• Descubre:
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • También te puede interesar
    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • secundarios.com
  • psu.cl
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Universitarios Universitarios
Universitarios
  • Foros
  • Carreras
    • #Carreras Administración y Comercio
    • #Carreras Arte y Arquitectura
    • #Carreras Ciencias
    • #Carreras Ciencias Agropecuarias
    • #Carreras Ciencias Jurídicas
    • #Carreras Ciencias Químicas
    • #Carreras Ciencias Sociales
    • #Carreras Comunicación
    • #Carreras Ecologia y Recursos Naturales
    • #Carreras Educación
    • #Carreras Humanidades
    • #Carreras Ingeniería
    • #Carreras Salud
    • #Carreras Tecnología e Informática
  • Blogs
    • Actualidad
    • Carreras
    • Vida Profesional
    • Carrete
    • Estudiantes
    • Educación
    • Estudios
    • Sexo y Relaciones
    • Universidades
    • Videos
  • Vida Universitaria
  • Listas
  • Videos
  • Amor/relaciones
  • Comunidades
    • Cafetería (chat general)
    • Los Mechones
    • Estudiantes de Intercambio
    • Practicantes
  • Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Santiago
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión UTFS
    • Admisión U. del Bío-Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Estudiantes

La eficacia de los mapas conceptuales

Publicado viernes 16 abril, 2010 por Universitarios
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cómo hacer los mejores resúmenes para estudiar?

    ¿Cómo hacer los mejores resúmenes para estudiar?

    21 marzo, 2013
  • ¿Te tocó hacer ese ramo pendiente en verano? 10 técnicas de estudios para que no desesperes

    ¿Te tocó hacer ese ramo pendiente en verano? 10 técnicas de estudios para que no desesperes

    25 diciembre, 2014
  • ​Síndrome Burnout: profesores jóvenes sufren agotamiento emocional

    ​Síndrome Burnout: profesores jóvenes sufren agotamiento emocional

    18 agosto, 2017
  • ​Los 4 mejores métodos para estudiar según la Universidad de Harvard

    ​Los 4 mejores métodos para estudiar según la Universidad de Harvard

    2 agosto, 2017
  • Estudio revela que adultos mayores que van a la U tienen menor riesgo de padecer demencia

    Estudio revela que adultos mayores que van a la U tienen menor riesgo de padecer demencia

    19 noviembre, 2015
  • Estas son las 10 profesiones menos comprendidas por los padres según Linkedin

    Estas son las 10 profesiones menos comprendidas por los padres según Linkedin

    19 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • aprender
  • estudio
  • mapas conceptuales
La eficacia de los mapas conceptuales

Cuando estaba en el colegio, nunca logré estudiar de una forma cien por ciento efectiva, sólo leía y creía haber aprendido lo suficiente, pero cuando entré a la universidad comencé a darme cuenta que el nivel de exigencia en las pruebas era el triple de lo que estaba acostumbrada y decidí que mis métodos de estudio debían tomar un vuelco.

Así que encontré los mapas conceptuales. Busqué la forma más eficiente y efectiva de elaborarlos, y comencé a hacerme dependiente de ellos a la hora de estudiar. Han sido tan efectivos en mi vida que no quiero ser mezquina con mi método y les daré, sobre todo a los que recientemente se enfrentan a los estudios universitarios, los mejores tips para realizarlos.

Antes de eso, es importante aclarar lo que son los mapas conceptuales y de que forman nos facilitan el estudio. Estos, constituyen un medio para representar gráficamente ideas o conceptos que están relacionados jerárquicamente, de esta forma, nuestro cerebro aprovecha el poder de las imagenes para facilitar el aprendizaje y el recuerdo de un tema determinado.

Para elaborarlo de la mejor manera posible, lee primero de forma muy concentrada el texto que deseas aprender, hasta que seas capaz de entenderlo con claridad. A continuación, subraya o destaca las ideas o a palabras más importantes, que serán clave a la hora de elaborar el mapa.

Luego, determina la jerarquización que existe entre cada uno de estos conceptos. Una vez establecida esta relación es hora de que lleves a cabo tu mapa conceptual: comienza escribiendo el concepto que abarca más y encierralo en un recuadro u óvalo (puedes poner pequeñas palabras claves abajo de él, que sinteticen de forma muy sucinta su significado), a continuación de éste útiliza conectores (que se representan por medio de una linea inclinada vertical u horizontal) que vayan determinado el desprendimiento de otras ideas, y de éstas, otras ideas, y así, sucesivamente.

Una vez terminado, revisa que las conecciones y relaciones sean las adecuadas, y repasa con tus palabras los conceptos. Te aseguro que dentro de tu cerebro se habrán facilitado las cosas y te sentirás mucho más preparado que con una simple lectura de tu materia.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cómo hacer los mejores resúmenes para estudiar?

    ¿Cómo hacer los mejores resúmenes para estudiar?

    21 marzo, 2013
  • ¿Te tocó hacer ese ramo pendiente en verano? 10 técnicas de estudios para que no desesperes

    ¿Te tocó hacer ese ramo pendiente en verano? 10 técnicas de estudios para que no desesperes

    25 diciembre, 2014
  • ​Síndrome Burnout: profesores jóvenes sufren agotamiento emocional

    ​Síndrome Burnout: profesores jóvenes sufren agotamiento emocional

    18 agosto, 2017
  • ​Los 4 mejores métodos para estudiar según la Universidad de Harvard

    ​Los 4 mejores métodos para estudiar según la Universidad de Harvard

    2 agosto, 2017
  • Estudio revela que adultos mayores que van a la U tienen menor riesgo de padecer demencia

    Estudio revela que adultos mayores que van a la U tienen menor riesgo de padecer demencia

    19 noviembre, 2015
  • Estas son las 10 profesiones menos comprendidas por los padres según Linkedin

    Estas son las 10 profesiones menos comprendidas por los padres según Linkedin

    19 noviembre, 2015

Comunidad

  • 15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

    15 razones por las que es bueno estudiar y trabajar al mismo tiempo

  • ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

    ¿Cómo saber si mi carrera era la apropiada?

Nuevos Posts

Universitarios

Universitarios

Red de Universitarios, información de Universidades, Institutos, Carreras Universitarias y Estudiantes Universitarios. Actualidad estudiantil, alternativas académicas, orientación vocacional

Síguenos

Universitarios

  • Comunidad Universitarios
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio