Conoce Co-work: La plataforma de emprendimiento made in Chile

Rodrigo Farcas Feb 20, 2013
Compartir:

Co-work (www.co-work.cl): es un actor pionero y lider en Chile en una industria que a nivel mundial se ha ido duplicando año a año llegando a crecer el 2011 más de un 400%. Esta industria llamada coworking tiene como clientes emprendedores y freelancers que adquieren membrecías de pago mensual para formar parte de la comunidad.  En cowork actualmente hay más de 100 emprendedores y varios en lista de espera, todos con un tremendo potencial de crecimiento. Sus clientes actualmente requieren de capacitaciones para poder sacar adelante sus proyectos y empresas.  Cowork busca aumentar su infraestructura para generar cursos para estos emprendedores, replicando el exitoso modelo del referente mundial de la industria General Assembly (http://generalassemb.ly/) y aumentar su capacidad para recibir a más emprendedores. Cowork es una plataforma de emprendimiento que en casi 2 años de experiencia ha logrado desarrollar un polo de innovación y emprendimiento, detectando las necesidades más urgentes de los emprendedores y desarrollando cursos, talleres y seminarios de marketing digital, financiamiento privado, subsidios CORFO, entre otros. Han transferido competencias y distinciones de innovación y emprendimiento con empresas, como por ejemplo el banco BCI o instituciones de educación superior como DUOC. A su vez los socios de Cowork, que son parte de este proyecto, tienen experiencia docente en instituciones de educación superior como Universidad de Chile, Universidad San Sebastián, Universidad Adolfo Ibáñez y Centro de Formación Técnica Duoc UC.

Sebastián O'Ryan: "Ñoño" desde pequeño, amante de los problemas de ingenio, Politico frustrado, Maratonista amateur, soñador y romantico. Luego de liderar una empresa de marketing digital, tras un montón de intentos fallidos en otros emprendimientos y hasta que encontró sus partners perfectos se lanza a emprender, gerenciando de lleno Cowork. Antonio García: Oriundo de Venezuela, de padres Chilenos, creció entre la playa y los cerros de Caracas. Gracias al maravilloso programa de José Antonio Abreu, practico el violoncello desde los cuatro años de edad. Campeón de Chile y cuarto lugar mundial en avioncitos de papel. Participa activamente en el diseño e implementación de Co-work. Y hoy lidera un spin-off www.connectipity.com, un proyecto que busca crear una red de colaboración global. Horacio Justiniano: Siempre estuvo rodeado en el mundo emprendedor a través de su padre empresario del rubro tecnológico. Un apasionado que constantemente esta buscando nuevos desafío y aprendiendo nuevas cosas y amante de la vida sana. Luego de 7 años en el mundo corporativo decide deshacerse de todo y junto a su señora se aventuram a USA para cursar un MBA en Babson College. Estando alla surge la idea de crear Cowork en Chile y junto a sus socios comienza a desarrollar el proyecto desde Boston.