El 52% de los estudiantes financia la educación superior con becas y créditos

PabloLagos Feb 5, 2015
Compartir:

El informe titulado "Panorama de la Educación Superior en Chile 2014", elaborado por el Servicio de Información de Educación Superior (SIES) del Ministerio de Educación, reveló que el 52% de la matrícula recibe algún tipo de beneficio estudiantil. Los datos que consideran a estudiantes de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, establecen que "el principal mecanismo de financiamiento a la educación superior en Chile es el subsidio al pago de aranceles para los estudiantes por medio de programas de becas y créditos, condicionados a necesidad socioeconómica, rendimiento académico y acreditación de la institución receptora". Según se detalla, anualmente se entregan 280 mil becas estatales por un monto cercano a los 330 mil millones de pesos. El Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU), financia anualmente a más de 85 mil estudiantes de universidades del Cruch, por un monto superior a los 90 mil millones de pesos. Por otra parte, el Crédito con Garantía Estatal, abierto a instituciones públicas y privadas, financia a más de 340 mil estudiantes por una inversión total de más de $300 mil millones anuales el 2013.

Fuente: Mineduc/ Imagen CC Francisco Osorio