareas. Es central que evacuemos todas nuestras dudas con el departamento de recursos humanos de la compañía antes de firmar cualquier tipo de documentación que nos vincule.

Y usted, ¿Ya leyó correctamente su contrato de trabajo?

Este es un trabajo derivado de "Contracts", disponible bajo Licencia de Atribución en http://www.flickr.com/photos/nobmouse/4052848608/

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Firmar un pagaré en blanco para ser contratado? Ojo con esta práctica

    ¿Firmar un pagaré en blanco para ser contratado? Ojo con esta práctica

    12 julio, 2014
  • Mobbing o acoso psicológico laboral ¿Cuáles son mis derechos?

    Mobbing o acoso psicológico laboral ¿Cuáles son mis derechos?

    9 agosto, 2013
  • Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    Mi primer trabajo como adulta: matrículas PUC

    6 noviembre, 2017
  • 7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    7 motivos para estudiar en la universidad y trabajar

    11 junio, 2016
  • Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    Ventajas y desventajas de los trabajos temporales

    5 enero, 2015
  • Gobierno enviará proyecto de ley de Agenda Laboral al Congreso el 29 de diciembre

    Gobierno enviará proyecto de ley de Agenda Laboral al Congreso el 29 de diciembre

    16 diciembre, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio