• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Carreras

¿Cómo trabajar como freelance?

Publicado lunes 17 septiembre, 2012 por Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cuánto gana un comunicador audiovisual?

    ¿Cuánto gana un comunicador audiovisual?

    20 noviembre, 2014
  • 12 situaciones típicas de los trabajos de la U

    12 situaciones típicas de los trabajos de la U

    2 abril, 2014
  • Estudio: la Generación Y prefiere trabajos con carreras internacionales

    Estudio: la Generación Y prefiere trabajos con carreras internacionales

    13 junio, 2013
  • ¿Cómo dar lo mejor en tu primer trabajo?

    ¿Cómo dar lo mejor en tu primer trabajo?

    12 septiembre, 2012
  • La vida sin un contrato

    La vida sin un contrato

    27 julio, 2012
  • 7 carreras para 7 tipos de estudiantes

    7 carreras para 7 tipos de estudiantes

    28 noviembre, 2019

Ver más sobre

  • freelance
  • trabajos
¿Cómo trabajar como freelance?



El trabajo por cuenta propia es una de las opciones laborales que más crece en los tiempos que corren. Tiene que ver, por una parte, con la tasa de desempleo que se observa en numerosos países y, por otra, con la necesidad de independizarse laboralmente. Al momento de tomar la decisión de ser freelance es importante que tengamos en cuenta que no son sólo pros, que requiere una gran actitud e igual voluntad y que nuestra reputación estará en juego permanentemente.

Teniendo en cuenta los siguientes consejos, la transición al mundo del trabajador por cuenta propia será más fácil y menos traumático:

1. Lo primero que debemos tener en cuenta es que los ingresos de los trabajadores freelance son variables y van a variar según el mes, es por eso que debemos optimizar los recursos para que estas fluctuaciones no nos perjudiquen. Asimismo, es importante conocer el precio justo por el que vamos a ofrecer nuestro servicio o producto.

2. Uno de los principales retos que tiene el trabajador freelance es dar a conocer nuestro trabajo y conseguir clientes, para lo que hace falta publicidad y marketing personal. Si decidimos trabajar por cuenta propia es indispensable contar con un portafolio, es decir, un resumen de trabajos que hayamos hecho en el cual se muestren nuestras habilidades. Además, es fundamental que tengamos tarjetas de presentación para repartir ya que cualquier momento es bueno para darnos a conocer, desde una fiesta hasta el momento en que hagamos las compras. Es recomendable que creemos perfiles en nuestras redes sociales mostrando nuestro talento, así como también en las comunidades virtuales de freelancers.

3. Al abandonar la comodidad del trabajo dependiente es fundamental que tengamos en cuenta las responsabilidades legales de trabajar por cuenta propia según la legislación vigente en nuestro país, para evitar problemas con clientes y con la ley. En el caso que no tengamos claro cómo hacerlo, es recomendable recurrir a un asesor fiscal.

4. Si queremos alcanzar el éxito como freelancer es fundamental que adoptemos nuestro trabajo como uno tradicional. En este sentido, debemos procurarnos un área de trabajo cómoda, sin muchas distracciones; además debemos establecer horarios y metas a corto y largo plazo. Cabe mencionar que ya no tendremos tiempos de relajación durante el horario del trabajo, ya que el tiempo equivale a dinero.

5. Hasta que estabilizarnos, el trabajo absorberá la mayor parte de nuestro tiempo diariamente. Sin embargo, es fundamental que destinemos algunas horas a la semana para continuar con nuestra formación (también por cuenta propia) y para mantenernos al tanto de los temas en los que están interesados nuestros potenciales clientes.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cuánto gana un comunicador audiovisual?

    ¿Cuánto gana un comunicador audiovisual?

    20 noviembre, 2014
  • 12 situaciones típicas de los trabajos de la U

    12 situaciones típicas de los trabajos de la U

    2 abril, 2014
  • Estudio: la Generación Y prefiere trabajos con carreras internacionales

    Estudio: la Generación Y prefiere trabajos con carreras internacionales

    13 junio, 2013
  • ¿Cómo dar lo mejor en tu primer trabajo?

    ¿Cómo dar lo mejor en tu primer trabajo?

    12 septiembre, 2012
  • La vida sin un contrato

    La vida sin un contrato

    27 julio, 2012
  • 7 carreras para 7 tipos de estudiantes

    7 carreras para 7 tipos de estudiantes

    28 noviembre, 2019

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio