• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Educación

Qué buscaban saber en el plebiscito de educación.

Publicado martes 11 octubre, 2011 por Oscar Tucas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    6 diciembre, 2011
  • Las 5 profesiones mejor remuneradas a futuro

    Las 5 profesiones mejor remuneradas a futuro

    5 octubre, 2011
  • No se suspenden manifestaciones del jueves por duelo nacional

    No se suspenden manifestaciones del jueves por duelo nacional

    6 septiembre, 2011
  • La comisión de educación aprobó la idea de legislar para el fin al lucro

    La comisión de educación aprobó la idea de legislar para el fin al lucro

    1 septiembre, 2011
  • ¿A los encapuchados les interesa la educación?

    ¿A los encapuchados les interesa la educación?

    11 agosto, 2011
  • ¿Perder el año educativo por las movilizaciones?

    ¿Perder el año educativo por las movilizaciones?

    1 agosto, 2011

Ver más sobre

  • camila
  • chile
  • grautuidad
  • informacion
  • jaime
  • lucro
  • nota
  • noticia
  • país
  • piñera
  • plebiscito
Qué buscaban saber en el plebiscito de educación.

Bajo el slogan “Chile da su opinión” este viernes y sábado se realizó el primer plebiscito de educación en el país, que estaba compuesto de 4 preguntas que analizan los puntos más importantes que se le demandan al estado, sin embargo, esta medida realizada tanto por el colegio de profesores como los estudiantes, no tiene ninguna validez y no importan sus resultados (después de todo ya se conocen).

Apoyándonos en el alero de la realización de 4 preguntas inocuas y de respuesta obvias para cada persona, en las que se exige educación gratuita y estatal, desmunicipalización, fin al lucro y aumento en los plebiscitos (tal vez la única que puede entrar en lo debatible), no podemos afirmar que fue útil lo realizado por el colegio de profesores. En encuestas el apoyo estudiantil es tan alto, en especial en las demandas que no se obtuvo nada nuevo (tal vez podríamos acusarlo de una pérdida de papel innecesaria incluso). Porque todos quieren algo gratis, de calidad e igualitario, sin hábito de discusión.

Analizando pregunta por pregunta: ¿Está usted de acuerdo que exista una educación pública gratuita y de calidad en todos los niveles, garantizada por el estado? Esta pregunta, aún bajo el alero de alguien que cree que todo lo que hace el estado es malo, es una medida que les genera aprehensión a cualquiera. Algo gratis y bueno acercaría estratos sociales, fomentaría la igualdad y cualquiera de las palabras que escuchamos día a día en televisión y leemos en los carteles de las marchas. En la historia nacional siempre se implantó un énfasis en la educación pública antes de que ella se acabara “De golpe”, y se privatizara democráticamente por 20 años. Es cosa de ver los ejemplos en la historia, donde O’Higgins gestó una ley impensada para la época de la Protección a la educación primaria, o el remembrado discurso de Pedro Aguirre Cerda: "Para que la enseñanza pueda cumplir su misión social con toda amplitud es necesario que sea: gratuita, única, obligatoria y laica. Gratuita, a fin de que todos los niños puedan beneficiarse de la cultura, sin otras restricciones que las que se deriven de su propia naturaleza; única, en el sentido de que todas las clases chilenas unifiquen su pensamiento y su acción dentro de las mismas aulas escolares; obligatoria, pues es deber del Estado dar a todos los miembros de la sociedad el mínimo de preparación requerido por la comunidad para la vida cívica y social; laica, con el fin de garantizar la libertad de conciencia y hacer que nada perturbe el espíritu del niño durante el periodo formativo".

¿Está usted de acuerdo con que las escuelas y liceos sean desmunicipalizados, volviendo a depender del Ministerio de Educación de forma descentralizada, participativa y autónoma? Otra pregunta con una respuesta tan obvia que ni cabe mencionarla. Una medida totalmente sesgregadora es esta, donde se incentiva a las municipalidades más pequeñas y pobres a financiar una educación con presupuestos ínfimamente menores que los que poseen las más elevadas en capital. Chile es desigual, hay fuentes en todo el planeta que lo indican, el igualar los fondos para todos sería una medida que ayudaría a las comunas pobres y perjudicaría a las ricas, pero a la vez ayudaría a no salir tan mal evaluados en los rankings y a tener las mismas oportunidades de llegar al instituto o universidad.

¿Está usted de acuerdo que el lucro con fondos públicos deba ser prohibido en todos los niveles de educación chilena? Lucrar con un derecho, costumbre concebida en tiranía, dictadura, gobierno, sublevación y pronunciamiento militar. Que en años de la concertación vio un auge con la pseudo-liberación de fondos para que cada persona X pudiera construir un colegio, dejarlo bonito y hacer que todos los niños pequeños ingresaran. Después si se le caen las paredes no importa, se necesitan fondos para el auto nuevo. No se señala que la educación subvencionada no ayudó al aumento de cultura en el país, cabe destacar que somos los más letrados de América Latina, sin embargo, gracias a la inyección económica en estos tipos de colegios, la educación municipal está condenada a desaparecer si no se lleva una medida (no reformista, sino revolucionista) inmediata.

¿Está usted de acuerdo con la necesidad de incorporar el plebiscito vinculante, convocado por los ciudadanos, para resolver los problemas fundamentales de carácter nacional? Una pregunta sin respuesta clara, que puede generar una discusión y debate a diferencia de todas las anteriores. Los que respondieron si, deben tener en claro que es un ataque directo al congreso y senado nacional, porque supuestamente, ellos nos representan como ciudadanos, por eso se vota y así funciona nuestro sistema democrático. La democracia representativa que tenemos en el país hace eso. Cada tipo sentado en dichas cámaras gubernamentales tiene mi voz y mi voto, que ellos hagan y deshagan cosas ahí es mi responsabilidad y por eso voté por ellos. Los plebiscitos, aunque sean una medida que de verdad le interesen a las personas, no podemos estar haciéndolos día a día por cualquier cosa, inclusive, en lo único que se permite hacerlo es para realizar un cambio en la constitución (lo cual no vendría mal). Si la respuesta fue no, se aprueba la labor de todo el sistema democrático, donde por la persona que se elige si es un representante de mi voluntad, respeto y “dominio”. Por ejemplo, si él está en contra del aborto, yo también debo estarlo y cosas así. Es el representante de mi opinión pública, sin embargo, esto no ocurre ni ocurrirá porque ninguna persona es igual a la anterior.

En torno al plebiscito, y como opinión personal, considero que hubo muchas preguntas que no se realizaron en él. Tales como: ¿Está usted de acuerdo con una evaluación docente que implique el despido inmediato de los profesores que no poseen los conocimientos debidos para entregárselos a sus alumnos? ¿Está usted de acuerdo con la eliminación de las entidades escolares que poseen el lucro como fin y la reinserción de los estudiantes en el sistema municipal? ¿Está usted de acuerdo con la eliminación de las casas de estudio que poseen el lucro como fin y que los alumnos que estén cursando su educación en ellas sean expulsados y pierdan su posibilidad de obtener una carrera? Entre muchas otras más que habría hecho debatible el “plebiscito nacional por la educación”.

¿Votaste en el plebiscito nacional por la educación?

¿Lo consideras un ente válido para reflejar la voluntad del país en torno al tema?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    6 diciembre, 2011
  • Las 5 profesiones mejor remuneradas a futuro

    Las 5 profesiones mejor remuneradas a futuro

    5 octubre, 2011
  • No se suspenden manifestaciones del jueves por duelo nacional

    No se suspenden manifestaciones del jueves por duelo nacional

    6 septiembre, 2011
  • La comisión de educación aprobó la idea de legislar para el fin al lucro

    La comisión de educación aprobó la idea de legislar para el fin al lucro

    1 septiembre, 2011
  • ¿A los encapuchados les interesa la educación?

    ¿A los encapuchados les interesa la educación?

    11 agosto, 2011
  • ¿Perder el año educativo por las movilizaciones?

    ¿Perder el año educativo por las movilizaciones?

    1 agosto, 2011

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio