• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Estudiantes

El 84% de los chilenos no entiende lo que lee

Publicado jueves 15 diciembre, 2011 por Oscar Tucas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Estudiantes de Ingeniería crean el primer satélite chileno

    Estudiantes de Ingeniería crean el primer satélite chileno

    14 noviembre, 2014
  • ¡A ponerse las pilas! Métodos para estudiar y asegurar la buena nota

    ¡A ponerse las pilas! Métodos para estudiar y asegurar la buena nota

    22 abril, 2013
  • Modafinilo: la peligrosa droga de universitarios para rendir exámenes

    Modafinilo: la peligrosa droga de universitarios para rendir exámenes

    27 enero, 2018
  • ¿Cómo estudiar siendo extranjero?

    ¿Cómo estudiar siendo extranjero?

    23 enero, 2018
  • 15 motivos para congelar tu carrera por un año

    15 motivos para congelar tu carrera por un año

    6 enero, 2018
  • 15 señales que indican que podrías ser Hiperactivo

    15 señales que indican que podrías ser Hiperactivo

    27 diciembre, 2017

Ver más sobre

  • chilenos
  • estudiantes
  • lectura
El 84% de los chilenos no entiende lo que lee



El estudio del comportamiento lector realizado por el consejo de lectura nacional no dio buenos augurios a los profesores de lenguaje y a los fanáticos de la lengua hispana, diciéndoles que 84 de cada 100 lectores no entiende lo que lee, estadística que aumenta ostensiblemente pasando la barrera de los 35 años.

El estudio dividido en 3 segmentos (9 a 11, 12 a 14 y 15 a 65), se realizó aplicándole un examen de comprensión lectora a estos 3 bloques consiguiendo paupérrimos resultados para la nación de Nicanor Parra, último premio Cervantes (el más importante de la lengua hispana).

El 3% de los chilenos logra hacer una comprensión lectora crítica y tajante de un texto, formulando hipótesis del mismo. Poniéndolo en este caso, si 100 personas leen esta nota, solamente 16 podrán sacar una conclusión exacta de lo planteado y la ínfima cifra de 3 buscarán plantear una hipótesis distinta.

Sin embargo, que la comprensión de lectora sea paupérrima, no significa que los chilenos lean poco. Según el estudio, se afirma que el 45% de la población acostumbra a leer el diario y, también debemos destacar que los resultados van modificándose según la clasificación socio-económica que posea cada persona. Afirmándose que, a mayor cantidad de recursos, mejor comprensión lectora y viceversa.

Paula Espinoza, Investigadora de micro datos en la facultad de economía en Universidad de Chile señala a Radio Universidad de Chile: “Cuesta enfrentarse a los textos de forma crítica, de evaluarlos y saber qué se nos está comunicando y ahí existe un punto a trabajar en todas las edades. Tanto en la vida laboral como en el ocio es necesario manejarse más en distintos tipos de textos en Internet, en un blog por ejemplo, que requiere saber las estructuras, distinguir los mensajes comunicacionales y las estéticas de la lectura. Esos grandes desafíos son una deuda en la población chilena de todas las edades y sobre todo en los mayores de 35 años”.

Los índices de comprensión lectora más altos se registran entre los 15 y los 34 años. Disminuyendo de manera considerable superando esta edad.

“Como Consejo hemos tomado el rol de hacer estadísticas y estudios sobre el estado de la lectura en Chile. Ahora estamos haciendo una investigación sobre el IVA cuyos resultados estarán en marzo para ver qué acciones se puedan tomar y la idea de este estudio más global es de aplicarlo a subgrupos como la primera infancia” Mencionó Karla Eliessetech, coordinadora del plan nacional de la lectura a Radio Universidad de Chile.

¿Influirá el impuesto al libro en estos mediocres (utilizando una palabra suave) resultados? Consideremos que el índice de lectura de un diario es 45%, sin embargo, relacionando esto con que el diario más leído del país es La Cuarta (con un índice de lectura de 4 personas por periódico comprado.

Sin menospreciar dicho medio informativo, ni ningún otro, la prensa como tal, saca las tesis por sí mismas, no incita a la deducción de las personas (conocido como el two-Step Closer). El lector de prensa se acostumbra a que le digan sobre qué tiene que pensar y de qué forma hacerlo, no pasa de eso. En el caso del lector de literatura, debe desarrollar, conocer, interpretar e imaginar, entre muchas otras cualidades a la vez. Lo malo, es que estos libros generalmente son poco accesibles a las personas más perjudicadas por este estudio, las clases bajas.

Partiendo de un ejemplo, un libro vale 5.000 pesos, este entretiene a un integrante de una familia (en algunos casos 2, mas no a todos),por el contrario, la televisión abarca a todas las personas dentro de un mismo hogar y, a la larga es una inversión útil para ellos, porque informa, entretiene y genera temas de conversación. En fin, es una contienda desigual. La lectura narrativa actualmente en Chile (mundialmente conocido como país de poetas), es un lujo no alcanzable para muchas familias, por lo mismo, sin un subsidio o directamente la eliminación del impuesto a la cultura este estudio no podría modificarse e, inclusive empeoraría.

Entrando en la Ironía que caracteriza a nuestro país, la gente de bajos quintiles busca la cultura de forma masiva cuando es gratuita e, inclusive, compra masivamente los libros “piratas” generándose una especie de mercado negro cultural, cosa que se evitaría si los costos de aprehender conocimiento e ilustrarse fueran módicos y alcanzables.

¿Te consideras dentro del 84% que no entiende lo que lee?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Estudiantes de Ingeniería crean el primer satélite chileno

    Estudiantes de Ingeniería crean el primer satélite chileno

    14 noviembre, 2014
  • ¡A ponerse las pilas! Métodos para estudiar y asegurar la buena nota

    ¡A ponerse las pilas! Métodos para estudiar y asegurar la buena nota

    22 abril, 2013
  • Modafinilo: la peligrosa droga de universitarios para rendir exámenes

    Modafinilo: la peligrosa droga de universitarios para rendir exámenes

    27 enero, 2018
  • ¿Cómo estudiar siendo extranjero?

    ¿Cómo estudiar siendo extranjero?

    23 enero, 2018
  • 15 motivos para congelar tu carrera por un año

    15 motivos para congelar tu carrera por un año

    6 enero, 2018
  • 15 señales que indican que podrías ser Hiperactivo

    15 señales que indican que podrías ser Hiperactivo

    27 diciembre, 2017

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio