• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Profesionales

Las claves del nuevo post natal

Publicado viernes 4 marzo, 2011 por Giannina Ibanez Paredes
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • La Nueva Mujer Chilena

    La Nueva Mujer Chilena

    23 febrero, 2013
  • El proyecto olvidado del Gobierno: Post Natal de seis meses

    El proyecto olvidado del Gobierno: Post Natal de seis meses

    7 diciembre, 2010
  • Trabajo y maternidad

    Trabajo y maternidad

    3 agosto, 2010
  • Post natal de 6 meses se haría realidad a fines de este año

    Post natal de 6 meses se haría realidad a fines de este año

    5 mayo, 2010
  • Películas: Mamás para todos los gustos

    Películas: Mamás para todos los gustos

    12 mayo, 2013
  • Si tengo contrato fijo y quedo embarazada ¿Me pueden despedir?

    Si tengo contrato fijo y quedo embarazada ¿Me pueden despedir?

    29 abril, 2013

Ver más sobre

  • adopcion
  • debate
  • embarazada
  • extension
  • fuero
  • maternidad
  • mujeres profesionales
  • padre
  • post natal
  • profesionales
Las claves del nuevo post natal



El debate sobre las modificaciones que existirían en la ley del post natal en nuestro país, ha estado presente en las plataformas mediáticas hace bastante tiempo y, recién, después de un año de gobierno, se pudo llegar a un proyecto concreto para destinar al congreso y poder extender, finalmente, el periodo de tres a seis meses.

Pero el anuncio que Sebastián Piñera dio hace algunos días, tiene muchas más aristas que analizar, además del fondo que corresponde a la extensión, y que han dado pie para fuertes polémicas en todas las redes sociales.

Lo primero es tener claro en qué consiste el post natal que actualmente rige nuestro código laboral. En Chile, las mujeres tienen derecho a no asistir al trabajo durante 12 semanas, recibiendo un subsidio estatal que se calcula en base a la remuneración percibida por la mujer durante los últimos tres meses, con un monto tope de 66 UF (1,4 millón bruto)

¿Cuáles son los cambios que representará la iniciativa?

El post natal, ahora, tendría una duración de 24 semanas, cuya extensión representará un tope de 30 UF mensuales (650 mil pesos). Estas 12 semanas extras serán obligatorias para las mujeres cuyos sueldos sean inferiores al mencionado.

Aquellas que posean un sueldo superior a 30 UF, podrán optar, tras cumplir el periodo inicial de 12 semanas, a incorporarse parcialmente a sus puestos de trabajo para completar su remuneración completa.

Otra de las novedades es que esta vez serán integradas aquellas mujeres con menores ingresos y trabajos a plazo fijo, por obra, faena o temporeras. El punto, eso sí, es que para acceder al beneficio deberán presentar seis cotizaciones previsionales en los últimos doce meses, lo que resulta bastante difícil para este tipo de empleos.

La novedad de la integración del padre en el proceso del post natal, es uno de los puntos que más ha llamado la atención. Dicha situación consistirá en tener la opción de trasladar, al cumplir las 12 primeras semanas, el beneficio al padre, incluyendo la remuneración y el fuero.

Las madres que deciden adoptar también serán incluidas en este nuevo proyecto, con acceso a las 24 semanas, igual que las progenitoras biológicas. En los casos en que el hijo tiene más de 6 meses, podrán acceder a las 12 semanas iniciales, con un tope de remuneración de 30 UF.

Esperamos haber aclarado sus dudas con respecto a esta nueva propuesta y los invitamos a dejar su opinión. ¿Les parece un buen cambio en la legislación laboral de nuestro país? ¿Es lo que esperaban? ¿Es necesaria la extensión?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • La Nueva Mujer Chilena

    La Nueva Mujer Chilena

    23 febrero, 2013
  • El proyecto olvidado del Gobierno: Post Natal de seis meses

    El proyecto olvidado del Gobierno: Post Natal de seis meses

    7 diciembre, 2010
  • Trabajo y maternidad

    Trabajo y maternidad

    3 agosto, 2010
  • Post natal de 6 meses se haría realidad a fines de este año

    Post natal de 6 meses se haría realidad a fines de este año

    5 mayo, 2010
  • Películas: Mamás para todos los gustos

    Películas: Mamás para todos los gustos

    12 mayo, 2013
  • Si tengo contrato fijo y quedo embarazada ¿Me pueden despedir?

    Si tengo contrato fijo y quedo embarazada ¿Me pueden despedir?

    29 abril, 2013

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio