• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Actualidad

Chile entre los países más “piratas” del mundo

Publicado jueves 8 septiembre, 2011 por Pancho Cuevas
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Busca tu institución en el nuevo ranking de universidades chilenas

    Busca tu institución en el nuevo ranking de universidades chilenas

    12 diciembre, 2016
  • Ranking posicionó a Chile como el país con mejor educación superior en Latinoamérica

    Ranking posicionó a Chile como el país con mejor educación superior en Latinoamérica

    15 mayo, 2014
  • Director propuso carrera docente ligada al mérito profesional

    Director propuso carrera docente ligada al mérito profesional

    23 abril, 2014
  • Los universitarios opinan sobre el fallo de La Haya

    Los universitarios opinan sobre el fallo de La Haya

    27 enero, 2014
  • El

    El "Síndrome del Celibato" ¿Llegará a Chile?

    6 noviembre, 2013
  • ¿Por qué es tan caro estudiar en Chile?

    ¿Por qué es tan caro estudiar en Chile?

    10 octubre, 2013

Ver más sobre

  • chile
  • computacion
  • ilegal
  • pirata
  • programas
  • software
Chile entre los países más “piratas” del mundo



La piratería ya se ha vuelto algo común en nuestro país. Ropa, películas, música y software de computador, son los productos que más se copian en el mercado criollo. Son precisamente estos últimos los que con mayor frecuencia sufren el “pirateo” y se encuentran en gran parte de los hogares chilenos.

La industria tecnológica estima que anualmente se pierden 59 mil millones de dólares, por concepto de piratería de software en el planeta. Desde hace algunos años esta cifra se ha ido elevando paulatinamente. Esta situación se da principalmente porque los países en vías de desarrollo como Chile, ahora tiene un acceso mayor a las computadoras, pero esto no significa que estén dispuestos a pagar por los programas, ya sean por razones de presupuesto o porque siempre ha sido así.

La consultora Business Software Alliance (BSA), decidió realizar la medición más grande que se conoce para determinar el uso de los usuarios de programas ilegales constatando que el 47% de las personas se declara usuario frecuente de programas sin licencia. El estudio midió las opiniones de más de 15 mil personas alrededor del mundo en 32 países, que en conjunto representan el 90 de la venta a nivel mundial, incluido nuestro país.

A la conclusión que se llegó es que existen cuatro grupos diferentes de usuarios:

1. Los Piratas: quienes usan sólo software ilegal y representan un 13% del total

2. Legales: Aquellos que tienen las licencias originales de todos los programas que utilizan. También representan un 13% de la muestra.

3. Usan más programas pagados: Estos son aquellos que dicen ocupar más programas pagados que los que descarga de manera ilegal y ellos tienen un 40% del total.

4. Usan más programas piratas: Tienen más software pirata que con licencia y representan un 34%.

Otro dato llamativo que arrojó el informe, es el poco conocimiento de los encuestados al adquirir un programa original, ya que, el 47% de la muestra señala que con una licencia, puede instalar la aplicación el todos los computadores que desee, cosa que es complemente falso. La licencia sólo permite instalar en un equipo y en algunos casos en más de uno.

Los países más piratas

En cuanto a las naciones que utilizan más software ilegal, China se alza como el número uno con un 86% de personas que declara hacer uso de estos. Le siguen Nigeria con 82% y Vietnam completa el podio con un 72%.

Los menos ilegales
En este ítem de los países más apegados a la ley están Sudáfrica y Alemania con un 21% cada uno y Francia con un 26%.

La situación de Chile
Ustedes se preguntarán en qué parte del ranking se encuentra nuestro país. Chile se encuentra en una zona intermedia alta, que es sobre el promedio mundial. Esto en cifras significa que un 13% de compatriotas señala que todos sus programas son ilegales, mientras que un 40% dice usar software ilegal la mayoría de las veces. Esto significa que se pierda un millón de dólares en ventas por día en el país.

Riesgos de ser pirata
Si bien las fiscalizaciones en Chile no son exhaustivas, el usar programas piratas pueden conllevar incluso a penas de cárcel. Todo parte con multas en lo económico que podrían llegar a las 2 mil UTM.

Además establecen para aquellos que cometan delitos contra la propiedad intelectual, no sólo multas sino que también penas privativas de libertad que van desde la prisión en cualquiera de sus grados a la reclusión menor en su grado medio a máximo (541 días a 5 años). En el caso de la reincidencia se aplicarán las penas máximas contempladas para cada uno de los delitos tipificados en la ley. Se regula también el caso de aquellos responsables que formen parte de una agrupación o reunión de personas para cometer dichos delitos, aun cuando no incurran o no se configure el delito de asociación ilícita.

Alto costo de software indispensable
El alto valor de muchos programas indispensables, ha hecho que el chileno promedio opte por uno que no es el original y que lo adquiere en cualquier esquina o “cuneta”. En la actualidad, empresas de computadores portátiles, salen al mercado con ofertas de notebooks sin sistemas operativos ni programas, para de esta manera abaratar costos y hacer más accesibles estas tecnologías a los sectores más vulnerables y ser competitivos.

Tomaremos como ejemplo el modelo Compaq 515 VX364LA, el cual en la tienda de tecnología PC FACTORY, tiene un costo de $191.479. El problema viene después cuando ese usuario quiere aprovechar las prestaciones de su equipo y decide comprar un Sistema Operativo de última tecnología como Microsoft Windows 7 Ultimate, el cual, está a un valor de $146.383. Sumémosle a esto Microsoft Oficce 2010 con un costo de $39.351 y el Symantec Norton Internet Security 2011 con un precio de $26.702.

En conclusión, la compra del notebook con los programas originales ascendería al total de $403.915, es decir $212.436 pesos más caro que el valor original.

Aquí radica el principal motivo de la proliferación de la piratería, el alto costo para los usuarios de los programas de uso diario. En un simple ejemplo demostramos que el tener las licencias de software originales sube en demasía los costos al usuario. Con este análisis lo que se pretende es ejemplificar la situación, para nada la intención de estar a favor del uso de programas piratas.

Como solución a esta problemática de la piratería, sería que las grandes empresas de software en el mundo bajen el valor de sus productos, en especial para las naciones en vías de desarrollo como Chile.

¿Y tú usas programas piratas?

¿Qué solución propondrías para terminar con esta situación?

[YT]s-hvjycGggo[/YT]

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Busca tu institución en el nuevo ranking de universidades chilenas

    Busca tu institución en el nuevo ranking de universidades chilenas

    12 diciembre, 2016
  • Ranking posicionó a Chile como el país con mejor educación superior en Latinoamérica

    Ranking posicionó a Chile como el país con mejor educación superior en Latinoamérica

    15 mayo, 2014
  • Director propuso carrera docente ligada al mérito profesional

    Director propuso carrera docente ligada al mérito profesional

    23 abril, 2014
  • Los universitarios opinan sobre el fallo de La Haya

    Los universitarios opinan sobre el fallo de La Haya

    27 enero, 2014
  • El

    El "Síndrome del Celibato" ¿Llegará a Chile?

    6 noviembre, 2013
  • ¿Por qué es tan caro estudiar en Chile?

    ¿Por qué es tan caro estudiar en Chile?

    10 octubre, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio