• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Educación

Las nuevas soluciones parche para "mejorar" la educación

Publicado martes 13 julio, 2010 por Universitarios
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Becas en Pedagogía: ¿mejorando la calidad de la educación?

    Becas en Pedagogía: ¿mejorando la calidad de la educación?

    12 agosto, 2010
  • Vidas pasadas: Universidades que hoy existen bajo otros nombres

    Vidas pasadas: Universidades que hoy existen bajo otros nombres

    10 abril, 2014
  • ¿Las movilizaciones 2012 superarán a las 2011?

    ¿Las movilizaciones 2012 superarán a las 2011?

    29 febrero, 2012
  • "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    6 diciembre, 2011
  • El origen del conflicto en la educación.

    El origen del conflicto en la educación.

    25 noviembre, 2011
  • 18 y 19 de octubre, el próximo paro por partida doble

    18 y 19 de octubre, el próximo paro por partida doble

    14 octubre, 2011

Ver más sobre

  • chile
  • educación
  • medidas
  • mejorar
  • parche
  • políticas
  • soluciones
Las nuevas soluciones parche para "mejorar" la educación

Leyendo informaciones oficiales del Ministerio de Educación, me enteré que el Panel de Expertos para una Educación de Calidad entregó un informe acerca de nuevas medidas que mejorarán la Profesión Docente de nuestro país, que se traduciría, por ende, en un mejor sistema de enseñanza. Esta situación parece ser la piedra de tope más relevante en el surgimiento de Chile, como una nación que pretende reforzar sus vías al desarrollo; por eso me sorprende la poca profundidad que poseen dichas futuras políticas.

Este panel focalizó su actuar en tres áreas fundamentales: asegurar una buena formación inicial de profesores en universidades, diseñar una carrera pedagógica que permita atraer a alumnos destacados y con mayores habilidades; y dotar a sostenedores y directores de mayor autonomía

Bajo mi opinión, las dos primeras visiones me parecen acertadas, siempre y cuando adjuntaran un accionar realizable y efectivo; completamente comprobable en las medidas que se realizarán para lograr dichas metas. Es decir, ¿realmente existirá una fiscalización adecuada en las Universidades? ¿Cómo se logrará realizar esto en las mallas curriculares de las universidades privadas, si se supone que éstas son autónomas y deciden sin ayuda ni reglas del Ministerio de Educación?

Por otro lado ¿de qué forma se diseñará una nueva carrera docente capaz de atraer a jóvenes más habilidosos y con mayores capacidades, para así mejorar la educación de nuestro país? ¿Cómo se logrará insertar en la totalidad de universidades? Siguen siendo preguntas sin responder. Señores del Panel y Ministro de Educación: para que un paquete de medidas tenga real efectividad y utilidad, es necesario responder a todas las preguntas que harán de éstas un conjunto de reglas utilizables.

Si bien las dos primeras medidas me parecen óptimas, pero vacías en su accionar tangible, con la tercera me encuentro en total desacuerdo. Darle mayor autonomía a directores y sostenedores deja la educación de nuestro país en un libre albedrío sin Dios ni ley. Cada uno tendrá más derechos para hacer lo que quiera, sea beneficioso o perjudicial, sin una entidad que ponga los puntos sobre las íes y fiscalice el correcto funcionamiento de todos los colegios de nuestro país.

Otras de las medidas que anunciaron, y me parecen más acertadas y creíbles son: aumentar los puntajes mínimos de ingreso a pedagogía, becar y dar incentivos especiales a estudiantes de 600 y 700 puntos en la PSU y que elijan ser profesores, y tomar un examen obligatorio a los alumnos que egresen de pedagogía.

Acertadas pero superficiales. Es decir: que el puntaje de ingreso a carreras pedagógicas sea más alto no significa necesariamente que la formación que estos estudiantes "destacados" sea adecuada y efectiva en las universidades que ingresen. Es como desligar a las instituciones de su deber, dándole toda la responsabilidad a los estudiantes y al esfuerzo que ellos utilizan para sacar ponderaciones meritorias.

Creo que el interés por mejorar la educación sí se está haciendo sentir, pero con tantas personas especializadas a cargo de este tipo de programas, no me parece que tengan real eficacia; no por lo menos a la altura de las promesas que sostuvo el comienzo del actual gobierno. Los problemas reales no están siendo tocados: el lucro, la falta de becas, los excesivos costos de los aranceles y sus desmedidas alzas anuales (tanto de instituciones estatales como privadas), la poca fiscalización y la desigualdad inmensa generada por la municipalización; desgraciadamente, brillan por su ausencia.

Y tú, ¿qué crees? ¿te parecen adecuadas estas medidas? ¿qué hace falta para mejorar de verdad la educación de nuestro país? No dejes de debatir frente a este tipo de temas que son de tamaña importancia para ti, como futuro profesional, para tus futuros hijos y para el país donde ellos vivirán.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Becas en Pedagogía: ¿mejorando la calidad de la educación?

    Becas en Pedagogía: ¿mejorando la calidad de la educación?

    12 agosto, 2010
  • Vidas pasadas: Universidades que hoy existen bajo otros nombres

    Vidas pasadas: Universidades que hoy existen bajo otros nombres

    10 abril, 2014
  • ¿Las movilizaciones 2012 superarán a las 2011?

    ¿Las movilizaciones 2012 superarán a las 2011?

    29 febrero, 2012
  • "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    "El modelo chileno lleva a la desigualdad"

    6 diciembre, 2011
  • El origen del conflicto en la educación.

    El origen del conflicto en la educación.

    25 noviembre, 2011
  • 18 y 19 de octubre, el próximo paro por partida doble

    18 y 19 de octubre, el próximo paro por partida doble

    14 octubre, 2011

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio