• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Estudiantes

¿Cómo mantenerte concentrado en un proyecto?

Publicado martes 11 septiembre, 2012 por Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Marca holandesa pone a prueba la concentración de los universitarios con este experimento

    Marca holandesa pone a prueba la concentración de los universitarios con este experimento

    23 mayo, 2014
  • Las ventajas y desventajas de estudiar en grupo

    Las ventajas y desventajas de estudiar en grupo

    29 agosto, 2013
  • Ejercicios matemáticos aterran a estudiantes con la mente en blanco

    Ejercicios matemáticos aterran a estudiantes con la mente en blanco

    20 junio, 2013
  • 5 técnicas para mejorar la concentración

    5 técnicas para mejorar la concentración

    12 mayo, 2013
  • Para que no se te olvide

    Para que no se te olvide

    10 mayo, 2012
  • Los riesgos de automedicarse en la U

    Los riesgos de automedicarse en la U

    15 octubre, 2010

Ver más sobre

  • concentración
  • proyectos
  • tecnicas de estudio
¿Cómo mantenerte concentrado en un proyecto?

Uno de los problemas más comunes a los que nos enfrentamos todas las personas, y que nos alejan de finalizar buenos proyectos, es la desconcentración. Tenemos las ideas, el material, pero pasamos horas sin avanzar. Afortunadamente, la concentración puede disminuir por numerosos factores externos que nada tienen que ver con la inteligencia, la creatividad o a las ganas de llevar a cabo un proyecto. Siguiendo los siguientes consejos podremos mantener nuestra concentración y ser mucho más productivos:

  1. El primer paso para no perder nuestra concentración es diseñar un plan antes de comenzar el proyecto. Podrá sufrir múltiples modificaciones a lo largo del tiempo que estemos trabajando, pero servirá como motivación para ir superando pasos y etapas. Un plan de trabajo se puede estructurar en base a preguntas. Un ejemplo de ellas puede ser:
  2. ¿Qué vamos a hacer?
  3. ¿Para qué lo vamos a hacer?
  4. ¿Dónde lo vamos a hacer?
  5. ¿Cómo lo vamos a hacer?
  6. ¿Quiénes lo vamos a hacer?
  7. ¿Cuándo lo vamos a hacer?
  8. ¿Qué necesitamos para hacer el proyecto?
  9. ¿Cuánto va a costar el proyecto?

  10. Si tenemos un buen plan sabremos qué materiales y herramientas necesitaremos a lo largo de todo nuestro proyecto o al comenzar un día. Lo recomendable es preparar el sitio donde estaremos trabajando con todo lo que vayamos a usar ya que si tenemos que levantarnos y buscar cosas en reiteradas oportunidades perderemos tiempo y concentración.

  11. El ambiente donde estemos realizando el proyecto es de vital importancia para alejar la desconcentración. Siempre debemos optar por espacios que tengan suficiente luz, preferentemente natural. Si no es posible, optaremos por usar una buena luz artificial. Además de la luz, hay que procurar mantener una temperatura agradable, de 22 grados aproximadamente. Un muy buen consejo es tener el escritorio cerca de la ventana, ya que el aire fresco nos hará sentir mejor, por lo que estaremos más concentrados.

  12. Es fundamental que quitemos todas las distracciones posibles del lugar donde estemos. Con esto nos referimos a carteles que puedan llamar nuestra atención, quitándola de dónde debe estar. También debemos poner los celulares en silencio, apagar la televisión y, en el caso que no nos distraiga, elegir música tranquila como la clásica.

  13. Relacionado con lo anterior, se encuentra el controversial computador. Si para el proyecto no lo necesitamos, la mejor opción es apagarlo. En el caso que tengamos que utilizarlo, debemos cerrar todos los programas y sitios que no sean estrictamente necesarios para nuestro fin. Al respecto, recomendamos no tener abiertos sitios de redes sociales o de mensajería ya que suelen ser los que más nos distraen.

  14. Por último, bajo ningún aspecto debemos olvidar los descansos. Se deben hacer, al menos, un descanso de diez minutos por cada hora de trabajo.

Es aconsejable que revisemos mentalmente los hábitos que tenemos a la hora de trabajar en nuestros proyectos y evaluar cuáles de los consejos anteriores no tenemos en cuenta. Al ponerlos en práctica descubriremos que nuestra concentración mejorará y finalizaremos el proyecto en menor tiempo y con mejores resultados.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Marca holandesa pone a prueba la concentración de los universitarios con este experimento

    Marca holandesa pone a prueba la concentración de los universitarios con este experimento

    23 mayo, 2014
  • Las ventajas y desventajas de estudiar en grupo

    Las ventajas y desventajas de estudiar en grupo

    29 agosto, 2013
  • Ejercicios matemáticos aterran a estudiantes con la mente en blanco

    Ejercicios matemáticos aterran a estudiantes con la mente en blanco

    20 junio, 2013
  • 5 técnicas para mejorar la concentración

    5 técnicas para mejorar la concentración

    12 mayo, 2013
  • Para que no se te olvide

    Para que no se te olvide

    10 mayo, 2012
  • Los riesgos de automedicarse en la U

    Los riesgos de automedicarse en la U

    15 octubre, 2010

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio