• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
empresas

Formación Low Cost: ¿Qué es y cómo se lleva adelante?

Publicado martes 26 marzo, 2013 por Consejos Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Capacitación in company: ¿Conviene realmente?

    Capacitación in company: ¿Conviene realmente?

    2 abril, 2013
  • 36% de los profesores chilenos  no está capacitado para hacer clases

    36% de los profesores chilenos no está capacitado para hacer clases

    30 marzo, 2011
  • "Feria Estudia en Nueva Zelanda" ofrece diversas alternativas a universitarios chilenos

    20 marzo, 2015
  • Andes Wines expande su rubro y busca inversionistas

    Andes Wines expande su rubro y busca inversionistas

    12 enero, 2015
  • ¿Qué son las Empresas B y cuál es su contribución al entorno?

    ¿Qué son las Empresas B y cuál es su contribución al entorno?

    24 noviembre, 2014
  • Los pro y los contra de tener una cuenta personal ligada a la de una empresa

    Los pro y los contra de tener una cuenta personal ligada a la de una empresa

    22 noviembre, 2014

Ver más sobre

  • capacitacion
  • formación
  • low cost
  • programas formativos
Formación Low Cost: ¿Qué es y cómo se lleva adelante?

Los profesionales sabemos que la capacitación es vital para el éxito de cualquier carrera empresarial o para llevar adelante el propio negocio. Internet ha puesto a disposición una infinidad de herramientas muy efectivas para que podamos lograr este objetivo en el mundo empresarial y sin incurrir en gastos extraordinarios. Esto se conoce como "Formación Low Cost" y en este artículo analizamos sus características.

La formación Low Cost es aquella que, gracias a las tecnologías de la información, se ha puesto al alcance de todos los profesionales interesados en continuar expandiendo sus conocimientos, y de la misma manera, ha disminuido notablemente sus precios. Esto va de la mano con el aumento de las conexiones de alta velocidad, la distribución de smartphones, las tendencias a hacer todo por internet, etc.

Además, este tipo de formación es una hija directa de la crisis: En Europa y Estados Unidos, allá por el 2008, cuando se hacía imposible pagar 8.000 dólares por una maestría, la necesidad del mercado fue otra, y nacieron universidades y campus completamente virtuales. Estos, con una cuota de acceso mucho menor y costos fijos que promovían cursos más baratos, lograron imponerse y hoy son más fuertes que nunca.

Las tecnologías de la formación low cost van desde la posibilidad de realizar videoconferencias y salas de chat entre los alumnos y el profesor, formatos semipresenciales, en los que el usuario se siente como si estuviese en el aula, hasta la posibilidad de descargar videos, libros digitales y realizar exámenes en casa sin siquiera imprimirlos y enviarlos para la corrección vía correo electrónico.

De hecho, las empresas están comenzando a migrar lentamente hacia este tipo de formación: ya sea a través de plataformas propias o tercerizadas, prefieren que sus ejecutivos se tomen la hora de almuerzo para formarse en la misma oficina a que deban viajar para realizar un curso o posgrado. Esto también disminuye los costos y los recursos consumidos por parte de la empresa.

Muchos centros de formación y universidades son completamente gratuitos. Está el caso de la UNED, por ejemplo: una universidad enteramente virtual que otorga cursos y maestrías por matrículas prácticamente inexistentes y en los que cada alumno puede compartir sus saberes, diseñar sus propios cursos y ponerlos a disposición del resto del alumnado para beneficios de todos.

Lo más importante de este tipo de formación es la autodisciplina: ya que no tenemos un profesor que nos dice qué debemos hacer, somos nosotros los que tenemos la obligación de realizar consultas, enviar emails y chatear con los docentes por cada duda que tengamos. Los programas se delínean de forma que cualquiera los pueda seguir, pero la comodidad a veces se vuelve nociva y los alumnos terminan por desertar, simplemente por una cuestión de falta de continuidad.

Y usted, ¿Ya ha probado las ventajas de la educación Low Cost?

Este es un trabajo derivado de "Digital Book" por John Bracken, disponible bajo Licencia de Atribución en http://www.flickr.com/photos/bracken/85481702/

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Capacitación in company: ¿Conviene realmente?

    Capacitación in company: ¿Conviene realmente?

    2 abril, 2013
  • 36% de los profesores chilenos  no está capacitado para hacer clases

    36% de los profesores chilenos no está capacitado para hacer clases

    30 marzo, 2011
  • "Feria Estudia en Nueva Zelanda" ofrece diversas alternativas a universitarios chilenos

    20 marzo, 2015
  • Andes Wines expande su rubro y busca inversionistas

    Andes Wines expande su rubro y busca inversionistas

    12 enero, 2015
  • ¿Qué son las Empresas B y cuál es su contribución al entorno?

    ¿Qué son las Empresas B y cuál es su contribución al entorno?

    24 noviembre, 2014
  • Los pro y los contra de tener una cuenta personal ligada a la de una empresa

    Los pro y los contra de tener una cuenta personal ligada a la de una empresa

    22 noviembre, 2014

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio