Gobierno abre gratuidad para Ues privadas, pero cobertura baja del 60% al 50% más vulnerable

PabloLagos Aug 4, 2015
Compartir:

Aunque en su anuncio del 21 de mayo la Presidenta Bachelet anunció que la gratuidad en 2016, abarcaría sólo al 60% de los estudiantes más vulnerables de universidades del Cruch e institutos profesionales y centros de formación técnica sin fines de lucro, tras llevarse a cabo ayer el cónclave de la Nueva Mayoría, la mandataria informó que el beneficio se ampliará a otras instituciones que no estén en el Cruch y que cumplan con los requisitos. Sin embargo, al extenderse la gratuidad a otros planteles, la cobertura alcanzará al 50% y no al 60% anunciado inicialmente.

Entre los requisitos que deberán cumplir las universidades privadas para poder acceder a la gratuidad en educación superior están: acreditación mayor a cuatro años, no estar vinculada a grupos económicos o sociedades comerciales y que sus estatutos establezcan la participación de algún estamento estudiantil, académico o de funcionarios en la decisiones que se tomen al interior del plantel.

“En septiembre vamos a presentar el proyecto de ley de educación superior y en el presupuesto vamos a proponer que la gratuidad empiece el año próximo. Hemos escuchado los planteamientos de distintos sectores y hemos definido que el 50% más vulnerable de los estudiantes que asisten a las universidades del Cruch y a instituciones privadas que cumplan con ciertos criterios puedan ser beneficiados por esta gratuidad”, señaló al respecto la Jefa de Estado.

Fuente: La Tercera