• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Actualidad

Presupuesto Educación 2011: ¿Efectivo?

Publicado martes 9 noviembre, 2010 por Universitarios
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué opinas sobre el nuevo Proyecto de Reforma Educacional?

    ¿Qué opinas sobre el nuevo Proyecto de Reforma Educacional?

    22 noviembre, 2010
  • Lo bueno, lo malo y lo feo del discurso del 21 de mayo

    Lo bueno, lo malo y lo feo del discurso del 21 de mayo

    22 mayo, 2013
  • Confech metropolitana se adhiere a la marcha este 27 de Septiembre

    Confech metropolitana se adhiere a la marcha este 27 de Septiembre

    24 septiembre, 2012
  • "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    6 diciembre, 2011
  • ¿Nos olvidamos de las universidades regionales?

    ¿Nos olvidamos de las universidades regionales?

    20 junio, 2011
  • Transantiago: pagando más, recibiendo menos

    Transantiago: pagando más, recibiendo menos

    24 enero, 2011

Ver más sobre

  • 2011
  • analisis
  • crítica
  • debate
  • educación
  • efectivo
  • piñera
  • presupuesto
Presupuesto Educación 2011: ¿Efectivo?

Hace algunas semanas el Presidente, Sebastián Piñera, mandó al Congreso el Proyecto de Ley de Presupuesto 2011, en donde se da a conocer la cantidad de recursos que se destinarán a las diversas áreas, entre ellas, una de vital importancia: la educación. Dicha propuesta ha generado fuertes críticas por parte de agrupaciones estudiantiles, rectores, asociaciones de funcionarios y movimientos ciudadanos, como Educación2020, por encontrarlo “insuficiente” y “poco osado” ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo esta nota.

Según el proyecto de ley, que ya se encuentra en el Congreso y espera tener aprobación a fines de noviembre, el presupuesto 2011 destinado a educación tiene un aumento de un 7,6 por ciento con respecto al último año, equivalente a 10 mil millones de pesos. Dicha cifra, sería repartida, esencialmente, en subvenciones e infraestructura. El primer punto, con destino más específico hacia la Subvención Escolar Preferencial; mientras que la segunda rama está enfocada a costear los gastos ocasionados por el terremoto de febrero.

Evidentemente, el incremento por los gastos en infraestructura, luego de una catástrofe como la acontecida en febrero pasado, es un excedente que no debiese contarse, ya que si se busca una mejora real de la educación nacional, la concentración del capital real en mejoramiento tendría que ser aislada a los valores de reconstrucción.

Teniendo en cuenta este argumento, si descontamos los gastos en infraestructura, el aumento en educación, propiamente tal, sería de un 3,5 por ciento. Una cifra bastante baja si se tiene en consideración que el presupuesto 2010 presentaba un 6,5 por ciento más con respecto a su año anterior.

Educación2020, advierte a través de la área de columnas de su sitio web, que “debido al terremoto, es difícil de evaluar. Sin embargo, esperábamos encontrar un presupuesto más osado en algunos aspectos. El problema de nuestro país es el 'factor humano' y este presupuesto no le da el 'palo al gato' a este asunto.

Los focos acertados tampoco pueden ser desvalorados. Entre ellos, nos encontramos con un aumento considerable en las becas a estudiantes de pedagogía; la evaluación del sistema de acreditación universitaria; el fomento de la Prueba Inicia obligatoria (rendida por los profesores recién egresados) y un programa de formación de directores, transformándose, éste último, en un importante paso para mejorar la gestión dentro de los colegios nacionales.

Sin embargo, la reducción de recursos se ve reflejada enormemente en los Liceos Técnicos Profesionales (considerando que el 45% de los escolares opta por uno de estos establecimientos), lo que genera un aumento, aún mayor, en la brecha social y en la calidad de enseñanza de nuestro país; ejes principales de la problemática educacional chilena.

Por otro lado, la casi nula destinación a universidades estatales, molestó bastante a la Fech (Federación de estudiantes de la Universidad de Chile), explicando en su página web que, “el estado y el gobierno tienen una responsabilidad mayor con las instituciones, puesto que son un patrimonio del país, en el que la generación y trasmisión de conocimientos se hace con entera libertad, sin verdades pre establecidas y en un ambiente de excelencia académica”.

Finalmente, el importante aumento de recursos destinados a la prueba Simce (inglés y educación física) no presuponen ser una medida realmente oportuna para mejorar la calidad de la enseñanza. Evidentemente, sabremos en qué condiciones se encuentran los escolares en cuánto a esas asignaturas pero, ¿Dónde están las propuestas para que su nivel sea más alto? ¿Recursos para programas, nuevos contenidos y metodologías evolucionadas? Pues brillan por su ausencia.

Educación2020 concluye en su sitio web que, “la prioridad comunicacional han sido los Liceos de Excelencia y los nuevos SIMCEs, políticas que harán poco por cambiar la calidad del sistema. La prioridad presupuestaria ha sido el aumento de las subvenciones, política siempre aplaudida porque es el tipo de políticas que genera consenso, pero que en el fondo es más de lo mismo”

Luego de este análisis, los invitamos a reflexionar a ustedes. ¿Les parece que los focos monetarios están bien puestos en el Presupuesto de Educación 2011? ¿Dónde los pondrías tú?

[YT]xBvI105mdIU[/YT]

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué opinas sobre el nuevo Proyecto de Reforma Educacional?

    ¿Qué opinas sobre el nuevo Proyecto de Reforma Educacional?

    22 noviembre, 2010
  • Lo bueno, lo malo y lo feo del discurso del 21 de mayo

    Lo bueno, lo malo y lo feo del discurso del 21 de mayo

    22 mayo, 2013
  • Confech metropolitana se adhiere a la marcha este 27 de Septiembre

    Confech metropolitana se adhiere a la marcha este 27 de Septiembre

    24 septiembre, 2012
  • "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    6 diciembre, 2011
  • ¿Nos olvidamos de las universidades regionales?

    ¿Nos olvidamos de las universidades regionales?

    20 junio, 2011
  • Transantiago: pagando más, recibiendo menos

    Transantiago: pagando más, recibiendo menos

    24 enero, 2011

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio