• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
imagen-personal

Tómese un descanso

Publicado martes 18 diciembre, 2012 por Consejos Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¡Olvídate de todo! ¿Cómo alejarte totalmente del trabajo en las vacaciones?

    ¡Olvídate de todo! ¿Cómo alejarte totalmente del trabajo en las vacaciones?

    21 octubre, 2013
  • Vacaciones de invierno: un descanso para recargar las pilas

    Vacaciones de invierno: un descanso para recargar las pilas

    30 julio, 2012
  • Las bondades del Working Holiday

    Las bondades del Working Holiday

    18 diciembre, 2014
  • 10 razones de por qué es mejor estar en la universidad que trabajando

    10 razones de por qué es mejor estar en la universidad que trabajando

    16 diciembre, 2014
  • "Ojo": Aprende a cuidar tu vista en el trabajo

    15 marzo, 2014
  • Cómo

    Cómo "desenchufarte" en vacaciones

    19 diciembre, 2013

Ver más sobre

  • descanso
  • exceso
  • trabajo
  • vacaciones
Tómese un descanso



El ritmo de vida de los trabajadores actuales es bastante ajetreado y exigente. Demanda altas dosis de compromiso, sacrificios a la hora de llegar a la meta y cumplir con los objetivos del área profesional en la que nos encontremos. Tras largos períodos de exigencia laboral es comprensible que por eficientes y capaces que seamos nos encontraremos agotados, con las fuerzas mermadas y con un bajo ritmo de producción profesional que a la larga será perjudicial para nuestro desempeño y para la organización a la cual estemos vinculados.

El descanso es esencial para recuperar fuerzas, estimular la creatividad profesional y mejorar la calidad de vida. Pero no hablamos solamente de una siesta de 15 minutos, ni de dormir 5 o 6 horas entre jornada y jornada laboral.

Hablamos de un verdadero descanso donde las preocupaciones del trabajo no invadan la cotidianidad. De ese espacio personal en el cual el individuo no mezcle trabajo y hogar, donde pueda comer y dormir tranquilo sin pensar en el balance del día siguiente, en la junta de la semana entrante o en los indicadores que aún no alcanza.

Ocurre que muchas veces cuando se está en el trabajo se anhela ese sano espacio de esparcimiento, ese descanso donde se pueda recuperar fuerzas, donde se pueda compartir con la familia y los amigos. Pero al llegar a ese momento, sea un fin de semana, un día festivo o unas vacaciones, se está pensando todo el tiempo en las metas por alcanzar laboralmente, en las llamadas de los clientes o en la junta de la semana entrante.

Hace unos años se diagnosticó en Estados Unidos un estado mental crónico de los llamados trabajadores adictos al trabajo, o “workaholics”, que demuestra que trabajar en exceso no deja beneficio alguno para el individuo ni para la empresa.

Dedicarse de lleno a trabajar sacrificando horas de sueño, fines de semana, días feriados e incluso su tiempo de vacaciones va en detrimento de la calidad de vida y de la productividad del individuo, afectando su salud, su desempeño familiar y laboral, poniendo en riesgo su trabajo.

Por eso tómese un descanso. Sea capaz de diferenciar los espacios, de disfrutar el momento actual, de recostarse sin pensar en las exigencias de la oficina, de viajar a la playa sin estar conectado todo el tiempo a la empresa y sus exigencias, de disfrutar el hoy y el ahora en calma sin estresarse por su trabajo. Si está trabajando, trabaje con ganas. Si está descansando, descanse de verdad. Sin descanso el estrés llega y la salud se nos va. Así de simple.

¿Separamos el descanso del trabajo?

Fuente imagen: Galería Flickr Victor Santa María, disponible bajo licencia atribución 2.0 genérica en http://www.flickr.com/photos/victorsmaria/4999642758/

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¡Olvídate de todo! ¿Cómo alejarte totalmente del trabajo en las vacaciones?

    ¡Olvídate de todo! ¿Cómo alejarte totalmente del trabajo en las vacaciones?

    21 octubre, 2013
  • Vacaciones de invierno: un descanso para recargar las pilas

    Vacaciones de invierno: un descanso para recargar las pilas

    30 julio, 2012
  • Las bondades del Working Holiday

    Las bondades del Working Holiday

    18 diciembre, 2014
  • 10 razones de por qué es mejor estar en la universidad que trabajando

    10 razones de por qué es mejor estar en la universidad que trabajando

    16 diciembre, 2014
  • "Ojo": Aprende a cuidar tu vista en el trabajo

    15 marzo, 2014
  • Cómo

    Cómo "desenchufarte" en vacaciones

    19 diciembre, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio