• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Actualidad

Parada militar: ¿Patriotismo o ritualismo?

Publicado jueves 22 septiembre, 2011 por Oscar Tucas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    6 diciembre, 2011
  • Los indignados que crearon las redes sociales

    Los indignados que crearon las redes sociales

    20 octubre, 2011
  • 11 de septiembre: 38 años destrozando el país y contando

    11 de septiembre: 38 años destrozando el país y contando

    13 septiembre, 2011
  • Parece que las marchas pacíficas pasaron de moda

    Parece que las marchas pacíficas pasaron de moda

    26 agosto, 2011
  • ¿A los encapuchados les interesa la educación?

    ¿A los encapuchados les interesa la educación?

    11 agosto, 2011
  • ¿Es mejor deberle a la banca o al estado?

    ¿Es mejor deberle a la banca o al estado?

    4 mayo, 2012

Ver más sobre

  • cacerolas
  • chile
  • ejercito
  • estudio
  • militar
  • país
  • patriotismo
  • piñera
  • pinochet
  • política
  • recursos
  • ritual
  • te deum
Parada militar: ¿Patriotismo o ritualismo?

Una costumbre adquirida desde el año 1832 (y promulgada como ley y costumbre el año 1915), donde Chile poseía los suficientes conflictos como para mostrar la gloria de su ejército. Hoy, año 2011 y sin haber disputado una guerra considerable hace más de 100 años seguimos repitiendo esta tradición, invocando a la unión nacional a través de un acto simbólico que nos incita a la guerra.

19 de septiembre, los canales de televisión, las radios y el corazón de los chilenos se unen ante la majestuosidad de las nuevas armas, la moderna tecnología y los miles de jóvenes con ojos brillosos que representan todo el poderío militar de nuestra región, con el cual le decimos a cualquier país del mundo. “Somos Chile, y tenemos cómo defendernos”.

Tempranamente y acompañado de una Misa, El presidente de la república, independiente de quien fuere se dirige al Te Deum ( al cual sí podemos definir como ritualismo), para después, asistir a un acto similar, formado de sacerdotes vestidos de trajes verdes con estrellas, cayendo en el simbolismo descrito por Habermas muchos años atrás, los militares que pasan son similares a los feligreses, a diferencia que las voces de éstos son armas y tambores que suenan al ritmo de la canción nacional.

La pregunta es sencilla: ¿Aún es necesario hacer la parada militar? Millares de opiniones se contraponen a esta pregunta, es cosa de ver el Twitter. Muchos opinan que es un gasto excesivo, otros que es mero patriotismo y otros que lo utilizan para engendrar miedo en las localidades vecinas. Lo que se contrapone a lo que ocurre lejos de la misma, donde jóvenes marchan vestidos de lo que sea diciendo: No necesitamos ejército, ni banderas, somos todos humanos y busquemos el concilio no a través de la fuerza como se nos ha inculcado.

A diferencia de casi 100 años atrás, donde se realizó la primera parada militar oficial, presidida por el presidente Juan Luis Sanfuentes, el mundo estaba en guerra, los conflictos eran pan de cada día y se necesitaba un ejército que velara por el país y, además impusiera miedo a los otros para que no intentaran hacer nada. Porque, un país armado hasta los dientes es la mejor defensa ante cualquier ataque. Actualmente, los conflictos no ocurren en estos sectores, las cortes internacionales que dirigen y ayudan a resolver conflictos son respetadísimas y, aunque no apliquen sanciones políticas y morales a las naciones, está muy mal visto por ellos que no se respete lo que se dicta. Acercándonos día a día a que las resoluciones de problemas no se vean por la vía bélica.

La más ostentosa parada ocurrió en dictadura, porque mostrando el poder militar que se tenía se acallaba a los civiles, donde la última estrofa del himno nacional (creada el año 1981) marcó la tónica para dicha fecha. Este año, fue marcada por la austeridad durando 2 horas por la tragedia que todos conocemos.

Otro tópico a tocar es el quitarle recursos a la fuerza militar e insertárselos a otros aspectos sociales, sin embargo, si hacemos aquello ¿No quedaríamos a la merced de países que, aunque no de forma bélica, tienen conflictos con nosotros? Perú y Bolivia (nuestros vecinos y rivales a la vez), han generado conflictos desde la pérdida del mar hasta de su mismo territorio a lo largo de los años y, por los que se nos obliga a comprar un mayor armamento, ante la defensa de un ataque que puede efectuarse en cualquier momento. Si se logra la reconciliación con nuestros hermanos, podríamos recién pensar en un arreglo en el presupuesto militar.

La parada militar forjó una base para los chilenos, por eso la disfrutan muchos ciudadanos, la van a ver religiosamente todos los 19 de septiembre, sin claudicar y cantando a viva voz la quinta estrofa del himno nacional una y otra vez. Aunque este año se vio marcada por cacerolazos (que no se escucharon en TV) y las demandas sociales por los que buscamos cambiar esta realidad. La educación buscó ser parte de ella, pero como ocurre en toda señal dirigida por el estado, se mostró lo justo y no lo necesario.

¿Consideras que se debe realizar la parada militar todos los años?

¿Crees que debemos quitarles recursos a las fuerzas armadas e insertarlas en otras áreas?

¡Esperamos tus respuestas! Foto: Flickr Ministerio Secretaria General de Gobierno

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    6 diciembre, 2011
  • Los indignados que crearon las redes sociales

    Los indignados que crearon las redes sociales

    20 octubre, 2011
  • 11 de septiembre: 38 años destrozando el país y contando

    11 de septiembre: 38 años destrozando el país y contando

    13 septiembre, 2011
  • Parece que las marchas pacíficas pasaron de moda

    Parece que las marchas pacíficas pasaron de moda

    26 agosto, 2011
  • ¿A los encapuchados les interesa la educación?

    ¿A los encapuchados les interesa la educación?

    11 agosto, 2011
  • ¿Es mejor deberle a la banca o al estado?

    ¿Es mejor deberle a la banca o al estado?

    4 mayo, 2012

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio