• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Actualidad

Los indignados que crearon las redes sociales

Publicado jueves 20 octubre, 2011 por Oscar Tucas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • El Gran Acuerdo Nacional de la Educación no se la pudo con las protestas

    El Gran Acuerdo Nacional de la Educación no se la pudo con las protestas

    11 julio, 2011
  • El 7 de octubre no logra debilitar el movimiento estudiantil

    El 7 de octubre no logra debilitar el movimiento estudiantil

    28 septiembre, 2011
  • Chilenos: "Adictos a las redes sociales"

    Chilenos: "Adictos a las redes sociales"

    23 septiembre, 2011
  • Parada militar: ¿Patriotismo o ritualismo?

    Parada militar: ¿Patriotismo o ritualismo?

    22 septiembre, 2011
  • 11 de septiembre: 38 años destrozando el país y contando

    11 de septiembre: 38 años destrozando el país y contando

    13 septiembre, 2011
  • Se triplicó el gasto en lacrimógenas en los últimos 2 años

    Se triplicó el gasto en lacrimógenas en los últimos 2 años

    16 agosto, 2011

Ver más sobre

  • actualidad
  • anonymous
  • chile
  • cultura
  • facebook
  • grecia
  • indignados
  • italia
  • país
  • política
  • sociedad
  • tecnologia
  • twitter
Los indignados que crearon las redes sociales

Indignado, una palabra que suena cada vez con más frecuencia en la sociedad actual. Se amparan bajo la consigna de ser apolíticos y, buscan demostrar su descontento con el sistema. Este movimiento se originó gracias a redes sociales como Twitter y Facebook, donde planean cómo juntarse, qué harán y cómo podrán decirle “no” a lo que actualmente ocurre.

El 15 de mayo los españoles exigieron, a través de marchas y protestas creativas una democracia más participativa, lo cual dio cabida a los primeros “indignados” por la manera en que actuó el gobierno en torno al tema. "El 15M representa la insatisfacción de muchas personas que se manifiestan por razones distintas, lo cual va a ser un problema a la hora de elaborar propuestas concretas" afirma Miguel Pérez Moneo, profesor de Ciencias Políticas de la Universitat de Barcelona, a BBC Mundo. También señala que las demandas del movimiento son tan grandes que no dan cabida a un orden ni mucho menos a un partido político que los represente.

El concepto “Apolítico” que domina las consignas de esta agrupación es algo que podríamos denominar su fuerte. Ningún parlamentario, en ningún país tiene la factibilidad de “colgarse” de la fama y levantar su carrera. Más que nada, porque son personas agrupadas sin bandera ni color, muy por el contrario, en lo único que están de acuerdo es que se necesitan cambios, y se necesitan ya.

Replicado en más de 80 países en el mundo (incluyendo el nuestro), los “Indignados” son una agrupación apolítica en busca de demandas sociales, reformas económicas y políticas en los estados del mundo. Gestados a causa de la decepción con lo que sucede, demuestran su descontento en calles de diversas formas dependiendo del país. En Chile marcharon este sábado (mismo día de la protesta cristiana y el Zombiewalk), destacándose la no violencia habida en estas manifestaciones.

Estados Unidos tuvo a gente acampando afuera de la casa blanca, Londres a muchos ciudadanos marchando por las calles, Italia y Grecia disturbios y encapuchados entre muchos otros países que replicaron el fenómeno. Todos estos eventos fueron organizados por Twitter y Facebook entre los mismos ciudadanos y participantes del movimiento.

Anonymous, se ha vuelto un símbolo de los “indignados”, la conocidísima máscara blanca de V for Vendetta, es una representación de cada activista. Sin nombre, cara ni forma de identificación, se mueven en torno a la World Wide Web demostrando su descontento hacia distintas entidades. Cabe destacar que se encargan de develar misterios de distintos sitios (de la forma que lo hace Wiki-Leaks) y muchas veces hackearlos dejando mensajes y consignas de sus propósitos e ideales.

El conocer cómo se crean las protestas en nuestro país, nos hace entender la facilidad con que el movimiento “Indignado” encuentra adherentes, no te piden ser de izquierda ni de derecha, es una agrupación que solamente busca decir no a lo que ocurre. Debemos mencionar, que el movimiento recién está surgiendo en el mundo y, si no se producen cambios seguirán actuando hasta que ocurran. En Chile, podríamos denominar a todos los que marchan por la educación como parte esta agrupación, porque tienen todas las características de serlo. Pero, ¿Cómo podemos definir a los indignados chilenos?

Para responder esta pregunta, debemos basarnos en un problema que nos involucre a todos, que esté sobre los partidos políticos y, más aún, sobre los gustos y placeres de cada persona de la sociedad. En este caso, podríamos afirmar que es la educación. ¿La forma de protestar? Las redes sociales, donde se siguen segundo a segundo las marchas estudiantiles, más que en la prensa que solamente se enfoca en los disturbios. También, cabe destacar, que no solamente sigue los eventos, sino los crea, gesta y planifica para que todos participen. Es cosa de ver las mismas invitaciones que debes tener en Facebook en estos momentos, más de alguna se relaciona con el tema mencionado. Por lo que podríamos afirmar que en Chile existimos los “Indignados por la educación”.

Un movimiento que surge gracias a la tecnología y la libertad de expresión, buscando decirle a los políticos y empresarios “nosotros importamos, tómenos en cuenta”. Y, a la vez, propagándose por todo el mundo, gestando no un cambio local, sino global por un mundo más igualitario.

¿Participaste en la marcha de los indignados? ¿Te consideras uno de ellos?

Foto: Flickrhttp://farm4.static.flickr.com/3091/2493692058_4e4c4a9613.jpg

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • El Gran Acuerdo Nacional de la Educación no se la pudo con las protestas

    El Gran Acuerdo Nacional de la Educación no se la pudo con las protestas

    11 julio, 2011
  • El 7 de octubre no logra debilitar el movimiento estudiantil

    El 7 de octubre no logra debilitar el movimiento estudiantil

    28 septiembre, 2011
  • Chilenos: "Adictos a las redes sociales"

    Chilenos: "Adictos a las redes sociales"

    23 septiembre, 2011
  • Parada militar: ¿Patriotismo o ritualismo?

    Parada militar: ¿Patriotismo o ritualismo?

    22 septiembre, 2011
  • 11 de septiembre: 38 años destrozando el país y contando

    11 de septiembre: 38 años destrozando el país y contando

    13 septiembre, 2011
  • Se triplicó el gasto en lacrimógenas en los últimos 2 años

    Se triplicó el gasto en lacrimógenas en los últimos 2 años

    16 agosto, 2011

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio