• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
actualidad

Chile perdió 382 millones de dólares por piratería de software en 2011

Publicado sábado 1 septiembre, 2012 por Profesionales
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores chilenos?

    ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores chilenos?

    23 octubre, 2014
  • Conoce el dispositivo para smartphones que permite enviar mensajes con olor

    Conoce el dispositivo para smartphones que permite enviar mensajes con olor

    18 junio, 2014
  • Prestigiosa revista destacó los logros científicos de Chile

    Prestigiosa revista destacó los logros científicos de Chile

    16 junio, 2014
  • Consejos para comprar con éxito en el próximo Black Friday

    Consejos para comprar con éxito en el próximo Black Friday

    26 noviembre, 2013
  • Youtube es el sitio web que genera más tráfico en Latinoamérica

    Youtube es el sitio web que genera más tráfico en Latinoamérica

    12 noviembre, 2013
  • 4 de cada 5 consumidores apoyan marca si interactúan con ella en las redes sociales

    4 de cada 5 consumidores apoyan marca si interactúan con ella en las redes sociales

    15 agosto, 2013

Ver más sobre

  • pirateria
  • software
  • tecnologia
Chile perdió 382 millones de dólares por piratería de software en 2011

El título resulta impactante si se toma en cuenta la suma de dinero perdida. Recordemos que quien perdió tal cantidad de dinero no es una empresa o un individuo cualquiera, un inversionista de la bolsa o un jugador de póquer; quienes perdimos esa cantidad de dinero fuimos los chilenos, nuestra educación y nuestra innovación tecnológica.

No obstante las noticias no son del todo malas: de acuerdo con el noveno estudio de piratería informática realizado por la Business Software Alliance (BSA) Chile presenta la cifra más baja del de los últimos diez años(57%) en su participación en el mercado de la piratería informática en 2011. Significa que el 57% de los usuarios de computadoras personales admiten haber adquirido software pirata.

Para dar una visión amplia de la posición de Chile en cuanto a piratería, es útil revisar los datos mundiales. La cifra más baja la tiene Estados Unidos con el 19% y la más alta Europa Central y Oriental con el 62%. El promedio mundial es de 42%. América Latina sólo tiene un 1% menos que la cifra más alta. En cuanto al dinero perdido por éste delito, el estudio estima que las pérdidas mundiales rondan los 63 billones de dólares, cifra que aumentó en 1,2 billones en relación al año 2010. Para nosotros los chilenos es una buena noticia estar 4% por debajo del promedio de América Latina ya que aumenta la posibilidad de inversión en la producción informática.

Es útil que recordemos que los datos de ésta encuesta se originan de los aportes de los usuarios, es decir, que no es posible tener acceso a información real de la cantidad de personas que están cometiendo este delito, por lo tanto su fiabilidad puede verse afectada por factores como la sinceridad de los encuestados. Por ejemplo: en Estados Unidos, en donde las leyes antipiratería se han endurecido, se obtuvieron las cifras más bajas de usuarios que reconocían utilizar dicho tipo de software. Un lector suspicaz podría interpretar que los usuarios posiblemente son menos sinceros a la hora de responder debido a las posibles consecuencias legales de ello.

Sin embargo, la encuesta aporta información útil a la hora de tomar medidas para promover el uso de software legal. Por ejemplo, ahora se sabe que el tipo de usuarios “piratas” más frecuentes son aquellos que consumen con mayor intensidad herramientas informáticas. Por lo tanto, es más común en un individuo que usa software especializado que en un usuario promedio.

El conocimiento sobre los consumidores de software ilegal puede dar luz sobre las medidas para evitar el delito.

En éste mismo sentido cobra especial interés conocer que quienes toman decisiones empresariales son quienes usan más a menudo software ilegal en su trabajo o en su tiempo de ocio.

¿Será entonces que las estrategias de prevención del uso de software pirata debiesen estar enfocadas en usuarios avanzados y directivos empresariales?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores chilenos?

    ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores chilenos?

    23 octubre, 2014
  • Conoce el dispositivo para smartphones que permite enviar mensajes con olor

    Conoce el dispositivo para smartphones que permite enviar mensajes con olor

    18 junio, 2014
  • Prestigiosa revista destacó los logros científicos de Chile

    Prestigiosa revista destacó los logros científicos de Chile

    16 junio, 2014
  • Consejos para comprar con éxito en el próximo Black Friday

    Consejos para comprar con éxito en el próximo Black Friday

    26 noviembre, 2013
  • Youtube es el sitio web que genera más tráfico en Latinoamérica

    Youtube es el sitio web que genera más tráfico en Latinoamérica

    12 noviembre, 2013
  • 4 de cada 5 consumidores apoyan marca si interactúan con ella en las redes sociales

    4 de cada 5 consumidores apoyan marca si interactúan con ella en las redes sociales

    15 agosto, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio